
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
Un grupo de personas que participó días atrás de una marcha que recorrió el centro de San Salvador de Jujuy denunció haber sufrido un ataque con balines de plomo disparados con un arma de gas comprimido, advirtió la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de la provincia norteña.
JUJUY03 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
A raíz de los disparos, tres personas padecieron "una pequeña inflamación" en los lugares del cuerpo donde impactaron los balines, mientras que una integrante de la organización indígena Llankaj Maki debió ser atendida en un hospital tras sufrir una herida en el brazo izquierdo a raíz de que el proyectil de plomo le quedó incrustado.
Según un comunicado, la Multisectorial presentó una denuncia penal en la Seccional Segunda de la policía local, a la vez que exigió al Estado provincial que "individualice a través de las cámaras de seguridad de Casa de Gobierno al responsable o los responsables de tal ataque, que no puede permitirse en democracia".
El 24 de noviembre pasado se llevó a cabo una multitudinaria marcha en la capital jujeña, convocada por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy con motivo del "25N- Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer" y bajo la consigna "Ni un paso atrás con nuestros derechos".
Dos mujeres y dos varones que se manifestaban sufrieron impactos de balines de un arma de gas comprimido que habría sido disparada desde algún sector de la Plaza Belgrano, en la capital provincial.
"Las mujeres y la ciudadanía toda tienen el derecho constitucional a manifestar y nadie puede atacar dicho derecho en razón de ideas antidemocráticas, misóginas, racistas y/o fascistas", explicó la Multisectorial de Mujeres de Jujuy.
El comunicado de prensa destacó que "aunque algunos entiendan que la nueva situación política, con el nuevo gobierno electo, habilita estas acciones violentas, sostenemos que en las elecciones no se votó terminar con la democracia ni habilitar estas acciones antidemocráticas, ni desde el Estado ni desde ningún sector que se arrogue tal derecho".
"El Estado debe perseguir en forma inmediata a quienes realizan estas acciones intimidatorias, porque no pueden ser toleradas,", agregó la Multisectorial, cuyos integrantes pidieron una entrevista inmediata con el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez.

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.