JUICIO: AÚN SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL FEMICIDIO DE MARLENE FARFAN

El abogado Julian Martín, querellante por parte del padre de Marlene Farfán, la mujer asesinada por su pareja en Libertador General San Martín, dijo que se desconocen aún los motivos por los cuales Méndez tomó la decisión de quitarle la vida a la joven.

JUDICIALES10 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha marlene liberetador2
marcha marlene liberetador2

Evelin Marlene Farfán Céspede de 16 años de edad fue asesinada el 14 de octubre de 2022 en Libertador San Martín por su entonces pareja José Alejandro Méndez.
En el Palacio de Tribunales se llevó a cabo una nueva instancia del Juicio que se le sigue a  Méndez por el femicidio. Mañana continuará las audiencias y habrá entre de 12 y 14 testimoniales. La semana que viene habrá otras dos sesiones y finalmente se producirá los alegatos por partes intervinientes y luego la parte final de la sentencia donde la querella está pidiendo la prisión perpetua para Mendez, “porque está claro y acreditado que es el autor material de la muerte de Marlene”, dijo el abogado Martín. 
Reconoció el letrado que Méndez todavía no admitió su culpabilidad, ni el grado de responsabilidad que tuvo en la muerte de Marlen, pero podría suceder a medida que avance el juicio la próxima semana. 
“Hasta el momento se abstuvo de declarar, está en sus derechos y garantías de poder hacerlo en cualquier momento del juicio. Lo importante es remarcar que hay elementos de prueba suficientes que indican que este sujeto es el autor material, atento a que se visualizaron distintos videos de cámaras tomadas en la ciudad de Ledesma, junto a Marlene y son pruebas contundentes. Además se lo ve ingresando al lugar donde posteriormente fue hallado sin vida el cuerpo de Marlene” expresó.
Sobre el móvil que llevó a Méndez atacar a Marlene dijo que “realmente fue inaudito el femicidio este porque no tenemos ningún móvil concreto, porque no estamos hablando ni de un  ataque sexual, una cuestión de celotipia, etc. Realmente no sabemos qué pasó, pero será cuestión de seguir dirimiendo en el debate y ver realmente que sucedió con este sujeto y ver qué pasó con Marlene”.
Recalcó además que la salud mental del a acusado, no reviste gravedad y comprende la totalidad de los hechos.  “En su momento se hicieron los estudios psicológicos y pericias y los resultados no fueron los mejores para esta persona. Pero vale aclarar que está en su capacidad de interpretar de corresponder y conocer el delito que cometió, no es ningún incapaz, ningún inimputable, pero claramente estamos en presencia de un psicópata o una persona con algunas cuestiones psicológicas y psiquiátricas que lo alteraron en ese momento y tomó la drástica decisión de matar a Marlén”. 
Recordemos que el 14 de octubre de 2022, la víctima se encontró con su femicida en la terminal de ómnibus de Libertador General San Martin y juntos se dirigieron a un predio propiedad de la empresa Ledesma, donde Méndez supuestamente atacó a la adolescente con una válvula de hierro y otros objetos contundentes que encontró en el lugar. Como resultado de esta violencia desenfrenada, Evelin sufrió un traumatismo encéfalo craneano fatal que le quitó la vida.

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.