AZUCAREROS DE LEDESMA ACORDARON UN 42% DE AUMENTO SALARIAL

El Sindicato de Azucareros de Obreros y Empleados del Ingenio Ledesma (Soeail) acordó con la patronal de agroindustria un aumento salarial del 42% hasta el próximo mes de abril luego de cinco reuniones de discusión, informaron hoy fuentes sindicales.

JUJUY28 de febrero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240228-WA0020(1)

"Nos complace anunciar oficialmente que hemos llegado a un acuerdo significativo con la empresa Ledesma", sostuvo este miércoles el secretario general del Soeail, Vicente Bande, en relación con la recomposición salarial comprendida entre los meses de enero y abril del 2024.

El convenio entre las partes llegó luego de cinco reuniones que mantuvieron de discusión en las últimas semanas y "podemos afirmar que hemos asegurado un aumento salarial notable para todos los trabajadores del azúcar", manifestó el referente sindical.

Por su parte, el secretario adjunto, Miguel Guerra, precisó que "nuestros salarios han experimentado un aumento del 226% en el básico y un notable 324% en la tira final", durante el período 2023-2024.

"De esta manera este aumento se traduce en un incremento del 42% desde enero de hasta abril de 2024", agregó.

Se señaló que esta recomposición, "se hará efectiva para los haberes correspondientes a la segunda quincena de febrero que se percibirán durante los primeros días de marzo".

El representante detalló que "la tira final de la categoría A (la categoría más baja de los trabajadores del sector) para empleados y obreros asciende a $411.800".

"Queremos destacar a todos los trabajadores que nuestro trabajo no termina aquí. Estamos comprometidos a seguir adelante y continuar la lucha por mejores salarios y condiciones de trabajo", expresó Guerra.

Desde el Soeail anunciaron que se adelantó la próxima reunión de paritarias previstas para el próximo 5 de abril de 2024, momento en el que "iniciaremos nuevas negociaciones para los aumentos salariales comprendidos entre 2024/2025".

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.