GOBERNADORES PEDIRÁN A MILEI AYUDA ECONÓMICA PARA LAS PROVINCIAS

El presidente Javier Milei convocó para mañana a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada, en la cual los mandatarios provinciales pondrán sobre la mesa de diálogo el impacto económico y financiero generado en sus distritos por la eliminación del Impuesto a las Ganancias y solicitarán una compensación o sustitución de ese tributo, más allá de exponer sobre sus necesidades sectoriales.

NACIONALES18 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LIGA GOBERNADORES JXC
LIGA GOBERNADORES JXC

Varios de los gobernadores, según anticiparon personalmente o a través de voceros, se mostraron proclives a mantener la exención de Ganancias para la cuarta categoría, tal como lo dispuso el Gobierno anterior, pero reclamarán una contrapartida a través de los otros tributos en vigencia.

El encuentro, que está previsto para el mediodía, será la primera reunión oficial que mantendrá el Jefe de Estado a nueve días de su asunción con los gobernadores, invitación que transmitió el ministro de Interior, Guillermo Francos, el viernes pasado, en un contacto virtual con la mayoría de los mandatarios.

Francos ya había recibido al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el viernes dialogó presencialmente con cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio en la sede de su cartera: Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

En su habitual conferencia de prensa diaria, el vocero presidencial, Manuel Adorni, apeló hoy a la "responsabilidad fiscal" de los gobernadores, luego de que circularan versiones de posibles emisiones de cuasimonedas provinciales, y les pidió que adopten la postura del Gobierno nacional de "no gastar más de lo que se tiene".

Reconoció que "las provincias tienen el derecho a actuar como mejor les parezca", y tras indicar que "tenemos que entender de una buena vez que los argentinos no podemos gastar más de lo que nos ingresa, el déficit cero es uno de nuestros grandes nortes, tenemos que finalmente poner la caja en orden", enfatizó que "financiar déficits significa generar inflación o endeudarnos hasta colapsar".

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof (Unión por la Patria), afirmó hoy en declaraciones radiales que los mandatarios provinciales no pidieron reinstalar el Impuesto a las Ganancias sino "sustituir o compensar" el impacto que tuvo esa medida en la masa de la coparticipación con otros instrumentos.

Dijo que la devaluación "implica una transferencia de recursos. Varían los patrimonios y recursos. Unos ganan y otros pierden. Todo el esquema es sacudido. En este nuevo escenario es lógico hablar. La ecuación cambió y, en base a eso, tenemos que hablar de una compensación".

Fuentes de la gobernación bonaerense ratificaron luego que Kicillof le pedirá a Milei "los fondos para continuar con las obras públicas en marcha en territorio bonaerense, que mantenga los giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos y ayuda para los municipios afectados por el temporal".

Mientras, el correntino Valdés (UCR) señaló que "vamos a ir a escuchar, es una reunión convocada por el presidente", y su par cordobés, el "schiarettista" Martín Llaryora, planteará entre otros temas, la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones de la provincia; pedido de fondos para obras públicas comprometidos por convenios anteriores y la aplicación de las retenciones a las economías regionales,

El mandatario sanjuanino, Marcelo Orrego (JxC), calificó al encuentro como "muy importante" y comentó que "en San Juan somos Nación-dependientes, siempre se habla de que dependemos en un 80%, pero yo diría que es más, porque si se suman los programas internacionales, la cifra llega al 86%. Los sanjuaninos solo recaudamos el 14% de lo que utilizamos".

Su colega de Río Negro, el peronista Alberto Weretilneck, afirmó que no está de acuerdo con la restitución de Impuesto a las Ganancias para reforzar las fondos de las provincias y propuso en cambio que la compensación se haga vía del impuesto al cheque o el impuesto PAIS.

"Nuestra posición es muy clara: se tardó 100 años en derogar ese impuesto (Ganancias) y nosotros no estamos de acuerdo en que se vuelva a imponer", advirtió.

Mientras, el santafesino Pullaro (UCR) pedirá precisiones sobre los alcances de los recortes anunciados por al Gobierno central, y se inclinará por una compensación frente a la derogación del Impuesto a las Ganancias, al tiempo que pedirá que Nación continúe financiando el déficit de la Caja de Jubilaciones local, según indicaron fuentes provinciales.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio (PRO), gestionará "un ATN o una ayuda económica" para paliar los efectos del temporal y las fuertes lluvias que afectaron a casi la mitad de los 83 municipios provinciales, según dijo el ministro de Justicia y Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres (PRO), dijo a Télam que "pediremos la coparticipación del 50% del impuesto a los créditos y débitos bancarios que conocemos como impuesto al cheque, de manera que compense la pérdida que tuvimos por la eliminación del impuesto a las ganancias".

Además, "que se contemple la situación de algunas actividades de la economía local para que no queden atrapadas en las retenciones, como la ganadería ovina", así como "sostener obras estratégicas para la Nación, como por ejemplo las rutas que atraviesan nuestra provincia y que están en muy malas condiciones, que son nacionales", y "que se atienda la diferencia del valor de la exportación del petróleo con el precio interno" conocido como el "barril criollo".

En tanto, el mendocino Cornejo pedirá, como varios de sus colegas, que se redistribuya el impuesto al cheque, anticiparon fuente cercanas al mandatario cuyano.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.