JESÚS MARÍA 2024: EL CARNAVAL JUJEÑO SE PRESENTARÁ MAÑANA EN UNO DE LOS FESTIVALES MÁS GRANDES DE LA MÚSICA POPULAR

Atención Jujuy porque  mañana lunes 8 de enero está programada la presentación del conjunto Los Tekis y el domingo 14 de enero, también hará lo suyo la cantante Tati Domínguez en el “Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María”, en su 58 edición.

CULTURA07 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240107-WA0007

Para hoy domingo 7 de enero se espera la presentación de Soledad Pastorutti, Sele Vera y Pampas de Bariloche, Orellana Lucca, Monchito Merlo, Facundo Toro, Del Monte, Christian Valle y el grupo de cuarteto Q´Lokura. 

Cabe señalar que a la madrugada se suspendió la segunda noche debido al temporal que azotó a Córdoba en las últimas horas y la comisión organizadora del evento comunicó la devolución de las entradas y la reprogramación de las jineteadas y los shows pendientes de Raly Barrionuevo y Damián Córdoba que no puedieron presentarse. 

Hasta el momento los artistas que brillaron en el anfiteatro “José Hernández” fueron: Juan Fuentes, Los Nocheros, Nahuel Pennisi, Ulises Bueno, Los Majestuosos del Chamamé y Belén Herrera desde Tucumán. En cuanto a los que no puedieron presentarse, la comisión organizadora determinó que Raly Barrionuevo pase su concierto para el próximo miércoles 10 de enero, a las 2:15 de la madrugada, mientras Damián Córdoba se sumará a la noche extra del lunes 15 y actuará a las 21:30 horas.

Presentación jujeña

IMG-20240107-WA0008

Jujuy estará presente con toda la música y el colorido del carnaval este lunes 8 de enero cuando sea el turno de Los Tekis. Esa misma noche se presentan: La Beriso, Los Cabales, Jessica Benavídez, Los Tabaleros, Natalia Pastorutti y Cielo Tierra.

La grilla continuará el martes 9 de enero con Ahyre, Destino San Javier, Pitín Zalazar, Roxana Carabajal, Pancho Figueroa, Los Fronterizos, Orejanos, Matías Valdéz y La Konga. Para el miércoles 10 de enero se podrá disfrutar de la actuación de Cantores del Monte, Horacio Banegas, Los 4 de Córdoba, Al Fogón con Membriani, Loy Carrizo, Los Palmae y Dale Q’Va. El jueves 11 de enero actuarán Luciano Pereyra, Dúo Coplanacu, Las Voces de Orán, Los Duarte, Efraín Colombo, La Juana y Eugenia Quevedo y la LBC. El Viernes 12 de enero: Los Palmeras, Los Manseros Santiagueños, Carabajales, Juanjo Abregú, Ana Rodríguez, Vale el Trago, Piko Frank y Marina Cornejo.

Mientras tanto el sábado 13 de enero se presentarán: Sergio Galleguillo, Jorge Rojas, Carlos Ramón Fernández, Paquito Ocaño, Agustín Fakelmann y Su Conjunto, Gualicho y Sabroso. Para el domingo 14 de enero brillará en el escenario El Chaqueño Palavecino, Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera y la jujeña Tati Domínguez.

Finalmente, la última noche del festival se desarrollará el lunes 15 de enero (noche extra) con las actuaciones de: Ke Personajes, La Delio Valdez, Los Caligaris, Desakata2 y Magui Olave.

Cabe destacar que la Televisión Pública hace la transmisión en vivo del Festival de Doma y el Folklore de Jesús María 2024 en el marco del programa “Festival País”, que conduce Maia Sasovsky, de 22 a 3 de la madrugada, con una previa que arranca a las 21 horas. 

Récord en venta de entradas

Indicó a los medios de prensa que el balance hasta el momento es positivo teniendo en cuenta que, a pesar de la situación económica que vive el país, los requerimientos se fueron “peleando centavo por centavo” para poder llegar con todos los gastos y reconoció que “el evento ha tenido el aumento lógico de lo que es la inflación”.

IMG-20240107-WA0009

En cuanto a la convocatoria, indicó que este año se está por arriba de la venta récord de entradas anticipadas del año pasado que cerró con 46 mil entradas y este año fueron 56 mil. Los precios de las entradas se conseguían desde los $12.00 a los $27.000, dependiendo de la ubicación en el anfiteatro.

Ante la emergencia nacional por el brote de encefalomielitis equina en varias provincias del país, de la cual Córdoba no está exenta, López también señaló que se tomaron los recaudos necesarios para que el Festival de Jesús María pueda desarrollarse sin poner en riesgo a la población. 

“El Brote nos ocupó porque cuando estaban los casos sospechosos y no estaban confirmados aún, nos pusimos a trabajar. Hicimos gestiones con SENASA y el Ministerio de Agricultores de la provincia, para adquirir las vacunas directamente del laboratorio. Las vacunas se repartieron entre el 14 y 15 de diciembre, se colocaron, o sea que ya llegamos con cierto margen dentro de los quince días de anticipación que requiere la vacunación. Durante el festival vamos a seguir haciendo el control permanente desde nuestra veterinaria y van a venir a colaborar personal de la policía provincial”. -

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.