
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
El Parque Botánico Municipal “Barón Carlos María Schuel”, ubicado a pocos minutos del microcentro capitalino, lanzó su agenda veraniega con la posibilidad de realizar paseos guiados y caminatas eco-accesibles, entre otras actividades para adentrarse en el mundo de la ecología urbana y la conservación de la fauna y flora local.
JUJUY26 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
Así lo difundió hoy el municipio capitalino, al abrir la invitación tanto a turistas como pobladores locales para disfrutar de un entorno natural con una biodiversidad de frondosa vegetación y animales endémicos de la región.
El complejo abre sus puertas todos los días de 8 a 19 y cuenta con dos senderos y distintos miradores en un recorrido que puede realizarse en un estimado de dos horas y culmina en un mangrullo donde se aprecia una vista panorámica inigualable de la ciudad.
“Todos los días a las 9 y a las 15 salen los recorridos guiados a cargo de personal del parque”, el coordinador del sitio, Ramón Aisama, al referirse al calendario de actividades durante el verano.
Para dichos paseos, se requiere realizar una reserva previa a través de los números de contacto publicados en las redes sociales del parque y se abona solo el costo de acceso, que "actualmente es de 200 pesos para mayores y 50 pesos los menores", detalló.
Según indicó Aisama, también habrá “caminatas eco-accesibles” cada jueves con “salida a las 9.30 y sin costo”, destinadas a adultos mayores y personas con discapacidad.
Otra de las iniciativas es “Yungueritos”, orientada especialmente a niños, que se desarrolla los sábados por la mañana; y, por la tarde, desde las 18 horas, se suma “De mujeres para mujeres”, que propone vincular caminatas con el disfrute de la naturaleza.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.