Reyes Magos: PESEBRE “EL MILAGRITO” REVALORIZA LA TRADICIÓN HACE 22 AÑOS

Mabel Castillo es la fundadora del Pesebre “El Milagrito” que cumplió 22 años de existencia. Surgió a raíz de una promesa que hizo cuando su madre estuvo muy enferma. Con el tiempo la promesa se cumplió y junto a su familia tomó la decisión de continuar con la loable misión. De a poco los niños fueron llegando y las adoraciones se hicieron frecuentes en el pesebre.

JUJUY06 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240105-WA0043

Actualmente tiene 30 niños que participan de las adoraciones y la banda de música cuenta con 12 músicos. El pesebre funciona en la calle Zurita 81, entre Almirante Brown y Pachi Gorriti. 

A pesar que este año no se llevará a cabo el Encuentro Provincial de Pesebres como se estipulaba, el sábado 6 de enero el Pesebre “El Milagrito”, a las 18 horas, se llegará a la catedral para adorar al Niñito Dios que está en el pesebre ubicado en la explanada de la Catedral Basílica y después presenciarán la santa misa. 

IMG-20240105-WA0042

Para ese día los niños también tendrán un agasajo y serán sorprendidos con regalos que se consiguieron gracias a las donaciones. “Los niños vienen visitando distintas familias ya desde el tiempo de los ensayos que comenzaron el 1 de diciembre. Desde el 26 de diciembre salen a visitar a las familias de distintos sectores, en Nochebuena y Navidad es frecuente que asistamos a misa. Hasta el 10 de enero vamos a adora y ese día hacemos el cierre del pesebre”, comentó la propulsora.

El sostén del pesebre es gracias a la fe y el amor por lo que hacen sus integrantes. “Muchas familias armaban sus pesebres, pero fueron desapareciendo porque quizás no tenían un acompañamiento familiar. Gracias a Dios tengo mi familia que me apoya y mis hijos están también a cargo del pesebre, colaboran en la banda y la enseñanza de los cantos y adoraciones a los chicos. Mi esposo es el encargado de cuidarnos cuando salimos a la calle, él va cortando el tránsito para que podamos pasar tranquilos. Cada uno tiene una tarea designada y nos organizamos para tratar que también los padres que se suman tengan su responsabilidad y su tarea”.

Castillo reconoció que mantener el pesebre implica mucha responsabilidad. “Tratamos de transmitirles a los chicos que venir al pesebre no es una colonia de vacaciones sino es venir y tener respeto por el Niño Dios, cantar y adorar, pero también todo lo que aprenden aquí deben llevarlo a las visitas porque uno no sabe la situación de las familias que visitamos, puede ser que estén pasando por momentos difíciles y tenemos que llevar la alegría del nacimiento a esas familias”. 

IMG-20240105-WA0041

A pesar de la difícil situación económica que apremia a todos, Castillo subrayó que el pesebre mantuvo la tradición intacta. “Nos hubiera gustado este año hacer la ´Kermes de Reyes Magos´ como lo hacíamos años anteriores. Los chicos más grandes que son los guías se organizaban para hacer juegos recreativos y contratábamos pelotero y metegol para que se entretuvieran los niños. Este año es verdad que la situación económica nos aprieta a todos, pero no es para que uno no haga nada. Los guías se pusieron en campaña para juntar donaciones y hacer un agasajo para Día de Reyes Magos y el cierre del pesebre”.

Los pesebres en Jujuy datan de una vieja tradición que se transmite de generación en generación. “Ojalá que mis hijos sigan con el pesebre, así como los chicos que vienen a adorar. Siempre les inculcamos que el amor al Niño Dios es una responsabilidad porque visitamos familias y no sabemos las condiciones. La idea es llevar en cada visita la alegría del nacimiento. Si bien la gente por el tema de la situación económica dice no se puede, no alcanza; hay que ponerle fe y ganas porque si uno se da por vencido ahí es donde baja los brazos. Hay que seguir adelante pese a todo”, finalizó.- 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.