Jujuy: ROTUNDO “NO” AL CIERRE DE LA ESCUELA DE IDIOMAS

Más de 13 mil alumnos y 190 docentes de los centros de La Quiaca, Abra Pampa, Susques, San Pedro, San Salvador, Perico, Humahuaca, Maimara, Ledesma y Yuto, entre otros, se mostraron preocupados ante el eventual cierre de la Escuela de Idiomas y el dictado de clases virtuales en el Ciclo Lectivo 2024.

JUJUY14 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240314-WA0004

Ante la reducción de cargos docentes y las clases que solo se reanudarían para aquellos estudiantes que están próximos a finalizar el cursado, solicitaron una reunión urgente con la Ministra de Educación, Miriam Serrano. 

El panorama educativo debido a la situación económica, política y social que se vive en el país y la provincia plantea más incertidumbres que certezas. Hoy le tocó a la Escuela de Idiomas, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2016 y las clases dieron inicio en el 2019. Fue lanzada con el fin de proporcionar una trayectoria académica consecuente con las competencias y capacidades requeridas en diferentes ámbitos para la inserción social y laboral. Además, de enfocarse en fomentar la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad mediante el acceso al conocimiento y aprendizaje de las lenguas-culturas.

Cabe destacar que la última matrícula de la Escuela de Idiomas ascendía a 13.000 estudiantes que se formaban en idiomas tales como inglés, francés, portugués, quechua y guaraní. Las clases se dictaban hasta el año pasado en centro ubicados en escuelas de la Capital, dos escuelas en Palpalá, dos en Perico, tres en San Pedro, tres en Libertador Gral. San Martín, una en Humahuaca y una en La Quiaca.

En 2023 se realizó el acto de colación con la primera promoción de Adultos (Nivel 4), quienes pertenecían a los 21 centros de distintos puntos de la provincia, más la Cápsula Virtual.

En consecuencia, la comunidad educativa y los profesionales del área aguardan con expectativa el pedido de reconsideración de las informaciones emitidas por el Secretario de Gestión, Licenciado Federico Medrano, que permita garantizar la continuidad de dicha escuela en su nuevo ciclo. 

Comunicaron que los cambios implican una reducción de al menos el 85% de cargos. Además, indicaron que solamente se dictarían las clases a los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto y las inscripciones estarían establecidas con un cupo.

“Nos preocupa que la Escuela de Idiomas continúe en el ciclo 2024, de forma totalmente virtual y solamente con los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto, dejando fuera a más de 13000 estudiantes de todas las edades y de diferentes idiomas, además de una reducción del 85% de los cargos docentes de toda la provincia. Todo esto implicaría cierres de centros; alumnos sin poder culminar su trayecto para la obtención de Certificación  y sin acreditación Internacional; niños, jóvenes y adultos de bajos recursos sin esta oferta académica gratuita; y una comunidad entera sin el acceso a las lenguas, Portugués, Francés, Inglés y Lenguas Originarias”, manifestaron.-

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.