POLICIA LANZA OPERATIVO DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD "VERANO 2024"

Abarcará controles de alcoholemia, presencia policial en zonas comerciales, parques y espejos de agua. A su vez se potenció el parque automotor de la Policía con más unidades para la prevención.

JUDICIALES15 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
seguridad.jpeg

En el marco de las celebraciones de Navidad, Año Nuevo y próximo Verano 2024, el ministerio de seguridad a través de la Policía de la Provincia y diferentes áreas dispuso un amplio operativo de prevención con el fin de garantizar el normal desarrollo de las actividades comerciales y eventos turísticos.
A su vez, durante el lanzamiento se hizo entrega a la Policía de la Provincia de 4 camionetas y 18 motovehículos. En tanto la Dirección General de Emergencia sumo una cirtena.
En cuanto al dispositivo de seguridad se dispondrá de mayor presencia policial en zonas comerciales y de masiva concurrencia a fin de evitar delitos, contravenciones como también se reforzarán los controles en locales de expendio de bebidas alcohólicas y de pirotecnia.
En tal sentido el ministro de Seguridad; Guillermo Corro expresó que “este operativo es sumamente importante porque implica intensificar la tarea en las fiestas de fin de año y vacaciones de enero. Hemos dispuesta un plan de seguridad donde se verá personal policial recorriendo y patrullando las calles no solo de capital, sino también en zona comercial del interior de la provincia”.

Continuando, señaló que “el Gobierno de la Provincia ratifica su compromiso de apostar a la transformación en materia de seguridad ciudadana. Por eso vamos a seguir cuidando a los jujeños y a los turistas que visiten esta querida provincia".

“Hemos podido adquirir camionetas y la próxima semana entregaremos más, que permiten que el personal pueda brindar un buen servicio integral y eficiente en estos meses que se vienen”, concluyó Corro.

Por su parte, el Jefe de la Provincia, Comisario Javier Tejerina indicó que “el objetivo es contribuir a la paz social, a la tranquilidad del vecino jujeño, nadie se tiene que asustar en este tipo de operativos porque es parte de la prevención y de la seguridad que como policías debemos brindar al ciudadano”.

Finalmente, el Jefe resaltó que “la cantidad de personal que será afectados por día serán de 500 efectivos distribuidos en distintos sectores para cumplir esta tarea específica de prevención, donde se suman todas las divisiones que están comprometidas como el Comando, comisarias, cuerpos, Brigadas de Narcotráfico, de Investigaciones, bomberos, policía turística, policía rural, canes, bicipolicías, entre otras”.

 
“Los indicadores son mejores que los de los años anteriores”
En tanto, el secretario de Seguridad Vial, Alejandro Marenco señaló que se dará continuidad a los controles viales establecidos desde la cartera. Asimismo, calificó a la iniciativa como una de “las políticas públicas más importantes desarrollada en los últimos años”, puntualizando que “los indicadores son mejores que los de los años anteriores”.

“Vamos a fortalecer el trabajo en los controles fijos, poniendo énfasis en la alcoholemia”, indicó el funcionario. Además, anticipó un cambio de hábito en el uso del transporte público producto de la anunciada quita de subsidios, que llevará a “la gente va a apelar a otras formas de movilizarse como ocurrió en la pandemia, por lo que los municipios deberán fortalecer los controles”.

Estuvieron presentes, la Diputada Nacional, Natialia Sarapura; el Coordinador General de las Fuerzas, Julio Bovini; los secretarios de Seguridad Pública, Horacio Mejias; de Delitos Complejos, Ernesto Albin, de Seguridad Vial, Alejandro Marenco; el Director General de Emergencias, Ariel Mamani; el Sub Jefe de la Policía de Jujuy, Comisario General Milton Sanchez; entre otros.

Te puede interesar
operativo policial san pedrito

San Pedrito: UN HOMBRE SE ATRINCHERÓ EN SU CASA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de septiembre de 2025

Un hombre de 41 años quedó contenido tras un operativo del Cuerpo Especial de Operaciones Policiales (CEOP) en la capital jujeña. Después de establecer un diálogo, depuso su actitud y entregó objetos peligrosos; el SAME lo asistió y lo trasladó al Hospital San Roque para su atención médica.

angelina gonzalez justicia

Justicia: FAMILIARES DE ANGELINA GONZALEZ, EXIGEN CADENA PERPETUA PARA EL ASESINO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Angelina tenía 15 años cuando fue brutalmente asesinada por un hombre diez años mayor, Adrián Ochoa, ambos con residencia en la localidad de Pampa Blanca. El sujeto cumple prisión preventiva y se espera que se termine con la etapa investigativa para elevar la causa a Juicio. Los familias de Angelina piden cadena perpetua para el único imputado, quién reconoció que fue el autor de asesinato.

plan estrategico de seguridad

TRABAJAN EN UN PROGRAMA ESTRATEGICO DE SEGURIDAD CIUDADANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de septiembre de 2025

Se refiere a una propuesta para el diseño y elaboración de un plan estratégico de Seguridad, que tiene enfoque participativo integral y no centrada únicamente en el delito. En horas de la mañana se realizó la apertura del moderno programa junto a funcionarios de los tres poderes y la participación de las instituciones sociales de la Provincia.

DR.-LUIS-KAMADA-JUEZ-PENAL-CON-FUNCIONES-DE-JUICIO-UNIPERSONAL-1-1-1024x674

Ladrón condenado: DEBERÁ CUMPLIR 5 AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVAS POR DOS HECHOS DELICTIVOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de septiembre de 2025

Nicolas Gabriel Lazarte fue condenado a la pena de 5 años de prisión de ejecución efectiva por ser autor penal y materialmente responsable de los delitos de “Robo doblemente calificado agravado por el escalamiento y por el uso de arma y robo simple en concurso real”, hechos cometidos en el barrio San José de Palpalá y en las 14 Hectáreas de Alto Comedero en San Salvador de Jujuy.

Lo más visto
licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.