MILES DE JÓVENES Y FAMILIAS PEREGRINARON A RIO BLANCO

Los jóvenes jujeños renovaron su fe y le rezaron oraciones a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya tras peregrinar hasta el santuario donde se llevaron a cabo las misas durante la mañana y la tarde.

JUJUY29 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
20231029080356_img_1046jpg

Los jóvenes jujeños renovaron su fe y le rezaron oraciones a la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya tras peregrinar hasta el santuario donde se llevaron a cabo las misas durante la mañana y la tarde.Junto a sus familiares o bien solos o con sus parejas, los fieles honraron la figura de la santa patrona del pueblo de Jujuy en la quinta peregrinación de octubre que, como las anteriores, se vivió en un marco de alegría, festividad y de profundo sentimiento católico.

"Para nosotros este encuentro con la Virgen nos llena el espíritu de felicidad, nos fortalece y nos da ánimo para estar mejor cada día", le dijo a Télam Jorge Gutiérrez un vecino de la ciudad de Perico -poco más de 20 kilómetros del santuario- que participó de la misa de las 8.30 que fue oficiada por el obispo de Jujuy César Daniel Fernández.

El joven de 27 años, quien se levantó hoy bien temprano para estar presente en Río Blanco, se mostró "orgulloso" de pertenecer a una "comunidad que confía en Dios y se rinde con devoción ante la Virgen María", dijo.

Gonzalo (31) es otro joven que junto a su novia llegó hasta el campito de la Virgen de Río Blanco para tomar parte de la eucaristía y vivir a pleno las celebraciones en su honor: compartió mensajes de paz y de unidad entre besos y abrazos con el público que se acercó al lugar pese a la agobiante jornada con más de 30 grados de temperatura.

"Tenemos una gran admiración por la Virgen y a ella le pedimos que nos cuide, que nos dé salud y nos proteja. Le agradecemos por todo lo buena que es con nosotros", expresó.

El domingo pasado no hubo peregrinaciones con motivo de las elecciones presidenciales, por lo que se reanudaron hoy con la convocatoria a los jóvenes de toda la provincia y sus familias, mientras que el próximo domingo se vivirá "la fiesta del pueblo" en Río Blanco.

"Sentimos una gran adoración por la Virgen de Río Blanco que se expresa en cada jornada de peregrinación como esta en la que participé junto a mi hijo y rezamos para que le vaya bien a nuestra familia y a todos los jujeños. El pueblo jujeño es muy creyente y eso se ve en lo largo del año", afirmó Andrea Vidaurre (35) quien llegó desde el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy.

Así como ella, muchos jóvenes partieron desde casas, de sus barrios, templos o parroquias, portando imágenes de la Virgen a la que le dedicaron cánticos, oraciones y la música camino al santuario que le aportaron las bandas de sikuris, infaltables en las festividades religiosas más importantes de la provincia.

El sábado 4 de noviembre peregrinarán gauchos y paisanas, habrá misa, vigilia y la Banda de Música de la Policía de Jujuy ofrecerá una retreta.

"El próximo domingo se va a hacer el cierre de todas estas celebraciones en honor a la Virgen con un acto protocolar a las 8:30 y misa a las 9 con muchos invitados, procesión y desfile de instituciones gauchos para finalizar con una muestra de los emprendedores de Río Blanco", invitó esta mañana el padre Germán Macagno, a cargo del santuario de la Virgen.

Comentó, además, que "está en construcción" una casa de retiros espirituales, "para que Río Blanco sea sea centro de retiro espiritual para toda la diócesis de Jujuy".

Jujuy vive a lo largo de octubre las honras a su patrona, la Virgen del Rosario de Río Blanco y Paypaya (que celebró su día el 7 de octubre), con peregrinaciones multitudinarias que se acrecientan año tras año entre ruegos y múltiples demostraciones de fe de los creyentes, muchos de los cuales llegan a caminar hasta más de 100 kilómetros en procesión para ratificar su advocación mariana.

Las peregrinaciones empezaron hacia el siglo XIX y hasta principios del XX había solo una, el segundo domingo de octubre. Recién después de la creación de la diócesis de Jujuy, se extendieron a los cuatro domingos del mes.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.