
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó esta mañana el acampe que el movimiento Tercer Malón de la Paz mantenía desde hace tres meses en la esquina del Congreso nacional, en rechazo a la reforma constitucional en la provincia de Jujuy.
NACIONALES30 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Según informó el Gobierno porteño que encabeza Jorge Macri, el grupo "ocupaba ilegalmente el espacio público" y explicó que la "construcción precaria se había levantado hace tres meses como parte del movimiento Tercer Malón de la Paz que había sido desalojado pacíficamente de la Plaza Lavalle, a mediados de este mes".
El procedimiento fue realizado esta mañana por efectivos de la Policía de la Ciudad con el apoyo de personal de la Agencia Gubernamental de Control y de Higiene Urbana, se precisó en un comunicado de prensa.
"Los ocupantes de la edificación precaria accedieron voluntariamente a retirarse y personal del Gobierno de la Ciudad trabajó en el desarme y limpieza del lugar", se informó.
En tanto, se indicó que este operativo es "una continuación del trabajo de recuperación del espacio público que viene realizando el Gobierno de la Ciudad y que tuvo el 16 de diciembre una acción importante con el desalojo del asentamiento del Tercer Malón por la Paz frente a los Tribunales y el jueves, del acampe de la Comunidad QOM en Plaza de Mayo".
Por su parte, integrantes del Tercer Malón de la Paz confirmaron a Télam que "el desalojo se produjo sobre un grupo de autoconvocados que aún se mantenían en el lugar".
"La mayoría levantamos el acampe y solo quedaba un grupo muy reducido de no más de 10 personas en el Congreso. El grueso volvimos a Jujuy y ellos entendieron que se tenían que quedar en el Congreso, pero -tras el operativo- de la madrugada, los hermanos accedieron a irse", dijo a Télam Desiderio Olmos, integrante del Malón.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.