YUTO INTENSIFICA LA CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

Por estos días se intensificará las acciones para luchar contra el dengue en la localidad de Yuto, aseguró el Intendente David Abraham Paoli y destacó que las condiciones climáticas no dan tregua y propician la proliferación del mosquito. En lo que va del 2024, se viene desplegando distintas estrategias en forma mancomunada con la cartera sanitaria y el nosocomio local.

JUJUY28 de febrero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240228-WA0007

Las primeras acciones implementadas fueron las tareas de rastrillaje y descacharrado en la comunidad. “En el municipio contamos con tres motoguadañas, un tractor y una segadora. Estamos en la segunda pasada por varios barrios y en esta tarea lo preventivo es fundamental. Ahora se empieza la etapa de bloqueo químico, es decir la aplicación de pesticidas en espacios verdes, canales y acequias ya que son un campo propicio para el avance del mosquito”, indicó el intendente.


Ante el único caso positivo de dengue que se dio hasta el momento en Yuto, Abraham aseveró: “El año pasado a esta altura ya estábamos en un problema grave porque se había extendido el dengue, pero afortunadamente este año viene más aplacado y esperemos que no se desarrolle. Todas estas medidas estamos tomando y articulando con el sistema de salud del Hospital San Miguel, donde hemos acordado desarrollar tareas en común y lo venimos haciendo muy bien. Estos días han sido de lluvia y calor abundante en la localidad, así que iremos viendo cómo se irá desarrollando a futuro porque todo esto genera condiciones para el avance del mosquito”. 


Una pata fundamental para la efectividad de la campaña contra el dengue es el compromiso y acompañamiento de los vecinos. “Necesitamos que cada uno en su casa verifique y revise su fondo, su techo, todo recipiente donde puede desarrollarse el mosquito. Todavía hay reacciones de los vecinos ante algunas medidas preventivas o la visita de los agentes sanitarios y municipales, pero después de todos los ataques de casos que tuvimos los años anteriores y sobre todo en el 2023, la gente fue tomando conciencia de esta situación por los hechos y daños que ocasiona esta enfermedad. Los vecinos hoy se van preparando y participando activamente frente a este tema”. 


Base SAME


Por otra parte, recordó los asiduos reclamos vecinales frente a las carencias que presentaba el Hospital de Yuto y celebró que, a partir de este año, la comunidad contará con la Base Operativa XIV del SAME que fue inaugurada recientemente. La misma funcionará con dos ambulancias y radio operador que permitirá mejorar sustancialmente la inmediatez en las respuestas ante las urgencias y emergencias en el pueblo, zonas de fincas y El Bananal. “Años atrás un paciente trasladado nos dejaba sin ambulancia por varias horas, así que este reclamo fue atendido y hoy estamos guarnecidos ante cualquier eventualidad de emergencia sanitaria o traslado de nuestros vecinos enfermos”. 


Otro problema de vieja data en la salud, recordó, es la falta de médicos especialistas que atiendan a la población. Hasta el momento solamente se habilitó la especialidad de diagnóstico por imágenes de zona abdominal y riñón. La misma atiende los días viernes hasta 10 personas por turno. 


Esta situación se revertiría según lo anunciado por el Ministro de Salud, Gustavo Bohuid, en su última visita donde anticipó que en el mes de marzo comenzará un sistema de contratación y acuerdos con el sector privado para que médicos itinerantes periódicamente concurran a la localidad de Yuto a los fines de atender distintas especialidades. 


“Ojalá que se concrete y dé resultados para que la población tenga mejor cobertura sanitaria si no debe trasladarse al Hospital Oscar Orias, o eventualmente a San Salvador de Jujuy, y en estos tiempos es carísimo para nuestra gente humilde, trabajadores del zurco, el ladrillo, municipales y otros. Alguien que tiene que viajar hacia la capital provincial hoy gasta 14 mil pesos para ir y volver. Es muy caro para los ingresos que tiene el trabajador de la actividad que sea”. -

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.