LA OCUPACIÓN HOTELERA EN JUJUY ALCANZARÍA PICOS DEL 100% EN CARNAVAL

El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, afirmó hoy que la temporada de verano registra un "buen nivel" de ocupación en la provincia, que alcanzará picos del 100% en los festejos del Carnaval.

JUJUY31 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PURMAMARCA FERIA

"Las reservas para las fechas del festejo rondan el 90%, quedan algunas camas, pero creo que vamos a estar a pleno en las cuatro regiones de la provincia, porque Jujuy es uno de los destinos más elegidos en esta época del año", indicó el ministro, en declaraciones a Télam.

En ese sentido, Posadas remarcó que "hay mucha expectativa" en San Salvador de Jujuy con el Carnaval de Los Tekis, que se realizará entre el 9 y el 12 de febrero, y el carnaval de la Quebrada, que prevé 9 días de festejos.

Desde este fin de semana, también las localidades de la Puna y la región de las Yungas invitan a participar de sus tradicionales corsos.

"Seguramente vamos a habilitar casas de familia a través de plataformas que se están activando", comentó el funcionario, al tiempo que estimó que "habrá una respuesta importante por parte de los turistas para presenciar el tradicional carnaval jujeño, a pesar del contexto económico y la suba de precios".

"Lo primero que recorta la gente es ocio y viajes, lo cual se está viendo en todo el país, y pese a eso Jujuy está teniendo buenos niveles de ocupación", reconoció.

En enero, la provincia "llegó a casi el 70%" de ocupación sobre las 12.700 plazas habilitadas, según detalló el titular de Turismo.

Por otro lado, Posadas se refirió a la oferta de transporte para la región de la Quebrada que suma este año el tren turístico solar, que fue inaugurado oficialmente en diciembre y se pondrá en marcha para el público el 21 de marzo próximo, por lo que adelantó que están “apuntando a Semana Santa".

El ministro aseguró que la circulación de este tren va a significar "un antes y un después en el turismo jujeño y el norte argentino".

"Para nosotros es un producto insignia no solo del 2024 sino de toda la gestión", resaltó.

Además, el funcionario destacó el crecimiento de la oferta del sector turístico en materia de infraestructura hotelera, tanto en la Quebrada como en la capital provincial.

"La semana que viene se inaugura un nuevo hotel con 60 camas, que va ser uno de los de mayor calidad de la capital jujeña, y están en construcción otros tres hoteles de cadena", indicó.

Asimismo, Posadas consideró relevante el componente de la capacitación "a toda la cadena de valor del turismo de la provincia", con la finalidad de "mejorar los estándares de calidad y la fiscalización, especialmente en el sector informal, para que todos puedan trabajar tranquilamente".

En ese marco, el titular de Turismo provincial afirmó que "se trabaja en coordinación con todos los actores y el Consejo Consultivo" y que "el gran desafío de este año es ver cómo se va a comportar la demanda".
 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

CORREDOR BIOCEANICO CAPRICORNIO

SE REUNE EN JUJUY AUTRIDADES DEL CORREDOR BIOCEANICO DE CAPRICORNIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de octubre de 2025

San Salvador de Jujuy será sede del VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio (CBC), un espacio de encuentro que reunirá a autoridades políticas, equipos técnicos y referentes del sector privado de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.