Norte Grande: SADIR HIZO NUMEROSOS PLANTEOS A FUNCIONARIOS NACIONALES

El Fondo de Incentivo Docente, deudas de las provincias, obra pública y un nuevo puente en Ruta Nacional 52, fueron algunos de los temas planeados por el gobernador Carlos Sadir en La 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Salta capital.

POLITICA26 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1711535835524

La agenda se centró en temas esenciales para el desarrollo de la región, los cuales vienen siendo abordados en las diferentes asambleas de gobernadores.

Se destaca lo referido a los corredores bioceánicos y los proyectos de infraestructura sobre energía solar, el gasoducto Norte y gasoducto Norte-Norte,
El orden del día incluyó, además, subsidios al Transporte y a la Energía, el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la situación de las obras públicas nacionales, el programa Incluir Salud (medicamentos oncológicos; HIV; trasplantes; diálisis, etc.), y deudas del consenso fiscal 2023.

Con respecto al Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), Carlos Sadir expresó su preocupación por el recorte y recordó que a la fecha “hay meses del 2023 que todavía no se cancelaron”.

“En Jujuy el último trimestre del 2023 quedó impago”, por lo que “la deuda está pendiente”, sostuvo el mandatario jujeño, al tiempo que planteó, ante a los funcionarios nacionales, “la posibilidad que se pague con recursos propios de la provincia”.

Asimismo, convocó a “discutir los fondos del 2024” para el “mantenimiento del FONID que directamente va a los docentes”.

Otro de los planteos del mandatario jujeño estuvo relacionado al Consenso Fiscal 2023, acuerdo en el que se establecen los compromisos tributarios, la responsabilidad fiscal y endeudamientos de las provincias que lo rubricaron.

“Todo el 2023 se basó en la proyección del IPC, y estamos pagando a tasa cero, como se ha firmado, pero los intereses por el atraso no estarían contemplados, cosa que Jujuy hay reclamado desde la gestión pasada porque esos valores no se actualizaban”, explicó Sadir.

Recalcó que “los intereses se pagaron al valor del capital, por lo que tres años no nos reconocieron pero nos cobraron con el fiduciario”, amplió.

En lo que respecta a conectividad terrestre del corredor internacional que atraviesa Jujuy, integrado por las Rutas Nacionales 34 y 52, puso de relieve la emergencia acontecida por el derrumbe de un puente camino al Paso de Jama, lo que generó que “más de 40 camiones con litio estén esperando llegar al puerto”, a lo que que suma el “transporte de personas y cargas”.

“Jujuy tomó la decisión de hacer un paso alternativo, aunque va a demandar un puente nuevo. Ya hablamos con Vialidad de la Nación, pero necesitamos financiamiento; esa es una obra prioritaria, si no, no hay como ir y volver a Chile”, sostuvo.

Balance del cónclave

Finalizado el encuentro, Carlos Sadir remarcó la importancia de “contar con la presencia del ministro Guillermo Francos junto a integrantes del gabinete nacional para plantearles dudas y temas que tenemos que gestionar”.

“Se fueron aclarando dudas e incertidumbres con respecto a las obras públicas que tenemos en el norte, para saber si siguen o no”, apuntó.

Por último, el mandatario, valoró que se hayan abordado “cuestiones vinculadas el Pacto Fiscal a presentarse en el Congreso de la Nación”, puntualizando temas como “el blanqueo, la moratoria, el adelantamiento del pago de Bienes Personales, y el Impuesto a los Ingresos Personales”. Añadió: “Ahora volverá a tratarse el paquete fiscal con algunas correcciones, y es muy importante para saber con qué recursos contará cada provincia”.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.