UTA: LA SITUACIÓN DEL TRANSPORTE ES “DRASTICA” CALIFICÓ SERGIO LOBOS

El titular del gremio que agrupa a los choferes y trabajadores del servicio público de transporte de pasajeros, dijo que hoy las empresas adeudan alrededor de 500 mil pesos por trabajador, solo en concepto de aumentos salariales, suma que no se puede afrontar por la quita de los subsidios nacionales.

JUJUY06 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
lobo uta
lobo uta

Ante esta realidad no dudó en afirmar que “la situación es drástica la miren por dónde la miren”, sentenció. Anticipó además que la próxima semana habría nuevas medidas de fuerza que paralizarán el servicio de transporte porque no se cuenta con los recursos para el pago de los haberes del mes de febrero ni se llega a un acuerdo por aumentos salariales.  

“Los compañeros acompañaron esta últimas medida porque se trata del salario, de un pedido de incremento salarial, ya que viene la inflación licuando lo que se cobraba en el mes de diciembre. Además estamos a la espera de que nos reciba el Ministro de Hacienda, o el Secretario de Egreso Público de la provincia para ver si podemos avanzar en algún tipo de acuerdo en la provincia. Sino la medidas de fuerza se van a incrementar en días para la próxima semana por 48 o 72 horas debido a este incremento salarial” advirtió el dirigente sindical.

Con respecto al pago de los salarios del mes de febrero dijo que es otra problemática que se avecina. “Vamos a buscar todos los medios necesarios para no llegar a una medida de fuerza, porque sabemos que estamos en tiempo de clases, que la actividad se paraliza cuando el transporte no funciona. Pero no está en nuestras manos la decisión política de solucionar el tema que venimos planteando, los recursos nacionales, no desde ayer sino de hace cuatro años a la fecha”.

Reiteró que la provincia tiene que resolver esta situación. “No está en nuestras manos los subsidios, es una decisión política y hay que ver si la provincia quiere seguir teniendo transporte público o no, porque estamos en esa encrucijada hoy en día”.

En ese sentido dijo que “si no hay algún aporte extraordinario ante la falta de recursos nacionales, seguramente el servicio se va a terminar paralizando. Esto no es ser drástico, pero es lo que está pasando ya que tenemos las empresas, que se están endeudando el mes de enero con un incremento salarial, el mes de febrero con otro incremento con un bono no renumerativos que haría una suma de 400 o 500 mil pesos por trabajador en deuda de las empresas. Si esto sigue corriendo seguramente va a ser algo imposible de pagar y nosotros no vamos a resignar el sueldo de los trabajadores porque creemos que es un pedido razonable”.

“Encima no se paga los salarios en tiempo y forma, tenemos serios problemas con la obra social por falta de aporte de las empresas, y hay que tener en cuenta que la salud tuvo una suba exponencial que hace imposible mantenerla sin aportes” planteó Lobo dejando en claro la difícil situación por la que atraviesa el sistema de transporte público de pasajeros.

 

Te puede interesar
pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.