AZUCAREROS DE LEDESMA ACORDARON UN 42% DE AUMENTO SALARIAL

El Sindicato de Azucareros de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) acordó con la patronal de agroindustria un aumento salarial del 42% hasta el próximo mes de abril luego de cinco reuniones de discusión, informaron hoy fuentes sindicales.

JUJUY28 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240228-WA0020(1)

"Nos complace anunciar oficialmente que hemos llegado a un acuerdo significativo con la empresa Ledesma", sostuvo este miércoles el secretario general del Soeail, Vicente Bande, en relación con la recomposición salarial comprendida entre los meses de enero y abril del 2024.

El convenio entre las partes llegó luego de cinco reuniones que mantuvieron de discusión en las últimas semanas y "podemos afirmar que hemos asegurado un aumento salarial notable para todos los trabajadores del azúcar", manifestó el referente sindical.

Por su parte, el secretario adjunto, Miguel Guerra, precisó que "nuestros salarios han experimentado un aumento del 226% en el básico y un notable 324% en la tira final", durante el período 2023-2024.

"De esta manera este aumento se traduce en un incremento del 42% desde enero de hasta abril de 2024", agregó.

Se señaló que esta recomposición, "se hará efectiva para los haberes correspondientes a la segunda quincena de febrero que se percibirán durante los primeros días de marzo".

El representante detalló que "la tira final de la categoría A (la categoría más baja de los trabajadores del sector) para empleados y obreros asciende a $411.800".

"Queremos destacar a todos los trabajadores que nuestro trabajo no termina aquí. Estamos comprometidos a seguir adelante y continuar la lucha por mejores salarios y condiciones de trabajo", expresó Guerra.

Desde el Soeail anunciaron que se adelantó la próxima reunión de paritarias previstas para el próximo 5 de abril de 2024, momento en el que "iniciaremos nuevas negociaciones para los aumentos salariales comprendidos entre 2024/2025".

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.