
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
La Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti anunció la autorización de ANMAT que permite la venta del aceite de cannabis Cannava CBD 10 en todo el país.
JUJUY07 de noviembre de 2023En un acto que se realizó en las instalaciones de Cannava SE ubicada en Finca El Pongo con la presencia del gobernador Gerardo Morales, y autoridades locales, trabajadores de la empresa estatal e invitados especiales.
Morales indicó que “el producto que comercializamos en la provincia, y es entregado gratuitamente en el hospital “Arturo Zabala” de Perico para la atención de casos de epilepsia refractaria entre otros, registrándose grandes resultados”, para luego destacar que “el 27% de casos de epilepsia refractaria tratados no presentan convulsiones y en el 51% las crisis se redujeron a la mitad”.
Destacó, “el gran trabajo” concretado desde la empresa estatal, “garantizando accesibilidad al tratamiento de calidad a los que menos tienen”, acotó.
Además, hizo especial alusión al “estricto cumplimiento a estándares de calidad y normativa internacional”, puesto que “queremos proveer a distintos países”.
Sobre la importancia de la autorización de ANMAT para la comercialización del producto Cannava CBD10 dijo que es un “gran paso” y que además de comercializar en todo el país, hay mucho interés de otros mercados por nuestros productos. “Tenemos pedidos de Brasil, Japón y Alemania”, puntualizó y recordó la amplia diversidad de productos que se desarrolla en Jujuy, tales como flor para laboratorios e ingrediente farmacéutico activo.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, consideró que “vivimos una jornada que define objetivos cumplidos y el inicio de una nueva etapa”.
También ponderó el crecimiento de Cannava “como polo científico, lo que constituye un modelo de crecimiento y esfuerzos compartidos, teniendo el Estado como eje central para alcanzar objetivos.
Auguró que los productos de Cannava puedan “expandir su uso más allá de Jujuy, como así también la investigación y la construcción del proyecto” y, en este sentido, refirió al “trabajo que se hizo en ANMAT para la creación de una nueva categoría” y encaminar la aprobación para “este primer producto enteramente público” elaborado en Jujuy.
El presidente de Cannava SE, Gastón Morales recordó que los logros obtenidos hoy son producto cinco años de trabajo de un proyecto que es una apuesta de política publica que tomó el gobernador de la provincia cuando “decidió avanzar de avanzar esta iniciativa de salud pública que puso a Jujuy en la vanguardia de la mano del redescubrimiento la potencia científica y terapéutica que tiene el cannabis medicinal”.
“Todo este trabajo hace que hoy Jujuy cuente con este Complejo de Biotecnología que es el más avanzado de Latinoamérica”, acotó Gastón Morales.
DE JUJUY A TODO EL PAÍS
Cannava CBD10, es un medicamento producido íntegramente en los laboratorios de la empresa Estatal Cannava SE, cumpliendo con los más altos estándares de calidad farmacéutica, que ahora estará disponible en todas las farmacias de Argentina.
Se trata de un producto de industria jujeña, a través de la empresa CannavaSE que fue creada por iniciativa del Gobernador Gerardo Morales, en el marco del Plan Integral de Cannabis Medicinal que el Gobierno de la provincia puso en marcha desde el año 2018, una medida inédita de salud pública y biotecnología estatal, tanto a nivel nacional como internacional.
CannavaCBD10 es producto vegetal farmacéutico de aplicación medicinal para diversas patologías. Su uso y aplicación esta recomendado para epilepsia refractaria del infante, enfermedades inflamatorias intestinales, síntomas asociados a cáncer avanzado como coadyuvante para tratamiento del dolor somático y neuropático crónico, trastornos del sueño y ansiedad reactiva. Además de ser utilizado también para osteoartritis, artritis reumatoide, bromialgia y osteoporosis, entre otras patologías.
APLICACIÓN EN PACIENTES
Cannava CBD10 llegó desde la tierra al paciente hace dos años atrás a través del programa Terapéutico Especial de Cannabis Medicinal del ministerio de salud de la provincia de Jujuy a personas con epilepsia refractaria que formaron parte del registro de Farmacovigilancia de Cannava CBD10®, que realizó el seguimiento en los consultorios especializados en cannabis medicinal del Hospital “Arturo Zabala”. Este registro arrojó resultados altamente positivos.
Desde octubre del año 2021 hasta la fecha se incorporaron al registro más de 50 pacientes, adultos e infantes, diagnosticados con encefalopatía epiléptica refractaria, que no respondían a tratamientos convencionales y registraban un promedio de más de 30 crisis diarias. En forma trimestral, se realizaron estudios médicos validados a todos los pacientes, para indagar sobre la eficacia terapéutica y la tolerancia de la terapia con Cannava CBD10®. El estudio incluye a hombres y mujeres, adultos y niños, que residen en diferentes localidades de nuestra provincia. Todos reportaron una significativa reducción del número de crisis epilépticas durante la terapia con Cannava CBD10®. El informe bioestadístico arroja los siguientes resultados: El 26% de los pacientes dejaron de sufrir nuevas crisis de epilepsia, mostrando una evolución en el tratamiento. El 51% de los pacientes redujo sus crisis en más de un 50%. Todos los pacientes reportaron mejoras de su calidad de vida con Cannava CBD10®.
SOBRE CANNAVA SE
Es una Empresa pública, controlada estatalmente por el Gobierno de la provincia de Jujuy (Argentina), que se encuentra en operaciones desde el 2018.
Cannava es la compañía líder en la industria del Cannabis Medicinal en Argentina y el mayor complejo de Complejo De Biotecnología Aplicada A Cannabis De América Latina.
Su expansión en el mercado internacional busca facilitar el acceso a productos de cannabis medicinal de calidad pharma, para poder mejorar la calidad de vida de cientos de miles de personas a lo largo y ancho del mundo.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.