
Gualeguaychu: DETIENEN A UN URUGUAYO QUE MATÓ A DOS MUJERES Y SECUESTRÓ A SU HIJO EN CÓRDOBA
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
Muy poco duro la libertad y la astucia de los dos delincuentes que se evadieron ďel penal de Alto Comedero. Tras un fuerte operativo policial se logró recaptularlo y además de las condenas ya impuestas, ahora enfrentarán cargos por fugarse de una cárcel.
JUDICIALES31 de diciembre de 2023El dispositivo de búsqueda y captura se activó en la madrugada del sábado cuando autoridades del Penal N° 7 alertaron la ausencia de dos internos.
Inmediatamente se coordinó con las distintas Unidades Regionales de la Policía de la Provincia para realizar rastillajes, controles vehicularses y presencia en terminal de colectivos para identificar y localizar a los evadidos.
En tal sentido, en pocas horas del día sábado, personal de la Unidad Regional N° 2 logró identificar a los prófugos en arterias de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de San Pedro, quienes aspiraban tomar un remis interjurisdiccional. Ante la presencia policial los evadidos salieron corriendo. Se logró en ese momento, detener a uno de 20 años con residencia en Calilegua. Mientras que el otro sujeto logró darse a la fuga.
Nuevamente, se diagramó otro operativo cerrojo y protocolo de fuga con áreas especializadas de la Policía de la Provincia para localizar al último evadido.
Es así que en el día de la fecha, se dio con el paradero del fugitivo de 20 años en un domicilio familiar en la ciudad de San Pedro.
Ambos imputados, fueron nuevamente detenidos y puesto a disposición de la justicia.
Cabe indicar que el amplio despliegue de la fuerza, fue supervisado por autoridades del Ministerio de Seguridad, quienes determinaron los lineamientos de los recursos humanos y logísticos disponibles para dar con los dos prófugos.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
Durante el último fin de semana, distintas unidades del Cuerpo de Infantería, Caballería y Unidad Especial K9 realizaron múltiples intervenciones preventivas en distintos puntos de la provincia.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
Un acto de vandalismo se registró anoche en el Centro Cultural Manuel Belgrano (Ex Vieja Estación de Trenes) luego de que dos grupos musicales cancelaran su presentación en un show privado.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.