RECHAZAN PLANTEOS JUDICIALES EN CAUSAS QUE INVOLUCRAN AL JUEZ ZURUETA

Las dos causas en que se le imputa distintos delitos al Juez de Control Jorge Zurueta, siguen sus carriles legales, al ser rechazados los recursos que presentó la defensa técnico del magistrado, quién está en el ojo de la tormenta por un claro enfrentamiento con el Jefe del Ministerio Público Fiscal, Sergio Lello Sánchez.

JUDICIALES23 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
arcelo elías abogado

En una de las causas judiciales que se elevó a juicio, por encubrimiento e incumplimiento de deberes de funcionario, el Tribunal que entiende en la misma rechazó un recurso de juicio a prueba  

 “Ayer se notificó la parte resolutiva, del rechazo de la denegatoria del pedido de suspensión del juicio a prueba o de tareas comunitarias, para que la gente lo entienda. Hoy nos notificaron de los fundamentos, vía correo electrónico, así lo habíamos acordado entre las partes”, afirmó el Dr. Marcelo Elías abogado defensor de Zurueta.

Recalcó que “empiezan a correr a partir de hoy los plazos para que esta defensa técnica, promueva o interponga o no algún remedio recursivo o pedido de aclaratoria. Siempre en el ejercicio legítimo de la defensa y dentro de las normas de la Constitución Nacional y provincial”.

Según Elías, todavía no se decidió cuál será la estrategia a seguir. Pero sin embargo, aclaró que “si se trata de un recurso de casación, se presenta ante el mismo tribunal criminal que entiende en esta etapa del proceso y es el mismo tribunal que lo admite y se remite el expediente a la Cámara de Casación Penal.  Es prematuro decir en estos momentos que vamos a definir como estrategia procesal. Vamos a leer los fundamentos del fallo y vamos a transmitir a mi cliente”.

Respecto al segundo juicio que se abrió en contra de Zurueta, por violencia de género, afirmó que “tuvimos una audiencia el 16 de noviembre, ahora se viene otra etapa de control de la Acusación, donde el imputado toma conocimiento de la acusación y del pedido de elevación a juicio, es decir que el fiscal le toca la puertas al Juez, dice estos son los hechos que le endilgo a tal persona. Tiene que guardar congruencia o coherencia con lo que se imputó primero, la defensa controla eso y empezamos con los pedidos de prueba, en uno u otro sentido”.

Sobre este caso, dijo que “hicimos planteos porque consideramos que algunos hechos cuyas acciones ya están muertas, está prescripta la acción penal, que no se debió acusar y requerir juicio por esos hechos que supuestamente habrían acaecido hace más de dos años. Esta denuncia se formuló el 12 de julio de este año por hechos supuestamente acaecidos en noviembre del 2020 o enero del 2021.  Por lo tanto el código penal es claro en ese sentido y está en juego el debate sobre si él al ser funcionario público, se pueda aplicar el instituto de la prescripción. Esta Defensa técnica entiende que claramente se puede, en virtud de que se trata de hechos que nada tienen que ver con la función pública. Estaremos en condiciones de impugnar, mañana se vence el plazo para impugnar esa resolución de la jueza que rechazó el planteo de prescripción respecto a esos hechos”.

Elías evitó opinar sobre si ambos casos tendrían un vínculo político o de venganza por parte del jefe de Fiscales Sergio Lello Sánchez. “Cuando acepte hacer esta defensa y lo hablé con el Dr. Zurueta cuando sucedieron estos hechos, es que a mí me interesa una defensa técnica y esa son las reglas de juego que yo impongo en el ejercicio de mi trabajo. No estoy en condiciones de asegurar o hacer alguna aseveración respecto a eso, porque fue una decisión tomada por mi cliente. Una legitima decisión y tiene derecho hacerlo, pero yo debo abocarme a mi trabajo profesional, a la defensa técnica, asesorarlo en ese sentido, a demostrar la inocencia, porque el principio de inocencia es una garantía constitucional, pero en la práctica hay que trabajarla, tenemos que demostrar que no hay delito en ninguna de las causas que se le persigue al dr. Zurueta y los plazos procesales que se van respetando”.

 

Te puede interesar
fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.