Caso Felix Rivero: “FUE ASESINADO ANTES DE CAER AL CANAL" AFIRMO EL ABOGADO DE LA FAMILIA

El abogado de la familia Rivero, Carlos Espada, fue contundente al afirmar que a Félix Rivero lo asesinaron y luego lo arrojaron al canal. “Era imposible que Félix haya caído voluntariamente al canal. Hoy no solamente tenemos la certeza de que no se produjo un arrojo voluntario por parte de Félix sino que fue asesinado, previo a caer al canal”.

26 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240325-WA0006

El informe preliminar del perito de parte propuesto por la familia, determinó que Rivero no murió por ahogamiento sino que antes de caer al agua ya había fallecido.
“Esta causa nos llenó de dudas, estamos repletos de dudas, con muy pocas certezas. En ese sentido la familia nos solicitó que propongamos un perito de parte que ya nos alcanzó el informe preliminar, que da cuenta de que Félix, al momento de caer al canal, ya se encontraba sin vida”, afirmó Espada.
Por su parte, el hermano de la víctima, Leandro Rivero indicó que “tiene un golpe en el antebrazo izquierdo y otro en la frente. Ahora están por determinar si esto sería la causante de su muerte porque no tiene los típicos 'ojos de pescado' que sí tienen las personas que murieron ahogadas. Tampoco tiene ningún rastro que haya querido salvar su vida en el agua”.
De acuerdo al relato de la perito de parte, “se llega a esta determinación porque hay una serie de síntomas que presentan los cuerpos cuando el fallecimiento se produce por sumersión. La víctima, además de no tener los ojos característicos del ahogamiento,  no presentaba el color del rostro violáceo que da cuenta de que la persona falleció por sofocación del agua. Otro factor importante es que no se encontró en las vías respiratorias ni resto de líquido, ni de plantación. Cuando se produce un ahogamiento es lo primero que ingresa al cuerpo humano”.
En relación a los golpes que presentaba el cuerpo de Rivero en el momento del exámen, Carlos Espada sostuvo que insistirán “en el requerimiento, a la fiscalía, de los estudios fitopatológicos donde se va a poder determinar si ese golpe fue premortem o postmortem que  nos parece muy importante.

IMG-20240325-WA0007
¿QUIÉNES SERÍAN LOS RESPONSABLES?
“Acá hay una serie de personajes que protagonizan el contexto previo a la desaparición. Esta desaparición se da un operativo policial; en ese operativo policial tenemos un grupo de policías que declaran en idéntico sentido diciendo que Félix fue identificado como el tercer sujeto, a un costado de los otros dos jóvenes, a los cuales ellos iban a despejar ese día a la mañana.

Por otro lado, un chófer de la guardia urbana contradice a los policías y afirma que vio cuando Félix, al llegar todo el cuerpo policial, huye hacia un camino que da inexorablemente en este canal, que termina desembocando en el dique. Después tenemos dos amigos, donde uno de ellos afirma de que Félix, al momento de producirse este operativo, desaparece, no ve para dónde se va pero el otro testigo si logró ver que por el camino por donde se había marchado, volvía uno de los policías. Si nosotros lo analizamos en forma conjunta, con la autopsia, vemos que en ese intervalo de tiempo, Félix fallece y a posteriori es arrojado el canal”, relató Espada.
Si bien el testimonio del abogado de la familia Rivero, pone en condición de sospechosos a los policías que intervinieron en el operativo,  la falta de pruebas  hace que se dificulte realizar un pedido de imputación a los uniformados. “No tenemos todavía los elementos de prueba necesario y conducente como para pedir alguna imputación o poder hacer alguna incriminación en materia de responsabilidad penal, en cuanto a la participación de los distintos sujetos.

Sin embargo, el letrado consideró que fue un procedimiento mal realizado y responsabiliza a los efectivos que participaron del operativo. “Por culpa de este procedimiento policial, un procedimiento policial que es para seguridad de las personas, un joven huye y cuando huye termina falleciendo. O sea, cuanto menos hubo una falta en cuanto a los deberes de funcionarios públicos.

Después tenemos otro supuesto de encubrimiento, porque todos los policías declaran en el mismo sentido y no condicen con la realidad de lo que dice el resto de los testigos. Hay varios delitos independientemente de quién asesinó a Félix Rivero. Ya hay un principio de determinación, estamos en condiciones de decir que hay responsabilidad penal”.

EL HECHO
El pasado 16 de febrero, Félix Rivero se encontraba junto a un grupo de amigos con quienes ingería bebidas alcohólicas en un sector del barrio 23 de Agosto, en cercanías de un canal que desemboca en el dique Las Maderas, en El Carmen. En un momento determinado de la madrugada, efectivos policiales arribaron al lugar y procedieron a despejar la zona.

En esas circunstancias, frente a la prepotencia de los policías, Rivero habría corrido por un camino mientras era perseguido por uno de los agentes.
Desde entonces no se supo más de Félix Rivero hasta su hallazgo el pasado 15 de marzo, en la entrada de agua del dique.

Lo más visto
batalla-leon

26 y 27 de abril: CON DIVERSAS ACTIVIDADES CULTURALES SE FESTEJA EL DIA GRANDE DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY24 de abril de 2025

La localidad de León será escenario de los Festejos del Día Grande de Jujuy, que tendrá como principal protagonista la conmemoración a la Batalla de León como un hito fundacional en la historia de Jujuy, que se realizará el sábado 26 a partir de las 19 horas. El domingo 27 se desarrollarán los actos centrales con desfile cívico, militar y gaucho desde las 9.30 de la mañana.

IMG-20250425-WA0010

DIEGO LERCH ES EL NUEVO CEO DE LEDESMA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de abril de 2025

Diego Lerch, quien se desempeñó en distintas funciones de la compañía por más de 30 años y a partir de ahora se desempeña como CEO de Ledesma en reemplazo de Javier Goñi.

cq5dam.thumbnail.cropped.500.281 (17)

SANTA MARÍA LA MAYOR, LAS TUMBAS DE LOS PAPAS Y LA DEVOCIÓN POPULAR

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES26 de abril de 2025

La basílica de Santa María la Mayor ha estado siempre presente a lo largo del pontificado de Jorge Mario Bergoglio: desde su elección hasta el alta tras su última hospitalización en el Policlínico Gemelli de Roma. Francisco no es el primer Papa que es enterrado en esta iglesia tan vinculada al pueblo de Roma. Monseñor Lonardo: «El amor a Dios pasa por la Virgen».

IMG-20250427-WA0007

GRUPO JUJEÑO "BRUMAS" SUFRIÓ UN VIOLENTO ACCIDENTE

Fernando Burgos
JUDICIALES27 de abril de 2025

El incidente vial se produjo durante la madrugada, sobre Ruta Nacional 40, a la altura del kilómetro 4328, en el paraje Tolombón. El utilitario Mercedes Benz en la que viajaban, volcó al costado de la calzada al no poder maniobrar una curva.