LEGISLATURA APROBÓ PRESUPUESTO 2024 CON UN GASTO POR $889.000 Y UN FUERTE DÉFICIT

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el proyecto del Presupuesto 2024, que contempla erogaciones en torno de los 889.000 millones de pesos, y un déficit del orden de los 1.263 millones de pesos.

JUJUY06 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
presupuesto legislatura

La planificación referida al ejercicio del próximo año fue aprobada en general con el apoyo de los distintos bloques, pero sin acompañamiento en artículos referidos al endeudamiento de la provincia y que ponen como garantía los recursos de la coparticipación para los posibles financiamientos a tomarse.

“El monto total de gastos presupuestados para 2024 asciende a la cifra de $889.000 millones, incrementándose en un 120% respecto del año anterior”, comenzó por señalar, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna.

Dentro de los gastos, acotó que uno de los más significativos es el pago de salarios para los trabajadores estatales de la provincia, “representando un 70% del presupuesto, con una suma de alrededor de $629.000 millones”, mientras “otro rubro importante es el gasto en bienes y servicios, previsto en $51.000 millones”.

En lo que respecta a los recursos para atender las erogaciones, el legislador oficialista detalló que “el monto total estimado para el ejercicio 2024 es de $888.000 millones, presentando un incremento del 125% respecto del año precedente”, y siendo “el rubro más importante de los ingresos el de la coparticipación provincial, que asciende a la suma $598.000 millones”.

En tal sentido, remarcó que “debido a las modificaciones realizadas por el gobierno Nacional en materia de IVA e impuestos a las Ganancias, el monto se redujo en unos $53.000 millones, casi un 10% menos de lo que correspondía a la provincia y que significa casi un mes de sueldos”.

Tras destacar la continuidad prevista de plan de obras de infraestructura, con proyectos en marcha por culminar y otros a iniciarse, entre otros ítems del presupuesto, Luna valoró finalmente la previsión de un resultado financiero “prácticamente equilibrado”, con un cálculo negativo de $1.263 millones, y habló, en tanto, de una “necesidad de financiamiento de $44.000 millones”.

Desde el bloque Juntos Por Jujuy-Frente de Todos, que se mostró no acompañando algunos de los articulados durante la votación en particular, el diputado Alejandro Snopek planteó la negativa a lo previsto en materia de endeudamiento, y que “ponen de garantía la coparticipación para los posibles financiamientos que se tomen”.

En tanto, marcó la falta de proyecciones respecto de la “gran incertidumbre” en lo que tiene que ver con los fondos que llegan de programas nacionales.

“Cuando uno mira el total de los recursos de los que se va a disponer, un 80% son de origen nacional, y de esos aproximadamente 100.000 millones corresponden a programas, o sea que no son de la coparticipación, como los subsidios al transporte, fondos de salud, entre otros”, argumentó al indicar que lo reflejado en el presupuesto podría variar de forma significativa, dependiendo de lo que ocurra en el orden nacional.

 

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.