DENUNCIAN  CREACIÓN DE UN NUEVO COSEGURO MÉDICO QUE BUSCA RECAUDAR PARA EL ISJ

La Legislatura deberá aprobar mañana miércoles un Proyecto de Ley para la Creación del Coseguro Complementario de Salud, en el ámbito del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), que representa un descuento compulsivo para los sueldos devaluados y las magras jubilaciones de todos los trabajadores activos y pasivos de la Provincia de Jujuy.

JUJUY05 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CONFERENCIA INTERGREMIAL PARO
CONFERENCIA INTERGREMIAL PARO

Así lo denunciaron desde la Intersindical al proyecto presentado por Luis Horacio Cabana, legislador perteneciente al Bloque Frente de Todos del PJ y Secretario General de UPCN-Jujuy.

La propuesta además lleva las firmas de Daniela Vélez y Valeria Gómez, legisladores que responden a Rubén Armando Rivarola.

El Proyecto establece el descuento compulsivo obligatorio, que representa un incremento del 10 % del actual aporte al ISJ, para todos los Agentes de los Poderes del Estado, Administración Pública Centralizada y Descentralizada, Entidades Autárquicas, Empresas o Sociedades del Estado y Municipios, asimismo a jubilados o beneficiarios del Régimen Provincial de Previsión Social, como también a Funcionarios y Magistrados. 

Con este descuento se pretende, supuestamente, “tener una cobertura del cien por ciento (100%) en internaciones y prácticas quirúrgicas”. 

Por último especifica que “la totalidad de la recaudación derivada de los fondos será depositada en una cuenta recaudadora especial a nombre del Instituto de Seguros de Jujuy”. 

“Es decir, que se pretende incrementar los fondos de que dispone el ISJ, cuando desde este organismo nunca rinden cuentas de los fondos que son aportados por los estatales todos los meses y es impostergable que se haga un saneamiento institucional para que funcione correctamente, dado que existen fuertes sospechas de que los aportes existentes son usados discrecionalmente por el oficialismo” aseguraron desde la Intergremial. 

“Repudiamos y rechazamos este Proyecto de Ley que pretende aumentar el descuento obligatorio de los empleados públicos y de los jubilados al ISJ, en un 10%. Esto sin consulta, ni audiencias públicas. Asimismo, solicitamos que se elimine inmediatamente su tratamiento legislativo. En el actual contexto de crisis económica y retraso salarial, este proyecto representa una estafa más a todos los trabajadores estatales activos y pasivos, quiénes venimos exigiendo un aumento salarial de acuerdo a la inflación y una Obra Social que resguarde nuestra salud de manera efectiva y eficiente” apuntaron.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.