MULTISECTORIAL DENUNCIÓ ANDANADA DE CAUSAS JUDICIALES ARMADAS

La Multisectorial de Jujuy denunció hoy “una andanada de causas judiciales” contra referentes de ese colectivo integrado por espacios sindicales, organizaciones sociales, y comunidades indígenas que se manifestaron contra la Constitución provincial durante 2023.

09 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
multisectorial
multisectorial

Reunidos frente a la gobernación jujeña, los manifestantes hicieron un repaso de las causas judiciales y contravencionales impulsadas por el Ejecutivo provincial que enfrentan (algunas de ellas ya en la etapa de elevación a juicio).

Los integrantes del colectivo también repudiaron nuevamente las detenciones del docente Nahuel Morandini y Roque Villegas, trabajador independiente, quienes fueron arrestados en Jujuy por publicar mensajes en redes sociales sobre el exgobernador Gerardo Morales y su esposa.

“Hemos convocado a una conferencia de prensa para denunciar esta andana judicial que hay contra varios integrantes de la Multisectorial de Jujuy, que en el pasado mes de junio mantuvo la lucha contra la reforma de la Constitución provincial”, refirió Sebastián López, secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Jujuy (Seom).

En ese sentido, el dirigente precisó que “somos tres los compañeros que tuvimos un pedido de detención que logramos cesar anoche a última hora”, a raíz de una “causa armada por reclamar la reincorporación de municipales despedidos”.

“Queremos repudiar la persecución judicial que hay contra todos en su momento decidieron ponerse al frente de la lucha contra la reforma constitucional de Jujuy y también para los que pelean por salarios dignos”, recordó López.

En ese marco, los integrantes del Malón de la Paz, rememoraron que “se le siguen diversas causas de las cuales algunas se pueden elevar a juicio”, al tiempo que repudiaron que en “Jujuy no nos asiste el derecho, ya que todos los que estamos acusados enfrentamos procesos sin pruebas”, dijo a su vez Armando Quispe, integrante la comunidad indígena de Queta.

Otra de las causas nombradas fue contra mujeres de la localidad de Caspalá, quienes mantienen un conflicto con el gobierno jujeño en “defensa de un espacio comunitario”, donde el Ejecutivo pretende realizar obras.

“La respuesta ante las demandas por derechos de territorialidad, derechos laborales, de salud, siempre es el encausamiento judicial”, sintetizó a su turno Mercedes Sosa, secretaria general del Centro de Enseñanza Media y Superior.

Las mujeres imputadas son Paola Coronel, Mirian Coronel, Lucía Apaza, Francisca Coronel, Saturnina Batallanos, Verónica Ubaldo y Luere Aurora Tito, que fueron citadas a presentarse en la fiscalía de investigación de Humahuaca. Son acusadas por "daños agravados, robo agravado y usurpación", al defender el espacio comunitario del pueblo.

Durante la intervención de los diferentes oradores también hubo un momento para repudiar nuevamente la privación de la libertad del docente universitario docente Nahuel Morandini y Roque Villegas, trabajador independiente, quienes cumplen con prisión preventiva por publicar mensajes en redes sociales en torno al exgobernador Gerardo Morales y su esposa.

 “Por haber publicado algo que le molestó al exgobernador (Gerardo Morales) se detuvo a dos personas en Jujuy, y ello es un avance más contra todos los derechos, tal como expresarse en redes sociales”, finalizaron.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.