GREMIOS CALIFICAN COMO UNA "ESTAFA" LA NUEVA LEY DE COSEGURO

Gremios estatales salieron a denunciar que no fueron consultados y lo consideran una "estafa" la creación de un coseguro complementario de salud en el ámbito del Instituto de Seguros de Jujuy, para una "cobertura del 100% en internaciones y prácticas quirúrgicas".

JUJUY07 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
intergremial legislatura

En la legislatura se generó un fuerte debate en torno a la naturaleza del proyecto, ya que había sido presentado en 2021 por legisladores del Partido Justicialista para hacer frente a la situación generada por la pandemia del coronavirus y, no obstante, desde el oficialismo jujeño se le dio reimpulso y se avanzó hacia su aprobación este miércoles.

En torno al coseguro, se pretendió incluso elevar el porcentaje de aporte que inicialmente había sido planteado, lo que también generó críticas durante el tratamiento de la iniciativa. Tras un cuarto intermedio solicitado, se logró consensuar el no modificarlo, sumando, en ese marco, el apoyo de legisladores justicialistas a ley.

Diputados del Frente de Todos criticaron el "poco trabajo" sobre el proyecto, no solo "sin convocatoria de los gremios de estatales", sino también "sin la visita de representantes del Instituto de Seguros de Jujuy -la obra social provincial- para tener un estudio serio, que dé seguridad sobre lo aprobado".

"No se sabe cuánto se gasta, solo hay apreciaciones. Quién puede garantizar que en un par de meses no se argumente que tampoco ese aporte alcanza", expuso, en tal sentido, la diputada Alejandra Armella.

El coseguro complementario de salud es de adhesión irrenunciable para los funcionarios, magistrados y agentes de los poderes del Estado, administración pública centralizada y descentralizada, entidades autárquicas, empresas o sociedades del Estado y municipios, así como jubilados o beneficiarios del Régimen Provincial de Previsión Social.

Según lo establecido, esas personas tienen que aportar un 0,4% de sus ingresos remunerativos bonificables, como así también el Estado empleador, con un aporte 0,6%, llegando a un total de 1% en torno a cubrir los servicios mencionados dentro del sistema solidario que implica el funcionamiento del ISJ.

Así lo explicó el diputado Luis Cabana, uno de los autores del proyecto y quien, tras los consensos alcanzados para que no se aumente el porcentaje de aporte, apeló a que en un futuro "desaparezca" el coseguro, ya que vinculó su necesidad a una "distorsión salarial" con empleados públicos que cobran un "gran parte negro", generando "desfinanciamiento en cuanto al aporte a la obra social".

Por otro lado, sindicatos nucleados en la Intergremial de Jujuy, que incluso se apersonaron esta mañana en la Legislatura local, rechazaron que el coseguro "representa un descuento compulsivo para los sueldos devaluados y las magras jubilaciones de todos los trabajadores activos y pasivos de Jujuy".

Al calificarlo como una "estafa" también denunciaron la ausencia de consultas y de audiencias públicas al respecto, y ante un descuento obligatorio para incrementar los fondos de que dispone el ISJ, cuando "el organismo nunca rinde cuentas" y "existen fuertes sospechas de que los aportes existentes son usados discrecionalmente por el oficialismo".

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.