
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Un colectivo de artistas independientes, trabajadores e integrantes del campo cultural en la provincia de Jujuy se pronunciaron hoy a favor de la “democracia, la memoria y la lucha de los pueblos” y tomaron postura a favor del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, a días del balotaje.
JUJUY15 de noviembre de 2023“Sostenemos que la actual coyuntura electoral nos obliga, como tantas veces, a tomar partido a favor de los intereses populares, los derechos adquiridos y por adquirir, el ejercicio del pensamiento crítico, el respeto por la memoria colectiva y la voluntad de que nuestra imaginación cuestione a los poderes establecidos”, expresaron los artistas en un comunicado de prensa.
El escrito que lleva la firma de destacados músicos, músicas, dramaturgos, escritores, actores, actrices, danzantes, realizadores audiovisuales, indica además: “Nosotros no vemos al campo cultural como un mercado, y además de significar un oficio y un puesto de trabajo; es una necesidad identitaria. No todo se vende, no todo se compra”.
En ese contexto rechazaron “la propuesta negacionista, liberal y autoritaria que propone a Javier Milei como posible presidente de la Nación”, manifestaron tajantemente.
En contraposición, invitaron a votar por Sergio Massa, “sabiendo que no satisface todas nuestras expectativas, pero que es la alternativa para dar continuidad y estabilidad a nuestra democracia”.
Más adelante contextualizaron la situación social en conflicto de Jujuy al indicar: “Estuvimos en las manifestaciones históricas de estos meses y seguiremos acompañando, en escenarios y calles, a la lucha de los pueblos, la docencia, las comunidades originarias”.
“Este momento electoral –continuaron- es sólo un paréntesis necesario para fortalecer la democracia, que es el sistema que nos permitirá seguir encontrando las herramientas para luchar contra las injusticias, el saqueo y la violencia del Estado provincial”, completaron.
Los trabajadores de la cultura en Jujuy advirtieron sobre la etapa que viene: “Será durísima para lograr la reconstrucción de nuestra sociedad y en esa tarea nos volveremos a encontrar para ampliar derechos, ser críticos y trabajar con la imaginación, la creatividad y el amor por nuestra tierra; por nuestro país y también por pueblos hermanos, por la patria grande”.
La misiva lleva la firma de Alfaro, José (realizador audiovisual); Aramayo, Juanjo (dramaturgo y profesor de artes), Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales; Benaglia, Nora (música); Bepres, Fabiana (docente); Califano, Florencia (ceramista); Castro Olivera, Lola (poeta, librera), Castro, Reynaldo (escritor), Cavadini, Agustín (realizador y productor cinematográfico), Cazón, Mariela (composición coreográfica y docente).
A los que se suman Choque, Noelia (danza); Contreras, José Luis (docente, realizador y productor cinematográfico); García, Víctor Ocalo (poeta); Guerra, Pablo (músico); Heritier, Carolina (fotógrafa); Guerrero, Natalia (danza); Huerta, Delia (música); Kulemeyer, Renata (teatrista); Lerma, María Laura (escritora); Mamaní, Estela (poeta); Martínez, Alejandro (poeta, letras en red); Martínez, Roberto (escritor, dramaturgo y gestor cultural).
Molina, Flavia (artes escénicas y educación artística); Nicastro, Carola (artista plástica); Nieva, José "Tata" (músico); Ortiz, Mariano (músico y docente); Osácar, Marcos (artista plástico); Pedraza Tardáguila, Liliana (artista visual, grabadora); Rivero, Carlos María (músico); Ruge, Nadia (actriz); Rodríguez, Marcos (músico); Ruiz, Eva Florencia (actriz y escritora); Solano, Saúl (poeta); Urtubey, Luis (periodista y docente); Uzqueda, Fernanda (artista y docente); y Vaquer, Laura (artista visual), completan la lista.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.