JESÚS MARÍA 2024: EL CARNAVAL JUJEÑO SE PRESENTARÁ MAÑANA EN UNO DE LOS FESTIVALES MÁS GRANDES DE LA MÚSICA POPULAR

Atención Jujuy porque  mañana lunes 8 de enero está programada la presentación del conjunto Los Tekis y el domingo 14 de enero, también hará lo suyo la cantante Tati Domínguez en el “Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María”, en su 58 edición.

CULTURA07 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240107-WA0007

Para hoy domingo 7 de enero se espera la presentación de Soledad Pastorutti, Sele Vera y Pampas de Bariloche, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Christian Valle y el grupo de cuarteto Q´Lokura. 

Cabe señalar que a la madrugada se suspendió la segunda noche debido al temporal que azotó a Córdoba en las últimas horas y la comisión organizadora del evento comunicó la devolución de las entradas y la reprogramación de las jineteadas y los shows pendientes de Raly Barrionuevo y Damián Córdoba que no puedieron presentarse. 

Hasta el momento los artistas que brillaron en el anfiteatro “José Hernández” fueron: Juan Fuentes, Los Nocheros, Nahuel Pennisi, Ulises Bueno, Los Majestuosos del Chamamé y Belén Herrera desde Tucumán. En cuanto a los que no puedieron presentarse, la comisión organizadora determinó que Raly Barrionuevo pase su concierto para el próximo miércoles 10 de enero, a las 2:15 de la madrugada, mientras Damián Córdoba se sumará a la noche extra del lunes 15 y actuará a las 21:30 horas.

Presentación jujeña

IMG-20240107-WA0008

Jujuy estará presente con toda la música y el colorido del carnaval este lunes 8 de enero cuando sea el turno de Los Tekis. Esa misma noche se presentan: La Beriso, Los Cabales, Jessica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.

La grilla continuará el martes 9 de enero con Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdéz y La Konga. Para el miércoles 10 de enero se podrá disfrutar de la actuación de Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y Dale Q’Va. El jueves 11 de enero actuarán Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana y Eugenia Quevedo y la LBC. El Viernes 12 de enero: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo.

Mientras tanto el sábado 13 de enero se presentarán: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Carlos Ramón Fernández, Paquito Ocaño, Agustín Fakelmann y Su Conjunto, Gualicho y Sabroso. Para el domingo 14 de enero brillará en el escenario El Chaqueño Palavecino, Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera y la jujeña Tati Domínguez.

Finalmente, la última noche del festival se desarrollará el lunes 15 de enero (noche extra) con las actuaciones de: Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y Magui Olave.

Cabe destacar que la Televisión Pública hace la transmisión en vivo del Festival de Doma y el Folklore de Jesús María 2024 en el marco del programa “Festival País”, que conduce Maia Sasovsky, de 22 a 3 de la madrugada, con una previa que arranca a las 21 horas. 

Récord en venta de entradas

Indicó a los medios de prensa que el balance hasta el momento es positivo teniendo en cuenta que, a pesar de la situación económica que vive el país, los requerimientos se fueron “peleando centavo por centavo” para poder llegar con todos los gastos y reconoció que “el evento ha tenido el aumento lógico de lo que es la inflación”.

IMG-20240107-WA0009

En cuanto a la convocatoria, indicó que este año se está por arriba de la venta récord de entradas anticipadas del año pasado que cerró con 46 mil entradas y este año fueron 56 mil. Los precios de las entradas se conseguían desde los $12.00 a los $27.000, dependiendo de la ubicación en el anfiteatro.

Ante la emergencia nacional por el brote de encefalomielitis equina en varias provincias del país, de la cual Córdoba no está exenta, López también señaló que se tomaron los recaudos necesarios para que el Festival de Jesús María pueda desarrollarse sin poner en riesgo a la población. 

“El Brote nos ocupó porque cuando estaban los casos sospechosos y no estaban confirmados aún, nos pusimos a trabajar. Hicimos gestiones con SENASA y el Ministerio de Agricultores de la provincia, para adquirir las vacunas directamente del laboratorio. Las vacunas se repartieron entre el 14 y 15 de diciembre, se colocaron, o sea que ya llegamos con cierto margen dentro de los quince días de anticipación que requiere la vacunación. Durante el festival vamos a seguir haciendo el control permanente desde nuestra veterinaria y van a venir a colaborar personal de la policía provincial”. -

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.