Jujuy: ROTUNDO “NO” AL CIERRE DE LA ESCUELA DE IDIOMAS

Más de 13 mil alumnos y 190 docentes de los centros de La Quiaca, Abra Pampa, Susques, San Pedro, San Salvador, Perico, Humahuaca, Maimara, Ledesma y Yuto, entre otros, se mostraron preocupados ante el eventual cierre de la Escuela de Idiomas y el dictado de clases virtuales en el Ciclo Lectivo 2024.

JUJUY14 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240314-WA0004

Ante la reducción de cargos docentes y las clases que solo se reanudarían para aquellos estudiantes que están próximos a finalizar el cursado, solicitaron una reunión urgente con la Ministra de Educación, Miriam Serrano. 

El panorama educativo debido a la situación económica, política y social que se vive en el país y la provincia plantea más incertidumbres que certezas. Hoy le tocó a la Escuela de Idiomas, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2016 y las clases dieron inicio en el 2019. Fue lanzada con el fin de proporcionar una trayectoria académica consecuente con las competencias y capacidades requeridas en diferentes ámbitos para la inserción social y laboral. Además, de enfocarse en fomentar la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad mediante el acceso al conocimiento y aprendizaje de las lenguas-culturas.

Cabe destacar que la última matrícula de la Escuela de Idiomas ascendía a 13.000 estudiantes que se formaban en idiomas tales como inglés, francés, portugués, quechua y guaraní. Las clases se dictaban hasta el año pasado en centro ubicados en escuelas de la Capital, dos escuelas en Palpalá, dos en Perico, tres en San Pedro, tres en Libertador Gral. San Martín, una en Humahuaca y una en La Quiaca.

En 2023 se realizó el acto de colación con la primera promoción de Adultos (Nivel 4), quienes pertenecían a los 21 centros de distintos puntos de la provincia, más la Cápsula Virtual.

En consecuencia, la comunidad educativa y los profesionales del área aguardan con expectativa el pedido de reconsideración de las informaciones emitidas por el Secretario de Gestión, Licenciado Federico Medrano, que permita garantizar la continuidad de dicha escuela en su nuevo ciclo. 

Comunicaron que los cambios implican una reducción de al menos el 85% de cargos. Además, indicaron que solamente se dictarían las clases a los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto y las inscripciones estarían establecidas con un cupo.

“Nos preocupa que la Escuela de Idiomas continúe en el ciclo 2024, de forma totalmente virtual y solamente con los adolescentes que estén próximos a finalizar el trayecto, dejando fuera a más de 13000 estudiantes de todas las edades y de diferentes idiomas, además de una reducción del 85% de los cargos docentes de toda la provincia. Todo esto implicaría cierres de centros; alumnos sin poder culminar su trayecto para la obtención de Certificación  y sin acreditación Internacional; niños, jóvenes y adultos de bajos recursos sin esta oferta académica gratuita; y una comunidad entera sin el acceso a las lenguas, Portugués, Francés, Inglés y Lenguas Originarias”, manifestaron.-

Te puede interesar
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

Lo más visto
pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.