APUAP DEFINIO NUEVO PLAN DE LUCHA POR DESCUENTOS Y RECOMPOSICIÓN SALARIAL

Según denunciaron desde la institución gremial, el ejecutivo provincial realizó una liquidación discrecional, descuentos indebidos y no hay propuesta concreta de recomposición salarial para el mes en curso. Por esa razón definieron en asamblea general la realización de una jornada provincial de lucha de 48hs para este jueves y viernes.

08 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
asamblea apuap1

En la Asamblea la Comisión Directiva realizó un análisis del contexto nacional, los constantes tarifazos y el brutal ajuste que significa en el bolsillo de los trabajadores; una inflación que no se detiene, producto de las medidas adoptadas por la gestión del presidente Javier Milei. Recalcaron que la situación se agrava a nivel provincial debido a la falta de una política salarial que acompañe y ayude a palear este ajuste y que genera la profundización de la crisis de Recurso Humano profesional, situación que seguramente se agravará de aplicarse el proyecto de Ley de Emergencia, que ha sido enviado por el Ejecutivo a la Legislatura”.

La Comisión Directiva analizó y expresó como un avance, la liquidación con los haberes del mes de marzo del primer tramo de la disponibilidad permanente, para aquellos/as profesionales que no venían percibiendo este adicional. Mejora que deberá terminar de materializarse con un segundo tramo que lleve el adicional a 45 mil pesos para todos/as los/as Trabajadores Profesionales.

Denunciaron la “decisión del Ejecutivo de liquidar un aumento que va desde los $75.000 a los $200.000 de manera discrecional, solo a un grupo de profesionales de salud, en detrimento del conjunto de las y los trabajadores del equipo de salud, tratando de imponer la idea de que hay profesionales de primera y profesionales de segunda, además de los descuentos indebidos aplicados con una intención disciplinaria por el Ministerio de Salud, no hizo más que profundizar el malestar en las y los profesionales del equipo de salud y del conjunto de la administración pública”.

En consecuencia la asamblea definió por unanimidad realizar una jornada de lucha de 48hs. para los días  Jueves 11 y Viernes 12 abril solicitando aumento Salarial, Salario Inicial Igual a la Canasta Básica Total; llevar el adicional por disponibilidad Permanente a $45 mil para todos los trabajadores Profesionales con movilidad para los próximos meses; equiparación de los aumentos realizados para todo el Equipo de Salud. Inmediato Blanqueo de las sumas en negro; corrección del coeficiente de Antigüedad; no a los Descuentos indebidos. Inmediata devolución de los mismos.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.