
EXPECTATIVA POR UNA NUEVA BAJA EN LA INFLACIÓN ANUAL
La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, dijo esperar que se trate mañana con el presidente Javier Milei “los temas que afectan a las provincias”, entre los que nombró la compensación de la quita del impuesto a las Ganancias, la redistribución de subsidios y la obra pública.
NACIONALES19 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
“Hay muchos temas que son comunes como la compensación de impuestos a las ganancias que venimos planteando hace bastante”, refirió hoy el mandatario jujeño quien además planteó que se debe discutir “el tema de los subsidios, en relación al transporte y la energía”, agregó.
También señaló: “Queremos saber qué se va a hacer con la obra pública, más allá de lo que se dice en la prensa”, y propuso definiciones sobre “el presupuesto y las transferencias discrecionales a las provincias”.
“Creo que hay muchas cosas para hablar y definir, pero no sabemos si la conversación será de los diversos ítems o solo de los montos de la pérdida de la masa coparticipables en relación al Impuesto a las Ganancias”, dijo.
Sadir analizó además que “lo que ocurre es que todas las gobernaciones no son del partido del presidente (Javier Milei), aunque hay muchos temas coincidentes entre todo el interior”, insistió.
En relación a la obra pública precisó que en Jujuy "hay obras en Libertador General San Martín de agua potable, cloacas”, además de la construcción de “viviendas en ejecución, el trazado de la ruta 34”, sobre las cuales también esperan resoluciones.
Finalmente, el gobernador, manifestó que “esta semana se anunciará el paquete de leyes por parte del Gobierno nacional, tal vez tenemos la posibilidad de conocer estas propuestas y avizorar cómo puede repercutir en las provincias”.
Este martes el jefe de Estado mantendrá un encuentro a agenda abierta con los 24 mandatarios provinciales en Casa Rosada, donde se espera que Milei brinde un detalle de la situación en la que encontró el país, que fundamente las medidas que adoptó hasta el momento y por qué pide un esfuerzo conjunto para que la Argentina pueda superar la actual situación, según comentaron esta noche fuentes oficiales.

La expectativa de inflación promedio para los próximos 12 meses a nivel nacional se ubicó en 29,7% durante noviembre, lo representa una baja de 7,3 puntos en comparación con octubre (37%).

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunirá este viernes 28 con el gobernador de la provincia de Jujuy, Carlos Sadir, en el marco de la serie de encuentros que tiene en agenda con los mandatarios provinciales.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

En horas de la mañana, el gobernador recibió la carta de renuncia que habría presentado la Juez del Superior Tribunal de Justicia, Laura Lamas.

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

El documental reconstruye una historia de impunidad del poder judicial y transforma el dolor en memoria y lucha colectiva. La proyección en Salta será hoy jueves 27 y el sábado en San Salvador de Jujuy, con una producción imperdible.