A TODA FIESTA SE RECORDÓ EL “DÍA DE LA ZAMBA”

El bandeonista José "Tata" Nieva junto a cantautores jujeños celebraron el 7 de abril con una verdadera “Fiesta de la Zamba” donde no faltó la música, el canto y las danzas folklóricas tradicionales.

CULTURA08 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240408-WA0012

La sala principal del Teatro El Pasillo se dispuso como un patio criollo y con aires de peña, el público se congregó para disfrutar de la música y el sentimiento que despierta esta danza al bailarla en cada vuelta y cada arresto. 

En primer lugar, los espectadores hicieron un taller de zamba con la profesora Eva Martínez y luego acompañaron a los músicos que tocaron en vivo un repertorio del cancionero popular folklórico seleccionado para la ocasión. A sala llena, el espectáculo de los pañuelos batidos al aire dio un toque especial a la jornada. Si bien la zamba fue la protagonista, también hubo lugar para cantar y bailar otros ritmos como la chacarera, el bailecito y la cueca. 

Acompañaron a “Tata” Nieva, los músicos Gustavo Cruz en guitarra y Gastón Aranda en Percusión. Los artistas que se sumaron a esta novedosa propuesta fueron Daniela Salas, Marcos Rodríguez, Gustavo Cruz, Carlos Rivero y Joaquín López.

Cabe mencionar que en 2012, el Congreso de la Nación sancionó la Ley Nº 1.696 que elegía al 29 de septiembre como el “Día Nacional de la Zamba” para recordar a unos de los padres del folclore argentino como lo fue Gustavo “Cuchi” Leguizamón. A pesar de ello, bailarines y amantes de nuestra música de raíz siguen tomando al 7 de abril como referencia. La “7 de abril” es para muchos la madre de las zambas y fue una de las primeras en inscribirse como tal en los registros de Sadaic.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.