LEGISLATURA APROBÓ PRESUPUESTO 2024 CON UN GASTO POR $889.000 Y UN FUERTE DÉFICIT

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el proyecto del Presupuesto 2024, que contempla erogaciones en torno de los 889.000 millones de pesos, y un déficit del orden de los 1.263 millones de pesos.

JUJUY06 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
presupuesto legislatura

La planificación referida al ejercicio del próximo año fue aprobada en general con el apoyo de los distintos bloques, pero sin acompañamiento en artículos referidos al endeudamiento de la provincia y que ponen como garantía los recursos de la coparticipación para los posibles financiamientos a tomarse.

“El monto total de gastos presupuestados para 2024 asciende a la cifra de $889.000 millones, incrementándose en un 120% respecto del año anterior”, comenzó por señalar, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna.

Dentro de los gastos, acotó que uno de los más significativos es el pago de salarios para los trabajadores estatales de la provincia, “representando un 70% del presupuesto, con una suma de alrededor de $629.000 millones”, mientras “otro rubro importante es el gasto en bienes y servicios, previsto en $51.000 millones”.

En lo que respecta a los recursos para atender las erogaciones, el legislador oficialista detalló que “el monto total estimado para el ejercicio 2024 es de $888.000 millones, presentando un incremento del 125% respecto del año precedente”, y siendo “el rubro más importante de los ingresos el de la coparticipación provincial, que asciende a la suma $598.000 millones”.

En tal sentido, remarcó que “debido a las modificaciones realizadas por el gobierno Nacional en materia de IVA e impuestos a las Ganancias, el monto se redujo en unos $53.000 millones, casi un 10% menos de lo que correspondía a la provincia y que significa casi un mes de sueldos”.

Tras destacar la continuidad prevista de plan de obras de infraestructura, con proyectos en marcha por culminar y otros a iniciarse, entre otros ítems del presupuesto, Luna valoró finalmente la previsión de un resultado financiero “prácticamente equilibrado”, con un cálculo negativo de $1.263 millones, y habló, en tanto, de una “necesidad de financiamiento de $44.000 millones”.

Desde el bloque Juntos Por Jujuy-Frente de Todos, que se mostró no acompañando algunos de los articulados durante la votación en particular, el diputado Alejandro Snopek planteó la negativa a lo previsto en materia de endeudamiento, y que “ponen de garantía la coparticipación para los posibles financiamientos que se tomen”.

En tanto, marcó la falta de proyecciones respecto de la “gran incertidumbre” en lo que tiene que ver con los fondos que llegan de programas nacionales.

“Cuando uno mira el total de los recursos de los que se va a disponer, un 80% son de origen nacional, y de esos aproximadamente 100.000 millones corresponden a programas, o sea que no son de la coparticipación, como los subsidios al transporte, fondos de salud, entre otros”, argumentó al indicar que lo reflejado en el presupuesto podría variar de forma significativa, dependiendo de lo que ocurra en el orden nacional.

 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, marcharon por calles de la ciudad reclamando la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.