Orgullo nacional: AHYRE DESLUMBRÓ EN “VIÑA DEL MAR 2024” Y GANÓ DOS GAVIOTAS

En una madrugada inolvidable, el conjunto salteño Ahyre triunfó en el Festival Internacional Viña del Mar 2024 con su canción “La luna” y obtuvo doble reconocimiento en la Quinta Vergara, como mejor interpretación y canción folclórica. Esta noche, formarán parte de la grilla final del evento trasandino.

CULTURA01 de marzo de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240301-WA0012

José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado lograron deslumbrar al público de uno de los festivales más emblemáticos de Latinoamérica y de esta manera, levantaron en alto la bandera del folclore argentino.

José “Colo” Vasconcellos, autor de la canción “La Luna”, se mostró entusiasmado al igual que sus compañeros. “Gracias Chile por abrirnos las puertas tan amorosamente. ´La luna´ nos ha llevado por un camino maravilloso. Queremos dedicar este premio a todos los trabajadores de la cultura de nuestro país, ¡fuerza!.. ¡Arriba todos!. Fuerza también Chile, que vamos a salir adelante como continente”.

IMG-20240301-WA0010

Sebastián Giménez también saludó a sus contrincantes en la competencia. “Queremos saludar a todos los compañeros que tuvimos, son increíbles, sinceramiento no lo esperábamos”.

Con una de las gaviotas en la mano, Federico Maldonado también indicó: “Jamás pensamos que podíamos ser los ganadores de las dos competencias, está lejísimo, estamos muy emocionados. Quiero agradecer al equipo gigantesco que tenemos, a los productores, hicimos amigos aquí, realmente nos llevamos el cariño de todo Chile y este país se levanta”. 

Cabe recordar que Ahyre compitió con artistas de México y Panamá, y en una inédita final, donde se produjo un empate en el puntaje, el jurado finalmente favoreció a los salteños quienes ofrecieron una puesta en escena inmejorable. 

La canción que llevó Argentina a la competencia internacional se titula “La Luna” y fue escrita por el “Colo” Vasconcellos. En cada presentación Ahyre logró fascinar al público no solo con sus armoniosas y virtuosas voces, sino también con una atractiva puesta en escena que incluyó a cuatro parejas de bailarines que se presentaron con llamativos vestuarios y una escenografía que emulaba un bosque con faroles resaltando la danza. Por su parte, los músicos tocaron sentados en banquetas y lograron que el show sea impactante por la combinación visual y sonora.

El jurado estuvo compuesto por Young Cister, Manuel Turizo, María Becerra, Ale Sergi de Miranda, Priscilla Vargas, Alejandro Chávez, Constanza Santa María y Bebe Contepomi.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.