
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
En un retén de la localidad de Zarate, Gendarmeria detuvo y no lo dejan transitar al colectivo proveniente de la Provincia de Jujuy donde se trasladaba el Perro Santillán junto a una comitiva del SEOM-JUJUY y del Movimiento Tupaj Katari.
JUJUY27 de diciembre de 2023
Viviana Ferreyra
Los dirigentes viajaban a la ciudad de Buenos Aires para participar del acto y movilización convocada por la CGT donde se entregaría un amparo contra el DNU de Javier Milei en el Palacio de Tribunales.
“Es propio de un Estado de Sitio y es totalmente ilegal impedir la movilidad para ejercer el derecho constitucional a manifestarse y peticionar”, repudió enérgicamente el dirigente social.
El hecho se registró cerca de las 11 de la mañana de hoy, cuando la gendarmería decidió “secuestrar” el colectivo donde viajaba Santillán junto a 45 militantes. Luego de tratar de mediar palabras, sin éxito alguno, la fuerza nacional decidió “escoltarlo” hasta Pacheco o Dellepiane, sin dejar descender a sus ocupantes del rodado. Según declaraciones del propio Santillán, el colectivo tendría todos los papeles “en regla”, pero a pesar de eso la gendarmería estaría amenazando al conductor del micro con multas millonarias sino retorna a Jujuy con todos los pasajeros a bordo.
“Cuando quisimos ver qué pasaba no nos dejaban bajar, al chofer le dijeron que faltaba un papel y la verdad es que no falta ningún papel. No se sabe que va a pasar, si el colectivo queda demorado, nosotros no tenemos en qué volvernos. Al acto ya no llegamos y la verdad es que comprometemos al gobierno de Milei para que nos haga volver a nuestra tierra. Realmente esto parece un Estado de Sitio, nos quitan todos los derechos de protestar, de libre expresión y circulación y también el derecho a tener un sueldo digno. Se llevan todo, ahora vienen por las tierras y en Jujuy lo vamos a sufrir con el litio”, expresó Santillán.
En relación con el operativo que se desplegó en toda la jurisdicción para contrarrestar el acto y movilización convocada para la jornada, el dirigente jujeño rechazó lo acontecido. “Nosotros veníamos pasando normalmente y decidimos viajar para ejercer nuestro derecho de protestar en una situación como la que estamos viviendo en nuestro país, pero no nos dejaron llegar. Ahora el problema es cómo nos volvemos si detienen al colectivo, tendremos que irnos al Ministerio de Seguridad para que nos hagan volver porque no tenemos un mango”.-

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.