GREMIOS CALIFICAN COMO UNA "ESTAFA" LA NUEVA LEY DE COSEGURO

Gremios estatales salieron a denunciar que no fueron consultados y lo consideran una "estafa" la creación de un coseguro complementario de salud en el ámbito del Instituto de Seguros de Jujuy, para una "cobertura del 100% en internaciones y prácticas quirúrgicas".

JUJUY07 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
intergremial legislatura

En la legislatura se generó un fuerte debate en torno a la naturaleza del proyecto, ya que había sido presentado en 2021 por legisladores del Partido Justicialista para hacer frente a la situación generada por la pandemia del coronavirus y, no obstante, desde el oficialismo jujeño se le dio reimpulso y se avanzó hacia su aprobación este miércoles.

En torno al coseguro, se pretendió incluso elevar el porcentaje de aporte que inicialmente había sido planteado, lo que también generó críticas durante el tratamiento de la iniciativa. Tras un cuarto intermedio solicitado, se logró consensuar el no modificarlo, sumando, en ese marco, el apoyo de legisladores justicialistas a ley.

Diputados del Frente de Todos criticaron el "poco trabajo" sobre el proyecto, no solo "sin convocatoria de los gremios de estatales", sino también "sin la visita de representantes del Instituto de Seguros de Jujuy -la obra social provincial- para tener un estudio serio, que dé seguridad sobre lo aprobado".

"No se sabe cuánto se gasta, solo hay apreciaciones. Quién puede garantizar que en un par de meses no se argumente que tampoco ese aporte alcanza", expuso, en tal sentido, la diputada Alejandra Armella.

El coseguro complementario de salud es de adhesión irrenunciable para los funcionarios, magistrados y agentes de los poderes del Estado, administración pública centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, empresas o sociedades del Estado y municipios, así como jubilados o beneficiarios del Régimen Provincial de Previsión Social.

Según lo establecido, esas personas tienen que aportar un 0,4% de sus ingresos remunerativos bonificables, como así también el Estado empleador, con un aporte 0,6%, llegando a un total de 1% en torno a cubrir los servicios mencionados dentro del sistema solidario que implica el funcionamiento del ISJ.

Así lo explicó el diputado Luis Cabana, uno de los autores del proyecto y quien, tras los consensos alcanzados para que no se aumente el porcentaje de aporte, apeló a que en un futuro "desaparezca" el coseguro, ya que vinculó su necesidad a una "distorsión salarial" con empleados públicos que cobran un "gran parte negro", generando "desfinanciamiento en cuanto al aporte a la obra social".

Por otro lado, sindicatos nucleados en la Intergremial de Jujuy, que incluso se apersonaron esta mañana en la Legislatura local, rechazaron que el coseguro "representa un descuento compulsivo para los sueldos devaluados y las magras jubilaciones de todos los trabajadores activos y pasivos de Jujuy".

Al calificarlo como una "estafa" también denunciaron la ausencia de consultas y de audiencias públicas al respecto, y ante un descuento obligatorio para incrementar los fondos de que dispone el ISJ, cuando "el organismo nunca rinde cuentas" y "existen fuertes sospechas de que los aportes existentes son usados discrecionalmente por el oficialismo".

 

Te puede interesar
actos dia de la bandera 2025 (8)

20 de Junio: UN VETERANO DE MALVINAS TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ESTUDIANTES JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY20 de junio de 2025

El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.

Reunión concejo deliberante cableados1

Trabaja el Deliberante: BUSCAN DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN VISUAL POR CABLES AÉREOS

Fernando Burgos
JUJUY19 de junio de 2025

Ediles y funcionarios municipales avanzan en el tratamiento de una norma, que evite la contaminación visual en el espacio aéreo de la ciudad. Autoridades de las Secretarías de Planificación y Ambiente, Servicios Públicos y Obras Públicas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, estuvieron en el Concejo Deliberante para abordar un dispositivo legal que permita controlar, prevenir y corregir las redes de cableado en nuestra Ciudad.

colegio el salvador

COLEGIO EL SALVADOR SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO PASTORAL Y SALUD

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de junio de 2025

Jujuy será sede del Encuentro Nacional de Pastoral de la Salud que se desarrollará desde este viernes al domingo en el Colegio Del Salvador. Se estima la participación de más de 200 personas y los capellanes hospitalarios del país.

Lo más visto
actos dia de la bandera 2025 (8)

20 de Junio: UN VETERANO DE MALVINAS TOMÓ JURAMENTO A LA BANDERA A ESTUDIANTES JUJEÑOS

Fernando Burgos
JUJUY20 de junio de 2025

El veterano de Malvinas Antonio Leguina tomó la promesa de lealtad a la bandera a alumnos de 4° grado de escuelas de la capital. Recordemos que esta ceremonia se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial N° 6.463, que autoriza a los e combatientes de Malvinas a realizar la promesa de fidelidad a la Bandera Argentina a los estudiantes de 4° grado en las instituciones educativas de la provincia.

PURMAMARCA FERIA

AGENDA CULTURAL HASTA EL 25 DE JUNIO

Fernando Burgos
CULTURA20 de junio de 2025

La agenda cultural jujeña se viste de música, danza, teatro y tradición en una semana que celebra la identidad local desde la Puna hasta los Valles. Las actividades invitan a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia.