Apertura de sesiones: “CHULI” JORGE REIVINDICÓ EL ESTADO PRESENTE Y LOS VALORES DEMOCRÁTICOS

El intendente Raúl “Chuli” Jorge delineó una visión realista de las problemáticas que aquejan al municipio, al tiempo que planteó la necesidad imperante de avanzar en normativas que brinden soluciones efectivas.

JUJUY04 de marzo de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
chuli jorge, apertura sesiones2

Lo hizo durante el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Capitalino, llevado a cabo en horas de la mañana.

Los principales puntos del discurso

El intendente Jorge delineó los pilares de su gestión para los próximos cuatro años, marcando un hito en el desarrollo urbanístico y socioeconómico de San Salvador de Jujuy.

En un discurso que reflejó tanto retrospectiva como visión de futuro, el intendente celebró el 30 aniversario de la Escuela Municipal Marina Vilte y destacó la importancia de construir sobre los cimientos de gestiones anteriores para impulsar un crecimiento equitativo y sostenible en la ciudad.

Los ejes estratégicos presentados incluyen la gobernanza con equidad urbana, enfocándose en una distribución justa de recursos y servicios que fomente una mejor calidad de vida. Se hizo hincapié en la responsabilidad e integración a nivel local y metropolitano, fortaleciendo la cooperación entre el municipio, las asociaciones civiles y otros niveles estatales.

Subrayó la importancia de la accesibilidad y la movilidad urbana, destacando proyectos como el sistema de estacionamiento medido “Vía Parking” y la refuncionalización de espacios públicos. Además, destacó la semaforización de más de 160 esquinas y resaltó la implementación que realizó el municipio de tecnología LED en el alumbrado público para promover la eficiencia energética.

La gestión ambiental y el desarrollo sustentable también ocuparon un lugar central en su discurso, revelando un mega plan de arborización con 6.000 unidades autóctonas y la continuidad de programas de gestión integral de residuos sólidos urbanos.

Finalmente hizo un llamado a la acción socio-cultural educativa, reconociendo el papel vital de la cultura y la educación en la construcción de una sociedad moderna e inclusiva.

 

Te puede interesar
campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto