Jujuy: ROTUNDO “NO” AL CIERRE DE LA ESCUELA DE IDIOMAS

Más de 13 mil alumnos y 190 docentes de los centros de La Quiaca, Abra Pampa, Susques, San Pedro, San Salvador, Perico, Humahuaca, Maimara, Ledesma y Yuto, entre otros, se mostraron preocupados ante el eventual cierre de la Escuela de Idiomas y el dictado de clases virtuales en el Ciclo Lectivo 2024.

JUJUY14 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240314-WA0004

Ante la reducción de cargos docentes y las clases que solo se reanudarían para aquellos estudiantes que están próximos a finalizar el cursado, solicitaron una reunión urgente con la Ministra de Educación, Miriam Serrano. 

El panorama educativo debido a la situación económica, política y social que se vive en el país y la provincia plantea más incertidumbres que certezas. Hoy le tocó a la Escuela de Idiomas, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2016 y las clases dieron inicio en el 2019. Fue lanzada con el fin de proporcionar una trayectoria académica consecuente con las competencias y capacidades requeridas en diferentes ámbitos para la inserción social y laboral. Además, de enfocarse en fomentar la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad mediante el acceso al conocimiento y aprendizaje de las lenguas-culturas.

Cabe destacar que la última matrícula de la Escuela de Idiomas ascendía a 13.000 estudiantes que se formaban en idiomas tales como inglés, francés, portugués, quechua y guaraní. Las clases se dictaban hasta el año pasado en centro ubicados en escuelas de la Capital, dos escuelas en Palpalá, dos en Perico, tres en San Pedro, tres en Libertador Gral. San Martín, una en Humahuaca y una en La Quiaca.

En 2023 se realizó el acto de colación con la primera promoción de Adultos (Nivel 4), quienes pertenecían a los 21 centros de distintos puntos de la provincia, más la Cápsula Virtual.

En consecuencia, la comunidad educativa y los profesionales del área aguardan con expectativa el pedido de reconsideración de las informaciones emitidas por el Secretario de Gestión, Licenciado Federico Medrano, que permita garantizar la continuidad de dicha escuela en su nuevo ciclo. 

Comunicaron que los cambios implican una reducción de al menos el 85% de cargos. Además, indicaron que solamente se dictarían las clases a los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto y las inscripciones estarían establecidas con un cupo.

“Nos preocupa que la Escuela de Idiomas continúe en el ciclo 2024, de forma totalmente virtual y solamente con los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto, dejando fuera a más de 13000 estudiantes de todas las edades y de diferentes idiomas, además de una reducción del 85% de los cargos docentes de toda la provincia. Todo esto implicaría cierres de centros; alumnos sin poder culminar su trayecto para la obtención de Certificación  y sin acreditación Internacional; niños, jóvenes y adultos de bajos recursos sin esta oferta académica gratuita; y una comunidad entera sin el acceso a las lenguas, Portugués, Francés, Inglés y Lenguas Originarias”, manifestaron.-

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.