
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
El conocido merendero “A Pulmón” situado en el asentamiento 16 de Mayo del barrio Malvinas y con mucho compromiso viene realizando una importante tarea solidaria para contener a niños, niñas, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad.
JUJUY03 de enero de 2024
Viviana Ferreyra
En Navidad lanzaron una campaña para apadrinar a un niño con un regalo, ahora se encuentran recaudando donaciones para celebrar el “Día de Reyes Magos” y por tal motivo, apelan a la solidaridad de toda la comunidad.
La referente de la ONG, Delia Vargas, destacó la actividad que realizan y las necesidades por la que atraviesan. “Para la Campaña de Reyes Magos continuamos recibiendo donaciones de juguetes nuevos y usados. Los juguetes de medio uso que puedan ser reciclados se arreglarán y se dispondrán en cajas para que los niños y niñas elijan el suyo. También recepcionamos juguetes nuevo o con poco uso y si es que no llegamos con la cantidad vamos a realizar sorteos”, indicó a El Expreso Jujuy.
El festejo de Reyes Magos se realizará este viernes 5 de enero, a partir de las 18 horas, con una chocolatada. Por ese motivo, también reciben donación de pan, biscochos, facturas y golosinas.
“Tenemos 284 niños que son los que participan, también adolescentes y adultos. Siempre está la lista de los niños que quieren ingresar al merendero, pero tratamos de preservar la misma cantidad porque no queremos aumentar a más por el tema de la mercadería que a veces es muy difícil obtener. Hay días que no se puede hacer la merienda, entonces tratamos de equilibrar y tener la misma cantidad de niños”, aclaró.
Vargas también comentó que este año tuvieron que cerrar un tiempo por falta de recursos. “El 2023 fue un año en que cerramos cuatro veces el merendero por falta de insumos porque no teníamos para poder hacer la merienda, así que este año nuevo va a depender también de la gente que nos vaya ayudando y colaborando”.
En cuanto a la ayuda estatal aseveró que por el momento no reciben nada ya que se encuentran renovando los papeles debido a que el merendero se convirtió en Fundación “A pulmón”. Además, por otro lado, con el cambio de autoridades gubernamentales deben presentar de nuevo la documentación para el alta correspondiente. “La ayuda del gobierno va a ser importante porque generalmente nosotros estamos haciendo otras actividades, no solamente esperamos las donaciones de la gente sino que estamos en actividad constante para poder seguir y aumentar la ayuda. Yo siempre digo que el costo de una merienda es sumamente caro hoy en día y más si queremos hacer una cena, es mucho dinero el cual no podríamos pagar”.
En época de vacaciones, el merendero seguirá trabajando hasta el 15 de enero y luego se tomarán un receso dos semanas retomando la tarea nuevamente en febrero.
Delia cuenta con la colaboración de un grupo de madres que colaboran en las actividades de la ONG y en eventos especiales se suman otros voluntarios que brindan también su ayuda desinteresada. Cabe recordar que el merendero nació el 22 de marzo del 2017 así que este año estarán cumpliendo 7 años de trabajo solidario dependiendo solamente de la ayuda de la comunidad.
“Un deseo para el 2024 es que la gente nos ayude y colabore porque gracias a la voluntad que tiene cada uno podemos seguir con este trabajo solidario. Ojalá este año nos encuentre más solidarios que nunca y podamos salir adelante a pesar de la economía”.
Para colaborar con la ONG, los interesados pueden comunicarse al celular 3885018949, o bien por las redes sociales.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.