INVESTIGAN A UNA EMPRESA SALTEÑA POR FABRICAR BOLSAS CON BIDONES DE AGROQUÍMICOS

El Juzgado Ambiental de Jujuy dispuso el allanamiento de la sucursal de la empresa Petit Plast que funcionaba en la capital jujeña y ordenó su clausura. Además prohibió el ingreso de material proveniente de la fábrica principal radicada en el parque industrial de General Güemes.

JUDICIALES30 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240129-WA0024

La jueza María Laura Flores   informó que “el expediente se abrió en octubre de 2023, luego de que una ciudadana descubriera m bolsas, que tal vez hayan sido fabricadas de forma ilegítima y eran vendidas en Jujuy”.

"Estamos todavía investigando, por eso no podemos adelantar mucho, pero si le podemos contar a la población que se tomaron una serie de medidas y se han realizado allanamientos y secuestro de bolsas de plástico", explicó Laura Flores. 
De acuerdo a fuentes reservadas a la investigación, existen fuertes sospechas respecto a por qué la justicia federal salteña aún no ha tomado medidas dada la cantidad de pruebas que existen en la causa.
La empresa Petit Plast se dedicada a la fabricación y comercialización de bolsas plásticas que se utiliza para el despacho de alimentos mini mercados, carnicerías y negocios de diferente índole. La medida judicial investiga la presunta utilización de material tóxico prohibido, en la fabricación de las bolsas cuestionadas.
Las bolsas en cuestión  se caracterizan por tener un olor particular, fuerte, asociado a componentes químicos. “Si se está ante la presencia de una bolsa con estas características, con este tipo de olor, es evidente que se trata de una de estas bolsas que es contaminante en forma directa", alertaron fuentes investigativas.
La disposición de los plásticos de agroquímicos está regulada por la legislación local. En Argentina, los envases de agroquímicos deben ser gestionados como residuos peligrosos, siguiendo la legislación y normativas locales correspondientes con directivas claras sobre su tratamiento. La forma adecuada de desechar los envases que contengan residuos de productos fitosanitarios es a través del sistema de gestión de residuos peligrosos.

Estos envases deben ser enjuagados varias veces con agua para asegurarse de eliminar cualquier residuo del producto. Posteriormente, los envases deben ser perforados o aplastados para evitar su reutilización y colocados en bolsas de plástico cerradas de manera hermética. Es importante tener en cuenta que los envases que hayan contenido productos fitosanitarios no deben ser arrojados a la basura común ni al contenedor de reciclaje. Esto se debe a que estos envases pueden contener trazas de sustancias químicas peligrosas que pueden ser perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente si no se manejan adecuadamente.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.