BOCA NO PUDO CON FLUMINENSE Y SE QUEDÓ SIN LA LIBERTADORES

(Enviados especiales).- Boca Juniors perdió con Fluminense de Brasil por 2 a 1 en la prórroga de una dramática final de Copa Libertadores de América igualada 1-1 en el tiempo reglamentario y disputada con tensión en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

DEPORTES04 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
04-11-2023_golazo_y_expulsion_de_kennedy

El delantero Kennedy, ingresado desde el banco, hizo el gol decisivo para el bautismo internacional de Fluminense con una volea a los 100 minutos y luego vio la segunda tarjeta amarilla e inmediatamente la roja con la que fue expulsado por excederse en los festejos.

Al finalizar el primer tiempo agregado, el colombiano Frank Fabra también fue expulsado por aplicarle irresponsablemente una cachetada a un rival, lo que impidió al equipo argentino jugar con superioridad numérica en el tramo final del partido.

El "Xeneize" forzó la prórroga gracias a un tanto del defensor peruano Luis Advíncula, su goleador en la competencia (4), con un remate desde afuera del área a los 28 minutos del segundo tiempo.

Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.

El equipo carioca fue un justo y claro vencedor ante un rival que volvió a mostrar la mala imagen de juego, como a lo largo de toda la temporada.

En los 90 minutos ya el nuevo campeón había sido superior pero un remate de lejos del peruano Advincula le dio a Boca una vida más para el delirio de los más de 30.000 hinchas que lo acompañaron en el mítico estadio de Río de Janeiro.

El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del "Tricolor", luego en orden de mérito lo siguió Keno, Kennedy y Cano, máximo anotador de la Libertadores 2023 con 13 goles.

En Boca sólo Nicolás Valentini, que jugó en lugar del suspendido Marcos Rojo, y Advincula, autor del gol del empate parcial, fueron los únicos destacados.

Los cariocas salieron a imponer condiciones desde el comienzo y Boca decidió esperar, como generalmente lo hacen los visitantes, dejando la pelota y el territorio a su adversario.

Los primeros 15 minutos fueron de Flu con el manejo de André y Ganso en el medio y los permanentes desbordes de Keno, quien tenía a maltraer a Advincula.

A los 13 minutos un cabezazo de Cano fue bien contenido por Romero en la primera señal de peligro. La respuesta de Boca fue un remate de Miguel Merentiel que fue al cuerpo de Fabio.

El problema de los dirigidos por Almirón estaba como otras veces en la mitad de la cancha, donde ninguno de los dos Fernández pudo hacer pie. Faltaba un volante central fijo y tanto Medina como Barco podían entrar en juego.

Sin embargo al dominio del Flu le faltaba más precisión en la ofensiva, ya que no tuvo tanta situaciones como el tiempo que fue el dominador de la posesión del balón.

Hasta que a los 35 minutos una buena jugada que comenzó el colombiano Arias por el sector derecho del ataque terminó en un pase para Keno, quien desbordó a Fabra y mandó un centro atrás para la aparición de Cano que con su remate abrió el marcador.

En el segundo tiempo Boca tuvo otra actitud ante un rival que empezaba a sentir el cansancio de varios de sus jugadores más experimentados como Felipe Melo, Ganso y Marcelo, todos reemplazados. El partido transitaba entre la falta de claridad de uno y la tranquilidad del otro para salir jugando y mantener su ventaja.

Pero a los 27 minutos el peruano Advincula hizo su clásica diagonal de la derecha hacia el centro para conectar un remate cruzado y fuerte desde 25 metros que se convirtió en el 1-1.

Fue un renacer inesperado para el equipo argentino que apoyado por su gente trató de darle el golpe de gracia al "Tricolor".

Sobre la hora Barbosa por izquierda tuvo el triunfo pero remató cruzado y desviado cara a cara con "Chiquito" Romero.

En el suplementario, el golazo de Kennedy puso justicia y le dio a la final una tendencia definitiva, pese a los intentos de Boca en los últimos 15 minutos, ya 10 contra 10 por la irresponsabilidad de Fabra.

Con su rival completamente replegado, Boca buscó con vergüenza llegar a los penales pero no encontró resquicio para rematar al arco y la historia terminó con la misma frustración de 2012 ante Corinthians y 2018 frente a River en Madrid.

El silencio de sus más de 30.000 mil hinchas presentes en el Maracaná quizás haya sido el mejor resumen de lo que transmitió Boca en la final.

= Síntesis =

Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; Matheus Martinelli y André; John Arias, Paulo Henrique Ganso y Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz.

Boca Juniors: Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nahuel Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo "Pol" Fernández Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.

Gol en el primer tiempo: 36m. Cano (F).

Gol en el segundo tiempo: 27m. Advíncula (B).

Gol en el primer tiempo extra: 10m. Kennedy (B).

Cambios en el segundo tiempo: 6m. Marlon Santos por Felipe Melo (F); 32m. Darío Benedetto por Cavani y Luca Langoni por Barco (B); 34m. Diogo Barbosa por Marcelo y John Kennedy por Ganso (F); 34m. Guga por Samuel Xavier (F); 45m. Lucas Janson por Merentiel (B).

Cambios en el tiempo extra: 12m. David Braz por Keno; 15m. Marcelo Saracchi por Ezequiel Fernández y Vicente Taborda por Medina (B); 13m. Bruno Valdez por Figal (B).

Incidencias en el tiempo extra, expulsados, 10m. Kennedy (F) y 15m. Fabra (B).

Amonestados: Nino, Keno y Cano (F). Figal, Cavani, Saracchi y Langoni (B).

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).

VAR: Juan Ignacio Lara (Chile).

Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.

Te puede interesar
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

TORTUGA FERNANDEZ, GIMNASIA Y ESGRIMA

Primera Nacional: “EL QUE MEJOR SE PARE EN LA RECTA FINAL, LLEGARÁ ARRIBA” AFIRMÓ “TORTUGA” FERNÁNDEZ

Fernando Burgos
DEPORTES11 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy tiene prohibido resignar puntos hasta el final del torneo. En la recta final quedan cuatro encuentros para poder asegurar los dos clubes que disputarán el primer ascenso directo. Pero además hay otros diez los equipos que tienen las chanches intactas de entrar al reducido y Copa Argentina. En el otro extremo de la tabla, hay que mirar a los cuatro equipos que perderán la categoría.

argentina ecuador

ARGENTINA CERRÓ LAS ELIMINATORIAS, CAYÓ CON ECUADOR 1-0

Fernando Burgos
DEPORTES09 de septiembre de 2025

La Selección argentina cerró una inolvidable participación en las Eliminatorias Sudamericanas con una anecdótica derrota 1-0 ante Ecuador, que también sacó su boleto para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.