
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó hoy que en los últimos días se registraron 138 casos de dengue en la provincia que suma un total de 220 personas afectadas por la infección en lo que va del año.
JUJUY01 de marzo de 2024
Fernando Burgos
El reporte epidemiológico precisó que los últimos casos reportados se confirmaron entre el 17 y el 24 de febrero, por lo que llamaron a reforzar las medidas de prevención en las cuatro regiones de la provincia.
En el transcurso de este año la provincia sumó un total de 220 resultados positivos para la infección de los cuales 94 se dieron en Perico, 45 en San Salvador, 26 en El Carmen, 21 en Libertador San Martín.
Además, 8 casos se confirmaron en San Pedro, 6 en La Mendieta, 6 en Palpalá, 5 en Pampa Blanca, 2 en Monterrico, 1 en Abra Pampa, 1 en Aguas Calientes, 1 en Coranzulí, 1 en Fraile Pintado, 1 en La Quiaca, 1 en Los Alisos y 1 en Yuto.
Las autoridades de la sanidad pública indicaron que “evitar la proliferación de este insecto es la medida más efectiva para prevenir el dengue”, al tiempo que alertaron a la población divisar “los síntomas para la consulta inmediata y evitar la automedicación”.
Asimismo, desde la cartera de salud reiteraron que es “imprescindible” reforzar diariamente los cuidados preventivos ante la infección viral del dengue que se trasmite por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Entre las recomendaciones marcaron la utilización de repelentes siguiendo indicaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, en especial en actividades laborales o recreativas al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas y protege cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
Y recordaron que la infección se manifiesta con fiebre de 39,5 grados o más, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, complicaciones gastrointestinales, cansancio intenso y aparición de manchas en la piel.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.