LEGISLATURA APROBÓ PRESUPUESTO 2024 CON UN GASTO POR $889.000 Y UN FUERTE DÉFICIT

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el proyecto del Presupuesto 2024, que contempla erogaciones en torno de los 889.000 millones de pesos, y un déficit del orden de los 1.263 millones de pesos.

JUJUY06 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
presupuesto legislatura

La planificación referida al ejercicio del próximo año fue aprobada en general con el apoyo de los distintos bloques, pero sin acompañamiento en artículos referidos al endeudamiento de la provincia y que ponen como garantía los recursos de la coparticipación para los posibles financiamientos a tomarse.

“El monto total de gastos presupuestados para 2024 asciende a la cifra de $889.000 millones, incrementándose en un 120% respecto del año anterior”, comenzó por señalar, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna.

Dentro de los gastos, acotó que uno de los más significativos es el pago de salarios para los trabajadores estatales de la provincia, “representando un 70% del presupuesto, con una suma de alrededor de $629.000 millones”, mientras “otro rubro importante es el gasto en bienes y servicios, previsto en $51.000 millones”.

En lo que respecta a los recursos para atender las erogaciones, el legislador oficialista detalló que “el monto total estimado para el ejercicio 2024 es de $888.000 millones, presentando un incremento del 125% respecto del año precedente”, y siendo “el rubro más importante de los ingresos el de la coparticipación provincial, que asciende a la suma $598.000 millones”.

En tal sentido, remarcó que “debido a las modificaciones realizadas por el gobierno Nacional en materia de IVA e impuestos a las Ganancias, el monto se redujo en unos $53.000 millones, casi un 10% menos de lo que correspondía a la provincia y que significa casi un mes de sueldos”.

Tras destacar la continuidad prevista de plan de obras de infraestructura, con proyectos en marcha por culminar y otros a iniciarse, entre otros ítems del presupuesto, Luna valoró finalmente la previsión de un resultado financiero “prácticamente equilibrado”, con un cálculo negativo de $1.263 millones, y habló, en tanto, de una “necesidad de financiamiento de $44.000 millones”.

Desde el bloque Juntos Por Jujuy-Frente de Todos, que se mostró no acompañando algunos de los articulados durante la votación en particular, el diputado Alejandro Snopek planteó la negativa a lo previsto en materia de endeudamiento, y que “ponen de garantía la coparticipación para los posibles financiamientos que se tomen”.

En tanto, marcó la falta de proyecciones respecto de la “gran incertidumbre” en lo que tiene que ver con los fondos que llegan de programas nacionales.

“Cuando uno mira el total de los recursos de los que se va a disponer, un 80% son de origen nacional, y de esos aproximadamente 100.000 millones corresponden a programas, o sea que no son de la coparticipación, como los subsidios al transporte, fondos de salud, entre otros”, argumentó al indicar que lo reflejado en el presupuesto podría variar de forma significativa, dependiendo de lo que ocurra en el orden nacional.

 

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
resultados jujuy

LLA SE QUEDA CON DOS DIPUTADOS NACIONALES EN JUJUY

Fernando Burgos
26 de octubre de 2025

Con el 96% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ingresó dos diputados nacional, dejando el tercer legislador al Frente Jujuy Crece. Con este resutlado ingresarían Alfredo González, Bárbara Andreussi y María Inés Zigarán.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.