ESTATALES PIDEN RECOMPOSICIÓN SALARIAL Y GARANTICEN PUESTOS DE TRABAJO

La Intergremial de Jujuy planteó hoy la "inmediata reapertura" de la paritaria y solicitó que se garanticen los contratos y puestos laborales de los trabajadores, en el marco de una reunión que mantuvo esta mañana con el gobernador Carlos Sadir.

JUJUY27 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231227-132926_Facebook

Los dirigentes de los sindicatos estatales le pidieron al mandatario “una nueva forma en la relación” entre las partes que pueda redundar en mejores condiciones salariales y laborales para los trabajadores.

“Conversamos sobre cuáles serían los parámetros generales de una nueva relación con los trabajadores estatales, que esté enmarcada en el respeto mutuo, el debate franco de ideas y sin imposiciones en la búsqueda del consenso”, señaló a Télam el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Nicolás Fernández.

En ese sentido, le pidieron a Sadir la necesidad que "se institucionalicen paritarias generales y no específicas" con cada gremio.

En el encuentro, los referentes de la Intergremial de Jujuy hicieron "un análisis pormenorizado del desfasaje que existe hoy entre el salario y los niveles de inflación”, y pidieron una recomposición salarial para diciembre, enero y febrero "ante la devaluación en curso y el creciente ritmo inflacionario”.

“La situación ha dejado muy por debajo los salarios provocando una pérdida que dependiendo el escalafón supera el 30%”, explicó Fernández.

En el encuentro se consideró la situación de los trabajadores despedidos en varios municipios tras el recambio de autoridades el 10 de diciembre.

“Específicamente he planteado la cuestión de los compañeros despedidos, el problema que más urge a los trabajadores municipales tanto en El Talar, Perico, Monterrico, Santa Clara y Fraile Pintado”, explicó sobre el tema el secretario general del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) Sebastián López.

El dirigente destacó la necesidad de una "ley de paritaria municipal que tiene 12 mil firmas y fue presentado en la legislatura".

La reunión con el gobernador y sus ministros pasó un cuarto intermedio para el 10 de enero "porque están esperando definiciones a nivel nacional".

Por otra parte, la Intergremial de Jujuy junto a otros sindicatos y organizaciones sociales de la provincia manifestaron por calles céntricas de la ciudad capital contra el “megadecreto” del presidente Javier Milei con la consigna "basta de ajuste".

Según dijeron, “atropella la división de poderes al arrogarse facultades exclusivas del Congreso Nacional” y aseguraron que es “anticonstitucional dado que vulnera derechos y garantías presentes en la Constitucional Nacional y en los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional, que para ser modificados deben pasar por una Convención Constituyente”.

“Un Decreto de Necesidad y Urgencia tiene límites concretos que no han sido respetados”, afirmaron.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.