
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Las dos causas en que se le imputa distintos delitos al Juez de Control Jorge Zurueta, siguen sus carriles legales, al ser rechazados los recursos que presentó la defensa técnico del magistrado, quién está en el ojo de la tormenta por un claro enfrentamiento con el Jefe del Ministerio Público Fiscal, Sergio Lello Sánchez.
JUDICIALES23 de noviembre de 2023En una de las causas judiciales que se elevó a juicio, por encubrimiento e incumplimiento de deberes de funcionario, el Tribunal que entiende en la misma rechazó un recurso de juicio a prueba
“Ayer se notificó la parte resolutiva, del rechazo de la denegatoria del pedido de suspensión del juicio a prueba o de tareas comunitarias, para que la gente lo entienda. Hoy nos notificaron de los fundamentos, vía correo electrónico, así lo habíamos acordado entre las partes”, afirmó el Dr. Marcelo Elías abogado defensor de Zurueta.
Recalcó que “empiezan a correr a partir de hoy los plazos para que esta defensa técnica, promueva o interponga o no algún remedio recursivo o pedido de aclaratoria. Siempre en el ejercicio legítimo de la defensa y dentro de las normas de la Constitución Nacional y provincial”.
Según Elías, todavía no se decidió cuál será la estrategia a seguir. Pero sin embargo, aclaró que “si se trata de un recurso de casación, se presenta ante el mismo tribunal criminal que entiende en esta etapa del proceso y es el mismo tribunal que lo admite y se remite el expediente a la Cámara de Casación Penal. Es prematuro decir en estos momentos que vamos a definir como estrategia procesal. Vamos a leer los fundamentos del fallo y vamos a transmitir a mi cliente”.
Respecto al segundo juicio que se abrió en contra de Zurueta, por violencia de género, afirmó que “tuvimos una audiencia el 16 de noviembre, ahora se viene otra etapa de control de la Acusación, donde el imputado toma conocimiento de la acusación y del pedido de elevación a juicio, es decir que el fiscal le toca la puertas al Juez, dice estos son los hechos que le endilgo a tal persona. Tiene que guardar congruencia o coherencia con lo que se imputó primero, la defensa controla eso y empezamos con los pedidos de prueba, en uno u otro sentido”.
Sobre este caso, dijo que “hicimos planteos porque consideramos que algunos hechos cuyas acciones ya están muertas, está prescripta la acción penal, que no se debió acusar y requerir juicio por esos hechos que supuestamente habrían acaecido hace más de dos años. Esta denuncia se formuló el 12 de julio de este año por hechos supuestamente acaecidos en noviembre del 2020 o enero del 2021. Por lo tanto el código penal es claro en ese sentido y está en juego el debate sobre si él al ser funcionario público, se pueda aplicar el instituto de la prescripción. Esta Defensa técnica entiende que claramente se puede, en virtud de que se trata de hechos que nada tienen que ver con la función pública. Estaremos en condiciones de impugnar, mañana se vence el plazo para impugnar esa resolución de la jueza que rechazó el planteo de prescripción respecto a esos hechos”.
Elías evitó opinar sobre si ambos casos tendrían un vínculo político o de venganza por parte del jefe de Fiscales Sergio Lello Sánchez. “Cuando acepte hacer esta defensa y lo hablé con el Dr. Zurueta cuando sucedieron estos hechos, es que a mí me interesa una defensa técnica y esa son las reglas de juego que yo impongo en el ejercicio de mi trabajo. No estoy en condiciones de asegurar o hacer alguna aseveración respecto a eso, porque fue una decisión tomada por mi cliente. Una legitima decisión y tiene derecho hacerlo, pero yo debo abocarme a mi trabajo profesional, a la defensa técnica, asesorarlo en ese sentido, a demostrar la inocencia, porque el principio de inocencia es una garantía constitucional, pero en la práctica hay que trabajarla, tenemos que demostrar que no hay delito en ninguna de las causas que se le persigue al dr. Zurueta y los plazos procesales que se van respetando”.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy consiguió una invaluable victoria por 1 a 0 ante Talleres de Remedios de Escalada en condición de visitante, en encuentro correspondiente a la 20ª fecha de la Primera Nacional.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.