
Primera Nacional: ÁLVARO CARRANZA DIRIGIRÁ GIMNASIA - AGROPECUARIO
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Gremios jujeños denunciaron que se notificaron al menos 50 despidos de trabajadores que cumplían distintas funciones en áreas del sistema de salud público de la provincia, y reclamaron a las autoridades su “inmediata incorporación”.
DEPORTES29 de diciembre de 2023Asociación de Trabajadores de la Sanidad (Atsa-Jujuy) y la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) son las instituciones sindicales que se declararon en alerta, luego de que empleados públicos resultaran desvinculados de sus funciones.
Las entidades sindicales consignaron que la mayoría de estos trabajadores habían sido contratados para brindar servicios durante la emergencia sanitaria declarada tras la pandemia de coronavirus.
La medida fue rechazada por ambos sindicatos que constataron hasta este viernes que al menos 40 personas fueron notificadas en las últimas jornadas, entre ellos enfermeras, camilleros, personal administrativo, agentes sanitarios y servicios generales.
“Durante la jornada de ayer y hoy, trabajadores y trabajadoras de la salud se acercaron al sindicato angustiados luego de recibir las notificaciones de despidos. Es una situación que repudiamos y no aceptamos”, señaló Viviana López, secretaria general del gremio de Atsa-Jujuy.
La referente sindical afirmó que mantuvo una comunicación con el titular de la cartera de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, quien “confirmó que la desvinculación de los trabajadores estaba prevista en una reducción del 30 por ciento del personal en el mes de marzo”.
“Entre los despedidos hay mujeres embarazadas, jóvenes con hijos con discapacidad que siempre cumplieron con sus tareas por lo que no hay motivos para adoptar tal decisión”, precisó.
López repudió que las notificaciones se realizaran en el último día hábil de este 2023, y “causaron una tristeza enorme a familias porque se los notificó puerta por puerta a días de la llegada del año nuevo”.
La mayoría de las personas perjudicadas “fueron contratadas y hace cuatro años que vienen trabajando. Muchos de ellos cumplieron tareas para hacer frente a la pandemia de coronavirus con rastrillajes en todo el territorio provincial”.
La dirigente sindical pidió que “se reviertan los despidos”, por lo que el próximo martes “esperamos una decisión escrita y concreta por parte de las autoridades del Gobierno jujeño para que quede sin efecto los despidos”.
“Acompañamos a las familias perjudicadas, pero también empezamos una lucha para su reincorporación porque no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, expresó finalmente López.
Por su parte desde la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), se declararon en estado de alerta “ante los despidos de profesionales en el Ministerio de Salud de Jujuy”, al tiempo que no descartaron adoptar medidas de fuerza.
En el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional Zona B, Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá este domingo 21 a Agropecuario Argentino, con el arbitraje de Álvaro Carranza.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
La recta final de la Primera Nacional, el plantel de Gimnasia y Esgrima se prepara para encarar con seriedad y optimismo los cuatros últimos encuentros que quedan. El objetivo es buscar la chance de disputar el ascenso en un solo partido y solamente se puede lograr quedando primero en el grupo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.
Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.
El organismo gubernamental emitió la Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.
"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.
Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.
En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.