Sadir: LA CUASIMONEDA “NO LE HACE BIEN A LA ECONOMÍA”

"Estamos lejos de eso hoy y no lo pensamos para nada", afirmó el mandatario provincial, quien además destacó la predisposición que tiene el Gobierno nacional para escuchar los reclamos que los legisladores opositores tienen sobre el proyecto de ley "Bases".

JUJUY19 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
carlos sadir salarios
carlos sadir salarios

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir (UCR), consideró este viernes que la cuasimoneda "no le hace bien a la economía", al referirse a la aprobación que dio este miércoles la Legislatura de La Rioja a una iniciativa impulsada en tal sentido por el gobernador Ricardo Quintela (UxP), y en esta línea aseguró que su provincia está "lejos" de pensar un plan similar.


"No hay ninguna idea de volver a las cuasimonedas", subrayó Sadir en declaraciones a Radio El Observador.


En este sentido, recordó: "A mí me tocó estar en la provincia durante el tiempo que se pusieron las cuasimonedas o bonos y cuando las retiramos, y la verdad que siempre es complejo".


El mandatario jujeño indicó que la cuasimoneda "no le hace bien a la economía, para nada", tras lo cual aseveró: "Estamos lejos de eso hoy y no lo pensamos para nada".


Por otra parte, se refirió al reclamo de los gobernadores provinciales al presidente Javier Milei "por la compensación del impuesto a las Ganancias".


"No le pedimos a Milei que vuelva el impuesto a las Ganancias, sino que nos compensen", puntualizó el referente del Frente Cambia Jujuy.


Al respecto, explicó: "Hay una pérdida de recaudación por la modificación en la Ley y ya cuando estaba Sergio Massa como ministro de Economía le plantemos que se compense esa pérdida de otra manera".


"Se han planteado una serie de alternativas a él, así como a Milei en la reunión con los 24 gobernadores, y el actual Presidente planteó que iba a mandar el proyecto para restituir Ganancias, pero el pedido es en realidad de compensación de las pérdidas que vamos a tener las provincias", aclaró.

Sadir destacó la predisposición que tiene el Gobierno nacional para escuchar los reclamos que los legisladores opositores tienen sobre el proyecto de Ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" y sostuvo que el radicalismo mantiene "una postura unificada".


"Vemos una predisposición para escuchar los reclamos. Aparentemente hay una línea de que se podrían modificar algunos artículos y capítulos, por lo menos en algunos puntos específicos que se han planteado", afirmó Sadir en declaraciones a El Observador.


En ese sentido, aseguró que "en general el radicalismo tiene una postura unificada" sobre las propuestas del Ejecutivo aunque reconoció que "puede haber matices en distintas temáticas" como ocurre con el proyecto de ley "Bases".


"En general la postura del partido ha sido la de contribuir para sacar a Argentina de la situación de crisis en la que está. Somos a la vez críticos en algunos puntos que no estamos de acuerdo y creo que hay posturas bastantes unificadas", apuntó.


Además, señaló que la Junta de Gobernadores de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) -de la que forma parte- realizó una declaración rechazando las modificaciones que perjudican el sector y analizando distintas alternativas para desarrollar una propuesta en el Congreso.


"Las economías regionales han hecho llegar sus puntos de vista, en algunos casos reclamos y en otros con la posibilidad de modificar algunos artículos. Cada zona, gobernador y sector viene haciendo planteos", añadió.


Por otro lado, sostuvo que en Jujuy desde el año 2015 han "adoptado la decisión de que los días de paro no se paguen" a los trabajadores de la administración pública provincial en línea con la postura anunciada por el gobierno nacional.


"Tienen todo el derecho de hacer paro y marchas. Somos muy respetuosos, pero los días no trabajados no los pagamos", subrayó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.