
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El director del SAME, Pablo Jure, aseguró que además tienen inconvenientes para desplegar recursos por el estado del terreno y recomendó a los peregrinos que eviten dirigirse al santuario de la Virgen poc R las pésimas condiciones de los caminos y porque existe la posibilidad de que haya tormentas eléctricas con caída de rayos en esos días.
JUJUY19 de marzo de 2024
Martín Ruiz
“Las operaciones logísticas de la institución se restringieron y retrasaron por las condiciones temporales. Estamos preocupados por la crecida de ríos que destruyó los caminos, eso no nos permite desplegar todo el equipamiento logístico. Se utilizan tubos de oxígeno porque es lo que más se demanda. La consulta más frecuente es por el mal agudo de montaña. Hay demanda continua y debemos llevarlos, además de monitores, cardio desfibriladores, respiradores y medicamentos para conformar una sala de emergencias en cada puesto, para asistir el soporte vital básico y avanzado”, indicó Jure.
De acuerdo a los datos estadísticos recabados de experiencias anteriores, el SAME dispone de equipamiento, 150 personas y atiende entre 7.000 y 9.000 viajeros por cada evento.
“Estamos preocupados, no nos acompañará el buen tiempo, hay pronósticos de tormentas y éstas, en ese lugar, no solamente son de agua sino eléctricas. Tenemos un promedio alto de incidencia y accidentes por rayos. Esa es nuestra máxima preocupación. Desalentamos a quienes quieran peregrinar, que lo hagan en otro momento, salvo que tengan alguna situación especial”, dijo Jure.
Por último, el doctor Jure expresó que “para el peregrino, la primera recomendación es desalentarlo a peregrinar en días de tormenta, no tanto por el agua porque suben igual, pero tiene dos inconvenientes: la posibilidad de deslave, que ablanda la tierra y puede producir un sinfín de accidentes, y la caída de rayos. Además, se corre riesgo de hipotermia al estar mojado en altura”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.