APUAP DEFINIO NUEVO PLAN DE LUCHA POR DESCUENTOS Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Según denunciaron desde la institución gremial, el ejecutivo provincial realizó una liquidación discrecional, descuentos indebidos y no hay propuesta concreta de recomposición salarial para el mes en curso. Por esa razón definieron en asamblea general la realización de una jornada provincial de lucha de 48hs para este jueves y viernes.

08 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea apuap1

En la Asamblea la Comisión Directiva realizó un análisis del contexto nacional, los constantes tarifazos y el brutal ajuste que significa en el bolsillo de los trabajadores; una inflación que no se detiene, producto de las medidas adoptadas por la gestión del presidente Javier Milei. Recalcaron que la situación se agrava a nivel provincial debido a la falta de una política salarial que acompañe y ayude a palear este ajuste y que genera la profundización de la crisis de Recurso Humano profesional, situación que seguramente se agravará de aplicarse el proyecto de Ley de Emergencia, que ha sido enviado por el Ejecutivo a la Legislatura”.

La Comisión Directiva analizó y expresó como un avance, la liquidación con los haberes del mes de marzo del primer tramo de la disponibilidad permanente, para aquellos/as profesionales que no venían percibiendo este adicional. Mejora que deberá terminar de materializarse con un segundo tramo que lleve el adicional a 45 mil pesos para todos/as los/as Trabajadores Profesionales.

Denunciaron la “decisión del Ejecutivo de liquidar un aumento que va desde los $75.000 a los $200.000 de manera discrecional, solo a un grupo de profesionales de salud, en detrimento del conjunto de las y los trabajadores del equipo de salud, tratando de imponer la idea de que hay profesionales de primera y profesionales de segunda, además de los descuentos indebidos aplicados con una intención disciplinaria por el Ministerio de Salud, no hizo más que profundizar el malestar en las y los profesionales del equipo de salud y del conjunto de la administración pública”.

En consecuencia la asamblea definió por unanimidad realizar una jornada de lucha de 48hs. para los días  Jueves 11 y Viernes 12 abril solicitando aumento Salarial, Salario Inicial Igual a la Canasta Básica Total; llevar el adicional por disponibilidad Permanente a $45 mil para todos los trabajadores Profesionales con movilidad para los próximos meses; equiparación de los aumentos realizados para todo el Equipo de Salud. Inmediato Blanqueo de las sumas en negro; corrección del coeficiente de Antigüedad; no a los Descuentos indebidos. Inmediata devolución de los mismos.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.

comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.