EMPRESARIOS RECHAZARON EL COBRO DE LA TASA MUNICIPAL AL COMBUSTIBLE

Los integrantes del Foro Empresario de Jujuy  expresaron nuevamente su desacuerdo con la “Tasa vial” que implica el pago del 1,8% por cada litro de combustible o metro cúbico de GNC que se compre en las estaciones de servicio.

08 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
EMPRESARIOS JUJUY COMBUSTIBLE1

Entre las razones esgrimidas, afirmaron en conferencia de prensa que notoriamente incrementa el costo de vida de los jujeños. Además encarece la vida de los jujeños, no solo el combustible va a subir, sino muchos productos que dependen del combustible para su distribución o la prestación de un servicio; los taxis son los más damnificados que en última instancia son los que más afectan a las calles; a los usuarios de gas les impacta dos veces debido a que el precio final de la nafta es el que fija el costo del GNC si la nafta sube por la tasa, se verá reflejado en el costo del GNC, lo que lo hace subir, A los usuarios de GNC les impactara dos veces; debido a la distancia con las refinerías y la capital ya tenemos el combustible más caro del país, como para encarecerlo más.

Además plantearon que es una tasa ilegal y ya fue anulada en el año 2014 por el Superior Tribunal de Justicia. “Es un impuesto maquillado de tasa, que ya tiene fallos en el superior tribunal de justicia y en la suprema corte de la nación”.

Afirmaron además que “los concejales no pueden desconocer la ley y los fallos del superior tribunal de justicia de la provincia en el año 2014 y además se sancionó sin ningún tipo de debate, entro a primera hora el lunes y sin participación de nadie salió aprobada, sin consulta a los damnificados, ni siquiera hay un plan de obras que la justifique, solo informaron que necesitan recursos”.

Recordaron los empresarios que “Existe una doble imposición con el impuesto al ITC y al CO2, que además son coparticipables, la provincia recibe esos fondos y debería coparticiparlo con las municipalidades.

Por otro lado admitieron que la tasa “distorsiona precios en el combustible entre localidades y provincias, y pone en riesgo puestos de trabajo. Las empresas no aguantan más la presión tributaria. Hay una fuerte recesión, productos de los ajustes que la nación y la provincia han emprendido, incluso han presentado leyes en línea con reducir gastos, bajar impuestos y ayudar a las pymes a generar puestos de trabajo y mitigar los efectos de la crisis. Y la municipalidad va en contramano, creando nuevas tasas”.

Además argumentaron que la Discrecionalidad de aplicación permite que hoy sea el 1,8% que se perciba, pero  mañana falta más y lo subimos, así como para discutirla no demoraron ni 2 horas. Es muy difícil la aplicación y el cobro en las estaciones de servicio, y esto generará disgusto y pérdida de ventas para las estaciones de servicios de San Salvador de Jujuy”.

Al mismo tiempo expresaron que “todos sabemos el estado de las calles, sabemos que no es de los últimos 20 días, es el resultado de una gestión de 17 años. Le pedimos a la municipalidad y a todas las municipalidades que sigan el rumbo de la provincia y la nación, reduzcamos gastos, eliminemos la carga tributaria que cae sobre las familias jujeñas. La solución no es crear nuevos impuestos, es generar puestos de trabajo y para eso es necesario sacar tanta presión al sector privado.

 

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.