EN JUJUY QUEDARÍAN 60 TRABAJADORES SIN SUS PUESTOS LABORALES POR CIERRE DE LOS CENTROS DE REFERENCIA

La delegada de UPC del Centro de Referencia Jujuy Sandra Cruz  reconoció que alrededor de 60 trabajadores perderían sus fuentes laborales por la decisión del Presidente Javier Milei, de cerrar todos los centros Centro de Referencia en el país.

JUJUY06 de marzo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240306-WA0028

En Jujuy el CDR desarrolla distintas actividades sociales,  como asistencia a familias vulnerables, elaboración de proyectos productivos,  vinculación con distintos programas nacionales,  entre otras actividades. 

“Somos 60 compañeros trabajadores en el Centro de Referencia y nos enteramos de esta noticia a través de twitter del Ministerio de Capital Humano” aseveró la trabajadora..

Recalcó que el centro de referencia funciona hace más de 20 años y además se brinda ayuda social, se hacen proyectos productivos apuntando a la economía social.

“Para nosotros tener una notificación a través de un tuiter es lamentable y dejaría de funcionar a partir del 1 de abril. No sabemos cual va a ser la situación laboral de ninguno” sostuvo.

Desde Nación también se notificó que en la semana se tiene  que devolver los vehículos asignados a esta institución. 

“Estamos en asamblea permanente con los compañeros trabajadores, porque son muchos los que están en esta situación. 

Aquí en Jujuy está funcionando hace 20 años en distintos lugares porque se alquilaba casa”.

La dirigente destacó además que “se viene trabajando con municipios,  con organizaciones,  comunidades donde se elaboraban proyectos  y se los presentaba para ayuda social. Hay un programa para personas con graves enfermedades, no salieron expedientes, quedaron trabados. Estaba el programa renabar, distintas instituciones que funcionan aquí. Aparte esta el programa de parques nacionales, el Ministerio de la Mujer, viene  así, apaleado  todo porque no hay políticas públicas. Como gremio estamos buscando la mediación y sentarse a dialogar con las autoridades nacionales. Esto ya se planteó, hoy y mañana se está realizando movilización en todos los centros de referencias del país”.

“Cruz desmintió que los CDR trabaje solamente militantes y algunos no prestan servicios: “es mentira porque en Jujuy los fondos que llegan para instituciones llegan por los municipios.  Por ejemplo tenemos el programa Banco de herramientas, talleres familiares.  Aquí no hay ñoquis, hay trabajadores que estaban defendiendo sus derechos” 

Te puede interesar
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Lo más visto
alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.