
MODIFICAN LA LEY NACIONAL DE TRANSITO, LA LICENCIA DE CONDUCIR NO TENDRÁ VENCIMIENTO
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, dijo esperar que se trate mañana con el presidente Javier Milei “los temas que afectan a las provincias”, entre los que nombró la compensación de la quita del impuesto a las Ganancias, la redistribución de subsidios y la obra pública.
NACIONALES19 de diciembre de 2023“Hay muchos temas que son comunes como la compensación de impuestos a las ganancias que venimos planteando hace bastante”, refirió hoy el mandatario jujeño quien además planteó que se debe discutir “el tema de los subsidios, en relación al transporte y la energía”, agregó.
También señaló: “Queremos saber qué se va a hacer con la obra pública, más allá de lo que se dice en la prensa”, y propuso definiciones sobre “el presupuesto y las transferencias discrecionales a las provincias”.
“Creo que hay muchas cosas para hablar y definir, pero no sabemos si la conversación será de los diversos ítems o solo de los montos de la pérdida de la masa coparticipables en relación al Impuesto a las Ganancias”, dijo.
Sadir analizó además que “lo que ocurre es que todas las gobernaciones no son del partido del presidente (Javier Milei), aunque hay muchos temas coincidentes entre todo el interior”, insistió.
En relación a la obra pública precisó que en Jujuy "hay obras en Libertador General San Martín de agua potable, cloacas”, además de la construcción de “viviendas en ejecución, el trazado de la ruta 34”, sobre las cuales también esperan resoluciones.
Finalmente, el gobernador, manifestó que “esta semana se anunciará el paquete de leyes por parte del Gobierno nacional, tal vez tenemos la posibilidad de conocer estas propuestas y avizorar cómo puede repercutir en las provincias”.
Este martes el jefe de Estado mantendrá un encuentro a agenda abierta con los 24 mandatarios provinciales en Casa Rosada, donde se espera que Milei brinde un detalle de la situación en la que encontró el país, que fundamente las medidas que adoptó hasta el momento y por qué pide un esfuerzo conjunto para que la Argentina pueda superar la actual situación, según comentaron esta noche fuentes oficiales.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995
Victoria Villarruel frenó por última vez, durante el verano, la actualización de las dietas. Ahora, al estar el período ordinario vigente, la decisión quedará en manos de los senadores.
El próximo 23 de marzo vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Esta es la última semana para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo.
El IPC fue de un 0,2% más que en enero. El gobierno no pudo romper el piso, según los primeros datos difundidos por el INDEC.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación. La canasta que mide la pobreza subió 2,3% y una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.
La sesión especial en la Cámara de Diputados concluyó estrepitosamente en medio de un escándalo absoluto, que tuvo como punto clímax la pelea a puños entre los diputados Oscar Zago (MID) y Lisandro Almirón (La Libertad Avanza).
Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.
El diputado Martín Soria del Unión por la Patria dio a conocer la información durante la últimas sesión en la Cámara de Diputados. La libertaria había cuestionado al "clan Soria" de Río Negro.
Se trata de Brenda Garnica de 25 años quien fue asesinada por su pareja, Jairo Kevin Emanuel Choque, un efectivo de la policía federal durante la madrugada del lunes.
Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995