
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
La cantora humahuaqueña, Dani Salas, fue convocada para ser parte del Ciclo “Mujeres Protagonistas” organizado por la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
CULTURA06 de marzo de 2024La jornada de apertura será este viernes 8 de marzo, a las 21 horas, en el Centro Cultural Héctor Tizón en el marco del “Día Internacional de la Mujer”. Junto a Salas también participarán la cantora Caro Escobar, la bailarina Patricia Meriles y la artista plástica Florencia Cari. En la poesía estará Mauro Russo, Gustavo Aguirre en la percusión y Marcos Rodríguez en la guitarra.
El encuentro tiene como objetivo construir una sociedad más justa y pacífica, donde se pone en valor el respeto y la labor de las mujeres jujeñas mostrando el trabajo de artistas y trabajadoras del arte y la cultura.
“La idea es homenajear y recordar la historia de la lucha de las mujeres, pero la historia real, no aquélla de las felicitaciones. Esta fecha es más que nada para recordar la lucha de la que venimos todas nosotras, en todos los ámbitos y en todas las áreas de la vida, el trabajo, la cultura o la economía”, resaltó la artista.
Desde el rol de las mujeres cantoras y músicas, Salas agregó: “A las músicas nos costó mucho más conseguir espacios para visibilizar lo que hacíamos, es un campo difícil como muchos. Sin embargo, es un trabajo importante el que se hace en la sociedad y culturalmente también, y desde ese lugar se sigue organizando cosas. Cuando me convocaron al Ciclo ´Mujeres Protagonistas´ me sorprendí y emocioné al mismo tiempo porque es como que uno va caminando despacito, va sembrando y estas cosas son las que va cosechando”.
El sábado 9 de marzo, a las 21 horas, Salas también brindará el Concierto “Jujuy Mujer” que representa un homenaje a la mujer humahuaqueña en la historia. La cita será en El Fortín Resto Peña, ubicado en calle Buenos Aires al 200, Humahuaca.
Es la primera vez que organiza un evento íntimo en su tierra natal. “Estoy un poco nerviosa por saber cómo nos va a ir, cómo lo va a tomar la gente, pero con muchas energías y ganas. Estoy contenta de hacer algo en Humahuaca donde nací y donde vivo actualmente. Es un movimiento emocional estar en mi tierra porque la gente me ha visto crecer desde muy chica con la música en festivales, pero en un encuentro íntimo no, será la primera vez. Esa noche me acompañará Agustín Gutiérrez, en el acordeón y en la guitarra, Marcos Rodríguez. Estamos convocando también a las artistas de Humahuaca para homenajear a todas las mujeres en su día”.
Cabe recordar que Dani Salas fue una de las flamantes ganadoras solista vocal en el rubro Música y formó parte de la delegación que representó a la provincia en la 52° edición de Pre Cosquín 2024. En la actualidad, continúa concretando presentaciones en bares y cafés de su ciudad, como así también en la capital provincial.
“Está hablado preparar y hacer algún material grabado con algunas canciones para este año, pero se complica a veces con esto de dedicarse a la música, al trabajo y los espectáculos como los que se vienen para este fin de semana. Es como estar todo el tiempo activo y te cuesta sentarte a preparar cosas que tenes que grabar. Este año espero que el tiempo nos dé y podamos hacerlo porque tenemos muchas ganas”, indicó.
Las entradas anticipadas para ambos espectáculos de Dani Salas se pueden adquirir al celular 388 5207496.-
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.
El actual diputado nacional, cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre, encabeza la lista a diputados provinciales para las elecciones legislativas del 11 de mayo.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.