Caso María Luz Herrera: LA JUSTICIA CHAQUEÑA  BENEFICIÓ CON PRISIÓN DOMICILIARIA A UNO DE LOS IMPUTADOS

La Justicia de la provincia de Chaco concedió prisión domiciliaria para Darío Godoy,  padre de Darío Emanuel Godoy Ojeda, por “deterioros de salud, que habría sufrido el  hombre desde su detención”.

JUDICIALES05 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240305-WA0018

Conocida la novedad, el padre de María Luz, Sebastián Herrera expresó su malestar con la resolución judicial a la que consideró inentendible. “No sé, nadie me preguntó a mí o la madre si estamos estresados, con hipertensión, etc. Pasamos momentos terribles con lo que nos ha sucedido, pero lo que se le ha otorgado a esta persona no lo entiendo, no  entiendo las razones que han llevado a tomar esta determinación”, afirmó Herrera.

En cuanto a cómo se fue dando el proceso previo a esta decisión afirmó que “antes de la feria, el abogado de los imputados había solicitado la prisión preventiva de tipo domiciliaria para el suegro de mi hija. No se había resuelto, pasó la feria y ahora la resolución fue otorgarle la prisión preventiva de tipo domiciliaria. El planteo que hizo el abogado Bruno Romero, fue por una cuestión de enfermedad del señor -aparentemente tiene hipertensión- y necesitaba estar en un lugar de tranquilidad”.

Darío Godoy padece problemas cardíacos y recibía tratamiento en una clínica de la ciudad de Sáenz Peña. Con la resolución de la justicia cumplirá prisión domiciliaria hasta el día del juicio que aún no tiene fecha ya que el proceso continúa en instancia de investigación penal preparatoria. 

Hasta el momento, la Justicia chaqueña sigue con las pericias hasta que la fiscalía solicite la elevación a juicio

La joven jujeña María Luz Herrera desapareció en Sáenz Peña el pasado 26 de septiembre de 2023, mientras convive con su pareja, Darío Godoy Ojeda, en un departamento ubicado en la calle 12 y 29 de la ciudad de Sáenz Peña. Por esta causa, fueron imputados Darío Godoy Ojeda y su padre Darío Godoy, los únicos detenidos por la desaparición y el presunto femicidio de la joven.

Te puede interesar
choque vehiculos

FUERTE COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN BARRIO SAN PEDRITO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES28 de agosto de 2025

Un incidente entre un automóvil particular y un taxi amarillo ocurrió esta mañana en la esquina de José de Alberro y Mariscal Sucre, en San Pedrito. Ambos vehículos quedaron con daños de consideración y la circulación se interrumpió por unos minutos. No se registraron heridos de gravedad y se realizan tes de alcoholemia a los conductores.

JUECES-PENALES-Dr.-MERCAU-Dra.-CRUZ-Dr.-ESPINASSI-768x361

CONDENARON A JAIME APAZA A 8 AÑOS  DE PRISIÓN POR UN HOMICIDIO EN HUMAHUACA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de agosto de 2025

Apaza deberá cumplir la pena de ocho años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio Simple”. El hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca y tuvo como víctima fatal a Néstor Choque. Un segundo acusado, Omar Javier Vilca, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Lo más visto
camacho libre

Bolivia: CAMACHO SALIO DE LA CARCEL TRAS ABUSIVA DETENCIÓN PREVENTIVA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES29 de agosto de 2025

Bolivia (PANBOLNOTICIAS.COM) Después de permanecer desde diciembre de 2022 y no haberle demostrado culpabilidad alguna por los juicios de los gobiernos masistas, el ex cívico y gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió del penal de máxima seguridad de Chonchocoro de la ciudad de La Paz, en cumplimiento de la medida de detención domiciliaria ordenada y de libertad dictada en otros tres casos.

accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente