
Presunto Femicidio en Gorriti: ASEGURAN QUE LA MUJER PELEABA MUCHO CON SU PAREJA
Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.
Según denunciaron desde la institución gremial, el ejecutivo provincial realizó una liquidación discrecional, descuentos indebidos y no hay propuesta concreta de recomposición salarial para el mes en curso. Por esa razón definieron en asamblea general la realización de una jornada provincial de lucha de 48hs para este jueves y viernes.
08 de abril de 2024
El Expreso de Jujuy
En la Asamblea la Comisión Directiva realizó un análisis del contexto nacional, los constantes tarifazos y el brutal ajuste que significa en el bolsillo de los trabajadores; una inflación que no se detiene, producto de las medidas adoptadas por la gestión del presidente Javier Milei. Recalcaron que la situación se agrava a nivel provincial debido a la falta de una política salarial que acompañe y ayude a palear este ajuste y que genera la profundización de la crisis de Recurso Humano profesional, situación que seguramente se agravará de aplicarse el proyecto de Ley de Emergencia, que ha sido enviado por el Ejecutivo a la Legislatura”.
La Comisión Directiva analizó y expresó como un avance, la liquidación con los haberes del mes de marzo del primer tramo de la disponibilidad permanente, para aquellos/as profesionales que no venían percibiendo este adicional. Mejora que deberá terminar de materializarse con un segundo tramo que lleve el adicional a 45 mil pesos para todos/as los/as Trabajadores Profesionales.
Denunciaron la “decisión del Ejecutivo de liquidar un aumento que va desde los $75.000 a los $200.000 de manera discrecional, solo a un grupo de profesionales de salud, en detrimento del conjunto de las y los trabajadores del equipo de salud, tratando de imponer la idea de que hay profesionales de primera y profesionales de segunda, además de los descuentos indebidos aplicados con una intención disciplinaria por el Ministerio de Salud, no hizo más que profundizar el malestar en las y los profesionales del equipo de salud y del conjunto de la administración pública”.
En consecuencia la asamblea definió por unanimidad realizar una jornada de lucha de 48hs. para los días Jueves 11 y Viernes 12 abril solicitando aumento Salarial, Salario Inicial Igual a la Canasta Básica Total; llevar el adicional por disponibilidad Permanente a $45 mil para todos los trabajadores Profesionales con movilidad para los próximos meses; equiparación de los aumentos realizados para todo el Equipo de Salud. Inmediato Blanqueo de las sumas en negro; corrección del coeficiente de Antigüedad; no a los Descuentos indebidos. Inmediata devolución de los mismos.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Acusan a funcionaria municipal por amenazas y uso irregular de maquinaria pública, donde se estaría encubriendo una construcción irregular. Hay malestar de los vecinos y el municipio no escucha los reclamos.

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.