CEC VUELVE A PLANTEAR EL HORARIO CORRIDO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

El Centro de Empleados de Comercio volvió  a plantear ante autoridades del Concejo Deliberante la modificación del horario de atención en los comercios capitalino,  esta vez sustentado en el alto costo del pasaje de colectivo y la grave situación económica del país.

JUJUY19 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240219-WA0022

En un encuentro que mantuvieron las autoridades del gremio mercantil y los ediles, se analizaron diferentes estrategias para que se pueda modificar el horario actual de atención, buscando la modalidad de atención extendida.

Lisandro Aguiar, titular del Deliberante capitalino, reconoció que es dificil la situación de los trabajadores desde la  eliminacion a los subsidios al transporte, "será un efecto muy importante sobre la canasta familiar, sobre el presupuesto de las distintas familias, y particularmente tenemos un sector dentro de la Ciudad que incluso se transporta 4 veces por día, porque al tener el horario cortado van de su hogar al trabajo y luego al mediodía vuelven al hogar y vuelven al trabajo, lo cual genera un costo realmente importante; además de lo que es –por supuesto- el tiempo desperdiciado en el transporte”.

Recalcó  que “estamos hablando de que hoy un viaje desde Alto Comedero hasta el área central de nuestra Ciudad puede durar entre 45 minutos a 1 hora, si uno viaja 4 veces por día son 4 horas de la vida de estos trabajadores que están destinadas, justamente, a transportarse. En ese sentido, si bien entendemos que esto ha sido compartido por el Centro de Empleados de Comercio que el Concejo Deliberante en particular no tiene la facultad legal de establecer los horarios de comercio y de las empresas; sí podemos generar una mesa de diálogo donde trabajemos con el Estado Provincial, Estado Municipal, con Unión de Empresarios, con distintos sectores de la actividad económica de nuestra Ciudad, planteando esto, la posibilidad de generar lo que es el horario corrido; esto reduciría de manera importante el costo del transporte dentro del presupuesto familiar”.

Más adelante, el edil radical añadió: “También avanzar en temáticas que tienen que ver con la modernidad, con la posibilidad de usar las herramientas tecnológicas, como puede ser el home office, que también genera ahorros dentro de lo que es la estructura del presupuesto familiar y, por supuesto, menos transporte público que también genera un beneficio al ambiente, dado que hay menos emisión de gases de efecto invernadero. Esta temática ha sido abordada y hemos quedado en trabajar en conjunto con los distintos bloques, debo destacar que hubo amplio consenso, tanto en el Bloque de Lyder, del Bloque Primero Jujuy, el Bloque de la Izquierda, y por supuesto el Bloque de la UCR y del Frente Cambia Jujuy, vamos a emitir algunos dispositivos normativos desde el cuerpo y vamos a avanzar en la constitución de esta mesa”.

Por su parte, Miguel Mamaní, secretario general del C.E.C destacó que “es un problema que ya lo venimos planteando hace aproximadamente tres años; creo que en el surgimiento del Covid empezamos a plantearlo producto – en ese momento- por la necesidad de descomprimir el transporte público, pero fundamentalmente, por el costo que le lleva al empleado de comercio tener que trasladarse para cumplir con sus tareas”. Y continuó: “Muchos de nuestros compañeros tienen que trasladarse cuatro veces al día, de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, para cumplir con sus tareas; y eso en este momento, con la desregulación que hay y la quita de subsidios significa una erogación más que importante, ya que en el caso de tener que pagar un boleto de mil pesos, prácticamente van a tener que estar pagando cerca de cien mil pesos por mes para poder cumplir con sus tareas, lo que significa un 20 o 25%  de lo que ellos normalmente tienen como ingreso”.

“Nosotros entendemos –continuó Mamaní- que el Deliberante es el ámbito donde nosotros, los ciudadanos de San Salvador de Jujuy, tenemos para resolver y plantear nuestras dificultades, hemos planteado esta situación. ´La verdad que hemos tenido una muy buena acogida por parte del conjunto de los concejales y entendemos que se va a conformar una mesa, vamos a ir trabajando por rubros y creo que de alguna manera vamos a poder sortear este enorme problema planteado”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.