CEC VUELVE A PLANTEAR EL HORARIO CORRIDO PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL

El Centro de Empleados de Comercio volvió  a plantear ante autoridades del Concejo Deliberante la modificación del horario de atención en los comercios capitalino,  esta vez sustentado en el alto costo del pasaje de colectivo y la grave situación económica del país.

JUJUY19 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240219-WA0022

En un encuentro que mantuvieron las autoridades del gremio mercantil y los ediles, se analizaron diferentes estrategias para que se pueda modificar el horario actual de atención, buscando la modalidad de atención extendida.

Lisandro Aguiar, titular del Deliberante capitalino, reconoció que es dificil la situación de los trabajadores desde la  eliminacion a los subsidios al transporte, "será un efecto muy importante sobre la canasta familiar, sobre el presupuesto de las distintas familias, y particularmente tenemos un sector dentro de la Ciudad que incluso se transporta 4 veces por día, porque al tener el horario cortado van de su hogar al trabajo y luego al mediodía vuelven al hogar y vuelven al trabajo, lo cual genera un costo realmente importante; además de lo que es –por supuesto- el tiempo desperdiciado en el transporte”.

Recalcó  que “estamos hablando de que hoy un viaje desde Alto Comedero hasta el área central de nuestra Ciudad puede durar entre 45 minutos a 1 hora, si uno viaja 4 veces por día son 4 horas de la vida de estos trabajadores que están destinadas, justamente, a transportarse. En ese sentido, si bien entendemos que esto ha sido compartido por el Centro de Empleados de Comercio que el Concejo Deliberante en particular no tiene la facultad legal de establecer los horarios de comercio y de las empresas; sí podemos generar una mesa de diálogo donde trabajemos con el Estado Provincial, Estado Municipal, con Unión de Empresarios, con distintos sectores de la actividad económica de nuestra Ciudad, planteando esto, la posibilidad de generar lo que es el horario corrido; esto reduciría de manera importante el costo del transporte dentro del presupuesto familiar”.

Más adelante, el edil radical añadió: “También avanzar en temáticas que tienen que ver con la modernidad, con la posibilidad de usar las herramientas tecnológicas, como puede ser el home office, que también genera ahorros dentro de lo que es la estructura del presupuesto familiar y, por supuesto, menos transporte público que también genera un beneficio al ambiente, dado que hay menos emisión de gases de efecto invernadero. Esta temática ha sido abordada y hemos quedado en trabajar en conjunto con los distintos bloques, debo destacar que hubo amplio consenso, tanto en el Bloque de Lyder, del Bloque Primero Jujuy, el Bloque de la Izquierda, y por supuesto el Bloque de la UCR y del Frente Cambia Jujuy, vamos a emitir algunos dispositivos normativos desde el cuerpo y vamos a avanzar en la constitución de esta mesa”.

Por su parte, Miguel Mamaní, secretario general del C.E.C destacó que “es un problema que ya lo venimos planteando hace aproximadamente tres años; creo que en el surgimiento del Covid empezamos a plantearlo producto – en ese momento- por la necesidad de descomprimir el transporte público, pero fundamentalmente, por el costo que le lleva al empleado de comercio tener que trasladarse para cumplir con sus tareas”. Y continuó: “Muchos de nuestros compañeros tienen que trasladarse cuatro veces al día, de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, para cumplir con sus tareas; y eso en este momento, con la desregulación que hay y la quita de subsidios significa una erogación más que importante, ya que en el caso de tener que pagar un boleto de mil pesos, prácticamente van a tener que estar pagando cerca de cien mil pesos por mes para poder cumplir con sus tareas, lo que significa un 20 o 25%  de lo que ellos normalmente tienen como ingreso”.

“Nosotros entendemos –continuó Mamaní- que el Deliberante es el ámbito donde nosotros, los ciudadanos de San Salvador de Jujuy, tenemos para resolver y plantear nuestras dificultades, hemos planteado esta situación. ´La verdad que hemos tenido una muy buena acogida por parte del conjunto de los concejales y entendemos que se va a conformar una mesa, vamos a ir trabajando por rubros y creo que de alguna manera vamos a poder sortear este enorme problema planteado”.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.