
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Reforzar los esquemas de vacunación permite minimizar la infección y cursarla de forma leve a moderada, brindando protección especialmente ante factores de riesgo previos. Qué medidas de cuidado seguir y cómo actuar si se presentan síntomas.
JUJUY17 de enero de 2024
El Ministerio de Salud reiteró a la población que la vacunación es la herramienta clave para la protección de las personas frente a formas severas y graves de Covid-19, especialmente mientras se transita una nueva ola con incremento de casos en la provincia, el país y el mundo, a raíz de la cual Jujuy registra en lo que va de 2024 un total de 711 casos de la infección mientras dos personas permanecen en internación con evolución favorable.
En ese marco, se recuerda que la vacunación es segura y gratuita y se encuentra a disposición de la comunidad en todo el territorio de la provincia de manera ininterrumpida desde fines del año 2020. La dosis correspondiente a cada grupo etario se aplica por demanda espontánea, siempre presentando DNI.
La vacuna frente a Covid-19 se indica en bebés desde los 6 meses, niñas y niños, adolescentes, adultos y personas mayores, contando la provincia con stock disponible para la aplicación en los diferentes establecimientos de salud.
De acuerdo al protocolo vigente, la vacunación se realiza de la siguiente manera:
• Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes): corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis
• Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica: corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual
• Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades: corresponde dosis de refuerzo 1 vez al año
¿Dónde concurrir para vacunación en San Salvador de Jujuy?
• Nueva Terminal (Acceso Sur): lunes a viernes 7 a 15 y sábados 8 a 12 horas
• CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes 8 a 21 y sábados de 8 a 14 horas
• Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas
• Nodos y CAPS
¿Dónde concurrir para vacunación en el interior?
• Nodos y CAPS
• Hospital más próximo al domicilio en cualquier punto de la provincia: Área Vacunatorio
Medidas de cuidado ante el Covid-19
En la actual situación epidemiológica es fundamental seguir las pautas de cuidado que se adoptan ante toda enfermedad respiratoria, es decir:
• Ventilar bien los ambientes
• Lavado frecuente y adecuado de manos
• Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente
• Desechar los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos
• No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios
• Uso optativo de barbijo
¿Cómo actuar si se presentan síntomas?
En todos los casos y tratándose de personas de todas las edades, cuando se presentan síntomas se debe evitar la automedicación y realizar la consulta de forma inmediata.
Además, a modo preventivo, es importante reducir salidas a espacios cerrados con alta concurrencia hasta la mejora sintomática. Si esto no es posible, se deben tomar las precauciones necesarias.
El Covid-19 se manifiesta con:
• Fiebre
• Dolor de cabeza
• Disfonía
• Tos
• Congestión nasal
• Dolor muscular
Los centros habilitados para el testeo rápido y gratuito mediante hisopado cumplen con la atención a las personas sintomáticas. Allí, tras valorar el cuadro, el personal de salud indicará si corresponde la prueba.
De acuerdo al protocolo vigente, en el caso de resultado positivo corresponden 5 días de aislamiento preventivo a partir de la fecha de inicio de síntomas de la persona.
¿Dónde concurrir para testeo en San Salvador?
Nodos: lunes a lunes de 8 a 22 horas
• Campo Verde (Calle 64 esq. Calle 67)
• El Chingo (Av. Maimará y Mza 16)
• Alberdi (Av. Sucre 2190)
• Victoria Cruz (Mza 12 L 2 – Barrio 18 Hectáreas)
Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas
CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes de 8 a 20 horas
¿Dónde concurrir para testeo en el interior?
San Pedro
Nodos: lunes a lunes 14 a 22 horas
• La Merced (Av.Libertador esq. Pje. Las Muñecas)
• Nueva Ciudad (Av. San Expedito esq. Alfonsín)
• Rodeíto (Sobre Ruta Nº1)
Perico
• Nodo Sagrado Corazón de Jesús (Av. Italia S/N): lunes a lunes 14 a 22
Hospital más próximo al domicilio en cualquier punto de la provincia: Área Laboratorio
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.
Este monto se acordó en la tercera reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, donde se fijó el nuevo precio para el tabaco Virginia clase B1F (100%) de acuerdo al patrón tipo vigente para la campaña 2024-2025.
El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.
El anuncio lo hizo el gobernador Carlos Sadir durante el acto central del 2 de Abril, realizado esta mañana en el barrio Malvinas.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
La polémica se generó por derivaciones de ANDIS a clínica privada ligada a un diputado de LLA Manuel Quintar. Personas con discapacidad que reciben pensiones no contributivas fueron convocadas a un policonsultorio del Sanatorio Los Lapachos.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
Se trabaja en la última etapa de las obras de repavimentación de la Ruta Provincial N° 43, con aporte del gobierno provincial, destacó la presidente del Concejo Deliberante de Puesto Viejo, Amanda López.