Jujuy: ROTUNDO “NO” AL CIERRE DE LA ESCUELA DE IDIOMAS

Más de 13 mil alumnos y 190 docentes de los centros de La Quiaca, Abra Pampa, Susques, San Pedro, San Salvador, Perico, Humahuaca, Maimara, Ledesma y Yuto, entre otros, se mostraron preocupados ante el eventual cierre de la Escuela de Idiomas y el dictado de clases virtuales en el Ciclo Lectivo 2024.

JUJUY14 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240314-WA0004

Ante la reducción de cargos docentes y las clases que solo se reanudarían para aquellos estudiantes que están próximos a finalizar el cursado, solicitaron una reunión urgente con la Ministra de Educación, Miriam Serrano. 

El panorama educativo debido a la situación económica, política y social que se vive en el país y la provincia plantea más incertidumbres que certezas. Hoy le tocó a la Escuela de Idiomas, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2016 y las clases dieron inicio en el 2019. Fue lanzada con el fin de proporcionar una trayectoria académica consecuente con las competencias y capacidades requeridas en diferentes ámbitos para la inserción social y laboral. Además, de enfocarse en fomentar la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad mediante el acceso al conocimiento y aprendizaje de las lenguas-culturas.

Cabe destacar que la última matrícula de la Escuela de Idiomas ascendía a 13.000 estudiantes que se formaban en idiomas tales como inglés, francés, portugués, quechua y guaraní. Las clases se dictaban hasta el año pasado en centro ubicados en escuelas de la Capital, dos escuelas en Palpalá, dos en Perico, tres en San Pedro, tres en Libertador Gral. San Martín, una en Humahuaca y una en La Quiaca.

En 2023 se realizó el acto de colación con la primera promoción de Adultos (Nivel 4), quienes pertenecían a los 21 centros de distintos puntos de la provincia, más la Cápsula Virtual.

En consecuencia, la comunidad educativa y los profesionales del área aguardan con expectativa el pedido de reconsideración de las informaciones emitidas por el Secretario de Gestión, Licenciado Federico Medrano, que permita garantizar la continuidad de dicha escuela en su nuevo ciclo. 

Comunicaron que los cambios implican una reducción de al menos el 85% de cargos. Además, indicaron que solamente se dictarían las clases a los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto y las inscripciones estarían establecidas con un cupo.

“Nos preocupa que la Escuela de Idiomas continúe en el ciclo 2024, de forma totalmente virtual y solamente con los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto, dejando fuera a más de 13000 estudiantes de todas las edades y de diferentes idiomas, además de una reducción del 85% de los cargos docentes de toda la provincia. Todo esto implicaría cierres de centros; alumnos sin poder culminar su trayecto para la obtención de Certificación  y sin acreditación Internacional; niños, jóvenes y adultos de bajos recursos sin esta oferta académica gratuita; y una comunidad entera sin el acceso a las lenguas, Portugués, Francés, Inglés y Lenguas Originarias”, manifestaron.-

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.