
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Autoridades del ministerio de Seguridad, autoridades municipales y referentes de agrupaciones carnestolendas coordinaron las medidas preventivas y de contravención para la jornada festiva que se desarrollará el 1° de enero en Maimará.
JUJUY26 de diciembre de 2023Los funcionarios dialogaron sobre el operativo de seguridad que se llevará a cabo para la tradicional chayada de mojones y acordaron trabajar en conjunto para que la ceremonia se desarrolle sin ningún tipo de inconveniente.
En tal contexto, el Jefe del Departamento Contravencional de la Policía de la Provincia de Jujuy, Dr. Adrián Torrejón, explicó que “pudimos coordinar los últimos detalles, junto a todas las áreas de seguridad, los lineamientos que vamos a sentar nosotros, frente a lo que viene en este evento que se realiza año a año en Maimará que es la chaya de mojones”.
Sin embargo, Torrejón se dirigió a aquellas personas que se harán presentes durante el evento en el norte de la provincia “más que nada, pedir a las personas que se harán presentes, que celebren con responsabilidad, porque sabemos que es un mega evento donde el alcohol está presente y la idea es que siempre respeten las medidas, eviten infracciones, ya que diversas áreas de la policía estarán llevando un control estricto en la zona”.
A su vez, la Intendente de Maimará, Susana Prieto, señaló que durante el evento “va a haber un amplio trabajo con personal policial desde muy temprano del 1° de enero, y se avalará a la ordenanza municipal en cuanto al cuidado de los espacio públicos, que se respeten los baños químicos, como los públicos que habrá en el lugar”.
Asimismo, la Intendente Prieto sostuvo que se verificarán a los comercios la habilitación como aquellos que en vehículos quieran ingresar con bebidas alcohólicas. Por otro lado, indicó que está prohibido el uso de sonidos que provoca aglomeración e interrumpe el tránsito en espacios de estacionamiento.
Finalmente, Prieto destacó otros puntos de la reunión, “se habló con las comparsas sobre el REBA eventual para que puedan expender bebidas alcohólicas a quienes se acerquen a los distintos mojones. También se les aclaró que deben cumplir con el límite de capacidad recomendado por Bomberos en los bailes y las medidas de prevención”.
Cabe indicar que el operativo de seguridad dispuesto por Jefatura de la Policía de la Provincia comprenderá tareas de control y prevención con móviles y recursos logístico de distintas áreas especiales. Por su parte, desde la Secretaría de Seguridad Vial se dispuso desplegar un servicio de regulación del tránsito en el acceso a la localidad.
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
El oficialismo impulsa un proyecto de modificación de la ley 6070 de “Creación del Sistema de Recupero de Gastos Hospitalarios” donde se busca optimizar el proceso de recupero de costos hospitalarios en aquellos conductores que estando ebrios o bajo efectos de estupefaciente y que sean partícipes de un accidente de tránsito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.