REEDITAN OBRA DE UNA ESCRITORA JUJEÑA SOBRE LA VIDA DE EVA PERON

(Por Emilia Racciatti) La biografía que escribió Libertad Demitrópulos (1922-1998) sobre Eva Perón y se publicó en 1984 vuelve a reeditarse por el sello Marea y resignifica la vida y el legado de la dirigente peronista en la vida política y cultural de la Argentina por su impulso a la posibilidad de votación de las mujeres pero también por su rol de representantes parlamentarias.

CULTURA09 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20231209_200504

"Eva Perón hizo del momento fugaz que da la gloria y el poder un centro vital de la justicia a favor de sus semejantes, de los humildes y olvidados. Puso una dirección emocional en la política", sostiene Demitrópulos en esta biografía organizada en 14 capítulos en los que va desde la infancia en Los Toldos primero, y en Junín hasta su muerte en 1952.

Nacida en Libertador General San Martín (Ledesma) en 1922, la autora de esta obra fue una militante peronista que atravesó la resistencia después del golpe de Estado de 1955 y nunca dejó de escribir aunque sus publicaciones y la lectura más amplia de su obra no fueron a la par, ya que fue la publicación de su novela "Río de las congojas", en la serie que dirigía Ricardo Piglia en Fondo de Cultura Económica rescatando libros olvidados de autores y autoras nacionales, lo que generó reediciones y nuevas lecturas.

Si bien algunas de sus novelas, como "Los comensales" o "La flor de hierro", fueron reeditadas recientemente por la editorial universitaria Eudeba, en su Serie de los Dos Siglos, la primera, y por el sello Mil botellas la segunda, esta biografía era difícil de conseguir.

"A partir de la literatura de Libertad Demitrópulos, especialmente 'Río de las Congojas', empecé a tener ganas de editar algo de ella en la línea de Marea de no ficción y me acordé que tenía su biografía sobre Eva Perón publicada en el 84 en la colección de Centro Editor de América Latina. Empecé a rastrear un poco y vi que había circulado una edición de Ediciones del Dock pero hacía muchos años que estaba fuera de circulación así que me contacté con su hija y arreglamos para publicarla", explica Constanza Brunet, responsable de la editorial Marea, en diálogo con Télam.

¿Cómo dialoga esta biografía novelada con la colección en la que se publica "Historia urgente"? La editora dice que se trata de una colección que "si bien tiene su eje en la no ficción maneja muchos géneros híbridos, hay muchos libros con un lenguaje muy literario, otros un lenguaje de crónica, non fiction con lo cual esta biografía se ajustaba muy bien porque tiene esas pinceladas noveladas de ciertas escenas y el lenguaje exquisito de Libertad Demitrópulos y su escritura, tiene mucha investigación, con citas con otros textos, algunos de Eva".

Entre los datos que aporta Demitrópulos sobre la vida de la impulsora del Partido Peronista Femenino está el de su rol cuando conoció a Juan Domingo Perón en 1944 en el marco de las acciones de ayuda por las consecuencias del terremoto de la ciudad de San Juan. Esta biografía recupera el trabajo sindical de Eva que la llevó como actriz a comprometerse y ser una de las fundadoras del gremio radial y en ese encuentro con Perón ya se había convertido en presidenta de la Asociación Radial Argentina.

Otro de los datos destacados es su participación en la movilización del 17 de octubre de 1945, en la escritora y docente asegura que Eva Perón también se movió durante esa histórica jornada "entre el gentío de la Plaza de Mayo y siguió el acto como una argentina más, aunque en esos días previos había recorrido la gama de sectores sociales pidiendo ayuda para recuperar al coronel Perón".

En el capítulo dedicado al voto femenino, Demitrópulos discute con el feminismo representado en la figura de la escritora Victoria Ocampo que cuestionada ese derecho porque estaba consagrado a un partido y no a la defensa de la causa "de todas las mujeres en bloque" .

La autora de "Sabotaje en el álbum familiar" y "Un piano en Bahía Desolación" dice que se equivoca Ocampo cuando dice que esa conquista no fue "resultado de sed reivindicatoria, de sed de justicia, de parte de la mujer" y argumenta: "Si la mujer obrera, de la clase media, y hasta de su propia clase, no hubiera demostrado con su presencia masiva y arrolladora su interés por ejercer el voto en las primeras elecciones que se presentaron, las cifras no hubieran dado el elevado número de votantes femeninas que arrojaron las estadísticas".

Esas cifras, presentadas en un cuadro, demuestran que el 11 de noviembre de 1951 votaron 3.816.654 mujeres.

Pero el voto fue un paso que se complementó con mujeres como candidatas en las listas que permitieron que 23 hayan sido elegidas diputadas nacionales, 3 delegadas nacionales a la Cámara de Diputados y 6 senadoras nacionales.

Demitrópulos conoció a la protagonista de su libro porque trabajó en el hogar escuela Eva Perón, su militancia la llevó a enfrentar la proscripción y la violencia impuesta por la autodenominada Revolución Libertadora de 1955 y esa lectura política de su tiempo está en su obra, en las protagonistas de sus ficciones.

Éstas suelen ser mujeres pobres y/o racializadas y, como se puede leer en "Los comensales", su primera novela, en sus tramas siempre respira la política como herramienta para enfrentar la explotación económica y sexual a la que se ha sometido a la población femenina de las clases populares.

Nacida el 21 de agosto de 1922 en Jujuy, a los 18 años se convirtió en maestra de escuelas hasta 1940, cuando viajó a Buenos Aires para estudiar letras. En ese tiempo conoció al poeta Joaquín Giannuzzi, con quien se casó en 1951.

Tuvieron dos hijas Moira y Leda, a quienes Demitrópulos les dedica este libro: "A mis hijas, Moira y Leda Giannuzzi, mujeres, este ejemplo de mujer".

Un año antes de su muerte, en 1998, recibió el Premio Boris Vian por "Río de las congojas", novela que Piglia ubicó como parte de una trilogía sobre la conquista española del Río de la Plata junto a "Zama", de Antonio Di Benedetto, y "El entenado", de Juan José Saer.

Sobre la posibilidad de reeditar alguno de los libros que componen la obra de Demitrópulos, Brunet dice no por el momento y resalta la potencia de esta biografía y reciente desembarco en librerías: "Es muy particular porque además del lenguaje literario y su escritura, tiene la mirada de Demitrópulos y es una mirada de una Evita feminista, marcada por su clase social, su género y esa mirada la convierte en una biografía muy distinta y muy contemporánea".

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.