Covid: INSTAN A REFORZAR ESQUEMA DE VACUNACIÓN

Reforzar los esquemas de vacunación permite minimizar la infección y cursarla de forma leve a moderada, brindando protección especialmente ante factores de riesgo previos. Qué medidas de cuidado seguir y cómo actuar si se presentan síntomas.

JUJUY17 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1705492392015

 
El Ministerio de Salud reiteró a la población que la vacunación es la herramienta clave para la protección de las personas frente a formas severas y graves de Covid-19, especialmente mientras se transita una nueva ola con incremento de casos en la provincia, el país y el mundo, a raíz de la cual Jujuy registra en lo que va de 2024 un total de 711 casos de la infección mientras dos personas permanecen en internación con evolución favorable.
En ese marco, se recuerda que la vacunación es segura y gratuita y se encuentra a disposición de la comunidad en todo el territorio de la provincia de manera ininterrumpida desde fines del año 2020. La dosis correspondiente a cada grupo etario se aplica por demanda espontánea, siempre presentando DNI.
La vacuna frente a Covid-19 se indica en bebés desde los 6 meses, niñas y niños, adolescentes, adultos y personas mayores, contando la provincia con stock disponible para la aplicación en los diferentes establecimientos de salud.
De acuerdo al protocolo vigente, la vacunación se realiza de la siguiente manera:

• Grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la infección (personas desde los 50 años de edad, personas con inmunocompromiso y personas gestantes): corresponde dosis de refuerzo pasados 6 meses desde la última aplicación, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos 4 meses desde la última dosis

• Personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y grupos de riesgo con mayor exposición (personal de salud) y función estratégica: corresponde refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual

• Personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones, es decir, menores de 50 años sin comorbilidades: corresponde dosis de refuerzo 1 vez al año

¿Dónde concurrir para vacunación en San Salvador de Jujuy?
• Nueva Terminal (Acceso Sur): lunes a viernes 7 a 15 y sábados 8 a 12 horas

• CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes 8 a 21 y sábados de 8 a 14 horas

• Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas

• Nodos y CAPS

¿Dónde concurrir para vacunación en el interior?
• Nodos y CAPS

• Hospital más próximo al domicilio en cualquier punto de la provincia: Área Vacunatorio

Medidas de cuidado ante el Covid-19
En la actual situación epidemiológica es fundamental seguir las pautas de cuidado que se adoptan ante toda enfermedad respiratoria, es decir:

• Ventilar bien los ambientes

• Lavado frecuente y adecuado de manos

• Cubrir la boca y la nariz al toser y estornudar y lavarse las manos inmediatamente

• Desechar los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos

• No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios

• Uso optativo de barbijo

¿Cómo actuar si se presentan síntomas?
En todos los casos y tratándose de personas de todas las edades, cuando se presentan síntomas se debe evitar la automedicación y realizar la consulta de forma inmediata.

Además, a modo preventivo, es importante reducir salidas a espacios cerrados con alta concurrencia hasta la mejora sintomática. Si esto no es posible, se deben tomar las precauciones necesarias.

El Covid-19 se manifiesta con:

• Fiebre

• Dolor de cabeza

• Disfonía

• Tos

• Congestión nasal

• Dolor muscular

Los centros habilitados para el testeo rápido y gratuito mediante hisopado cumplen con la atención a las personas sintomáticas. Allí, tras valorar el cuadro, el personal de salud indicará si corresponde la prueba.

De acuerdo al protocolo vigente, en el caso de resultado positivo corresponden 5 días de aislamiento preventivo a partir de la fecha de inicio de síntomas de la persona.

¿Dónde concurrir para testeo en San Salvador?
Nodos: lunes a lunes de 8 a 22 horas

• Campo Verde (Calle 64 esq. Calle 67)

• El Chingo (Av. Maimará y Mza 16)

• Alberdi (Av. Sucre 2190)

• Victoria Cruz (Mza 12 L 2 – Barrio 18 Hectáreas)

Delegación ISJ San Pedrito (Almirante Brown 914): lunes a jueves de 8 a 16.30 y viernes de 8 a 14.30 horas

CEPAM (Alvear 1152): lunes a viernes de 8 a 20 horas

¿Dónde concurrir para testeo en el interior?
San Pedro

Nodos: lunes a lunes 14 a 22 horas

• La Merced (Av.Libertador esq. Pje. Las Muñecas)

• Nueva Ciudad (Av. San Expedito esq. Alfonsín)

• Rodeíto (Sobre Ruta Nº1)

Perico

• Nodo Sagrado Corazón de Jesús (Av. Italia S/N): lunes a lunes 14 a 22

Hospital más próximo al domicilio en cualquier punto de la provincia: Área Laboratorio

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.