CHULI JORGE INTEGRA BLOQUE DE INTENDENTES QUE EXIGIRÁN OBRAS A MILEI

El jefe comunal de la ciudad de San Salvador, participó en la ciudad de Córdoba de la reunión de los intendentes de todas las capitales provinciales con el objetivo de armar un bloque suprapartidario para exigirle fondos al gobierno de Javier Milei.

JUJUY19 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
chuli jorge apertura sesiones1
chuli jorge apertura sesiones1

El próximo encuentro será Rosario en abril, estarán los 23 intendentes directamente para plantearle posiciones al Gobierno. La elección de Rosario como sede de la cumbre de abril no es azarosa. Ya hay 20 confirmados, incluso peronistas como Julio Alak, intendente de la capital bonaerense.

Con el objetivo de generar una masa política rumbo al pacto de mayo, los intendentes reclaman dos puntos principales: la reactivación de la obra pública que la Rosada bajó a cero y los subsidios al transporte que Luis Caputo amenaza con sacar.

Además reclaman que Caputo gire los fondos de la ex Corporación Andina de Fomento (CAF), que están comprometidos directamente con los municipios. Los intendentes no entienden por qué Caputo los frena si el Tesoro no tiene que poner un peso.

 En Córdoba

Los intendentes de las ciudades capitales de varias provincias se reunieron en Córdoba para abordar una agenda propia y hacer una puesta en común de las problemáticas que afrontan. Además, manifestaron su preocupación y apoyo al pueblo y autoridades ante la situación que atraviesa Rosario, en especial con su mandatario, Pablo Javkin.

Del encuentro participaron: Armando Molina (La Rioja); Daniel Passerini (Córdoba); Emilio Durand (Salta); Emilio Lanari (Corrientes); Gustavo Saadi (San Fernando del Valle de Catamarca); Jorge Jofre (Formosa); Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto); Juan Pablo Poletti (Santa Fe); Julio Alak (La Plata); Luciano Di Nápoli (Santa Rosa); Marcos Castro (Viedman); Mariano Gaido (Neuquén); Pablo Grasso (Río Gallegos); Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy); Rosario Romero (Paraná); Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán); Susana Laciar (San Juan); Ulpiano Suarez (Mendoza); y Walter Cortes (Bariloche).

Asimismo, volvieron a impulsar la idea de concretar un plenario de intendentes de capitales previo al Pacto del 25 de mayo convocado por el Gobierno Nacional. En esa línea, reclamaron ser recibidos por el ministro del interior, Guillermo Francos.

Respecto al Pacto de Mayo, los intendentes manifestaron su mirada positiva frente a la convocatoria y expresaron la necesidad de que las visiones de los gobernantes municipales sean también consideradas, en el marco de la construcción de los consensos previos que deberían ser parte de las coincidencias.

Por último, anunciaron que solicitarán una audiencia con el Ministro del Interior para la próxima semana con el objetivo de coordinar la agenda de temáticas comunes a tratar en el plenario. Este encuentro tendrá como finalidad abordar las necesidades y desafíos compartidos por las distintas jurisdicciones.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.