
Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.
El gobernador electo de Jujuy, Carlos Sadir, recalcó que “hay garantía de pago de aguinaldo y sueldos”, pero que, a partir de 2024, habrá “complicaciones” si hay una quita de recursos por parte del Poder Ejecutivo nacional.
JUJUY30 de noviembre de 2023
El Expreso de Jujuy
"Ya hemos anunciado que hay una garantía de pago de aguinaldo y de sueldos, pero a partir de 2024 esta provincia y todas van a estar complicadas si sufrimos una quita de recursos”, señaló Sadir en declaraciones a la radio online Futurock.
El gobernador y actual ministro de Hacienda y Finanzas de Jujuy mencionó que el presidente electo, Javier Milei, “ya anunció que habrá períodos de alta inflación y recesión", por lo que “tendremos que tomar medidas de contención de gastos", indicó.
En ese sentido, Sadir afirmó que "hay un acuerdo entre todos los gobernadores para que se compense la aplicación de la quita de (Impuesto a las) Ganancias".
El funcionario se refirió a que la reunión de los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), “estuvo bien” y que “no se pudrió todo”, aunque reconoció que hubo algunos intercambios, “Nosotros nos planteamos la necesidad de mantener la unidad. De todos modos, el expresidente Mauricio Macri “no habla en nombre de JxC. Se está planteando un reacomodamiento de toda la política. Habrá que esperar para ver quiénes son los nuevos líderes de los espacios", completó.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Con gran convocatoria y un éxito total se realizó la 8va edición del “Danzarte y Danza tu Danza”, una experiencia pedagógica que fomenta la creatividad, la sensibilidad artística y el disfrute colectivo.

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

El procurador general Alejandro Bossatti, se refirió a los lineamientos principales de su gestión al frente del Ministerio Público de la Acusación (MPA). En diálogo con la prensa, destacó que el eje de su tarea será “profundizar lo que estaba bien hecho y corregir aquellas cuestiones que entendemos que había que hacer”, en el marco de un proceso de continuidad institucional.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.