RELEVARAN NUEVOS TESTIMONIOS SOBRE LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL QUE SE VIVIÓ EN JUJUY

La Comisión Nacional sobre Violencia Institucional en Jujuy regresará a la provincia "la próxima semana" para seguir con la "recopilación de datos y ratificar testimonios" de víctimas de esos episodios en el contexto de la la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales, se informó oficialmente.

JUJUY25 de octubre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcha mujeres violencia4
marcha mujeres violencia4

Dicha entidad, que funciona en el ámbito de la secretaría de Derechos Humanos, entregará "en tiempo y forma" el informe respectivo al Ejecutivo, a la Corte Suprema y al Congreso, para determinar si en Jujuy se cumplen o no las recomendaciones establecidas por las obligaciones asumidas por el Estado argentino en los tratados internacionales de derechos humanos.

"La idea es recopilar los datos existentes, armar los testimonios que ya se tomaron para ser ratificados e ir a relevar otros nuevos", adelantó la abogada Mariana Katz, del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).

A la par del trabajo realizado en Jujuy, la Comisión recibió denuncias del Tercer Malón de la Paz que realiza una permanencia en Buenos Aires desde el 1 de agosto pasado para exigir la anulación de la reforma de la Constitución provincial de Jujuy, aprobada y jurada el 20 de junio pasado, por considerarla "inconsulta" y porque "cercena derechos constitucionales".

"Es necesario entregar el informe a las autoridades nacionales", afirmó Katz en declaraciones a Radio 2 Jujuy, y añadió que más allá de "cuestiones administrativas" que provocaron "algunas demoras", sostuvo que hay un "trabajo comprometido".

Asimismo, dicho informe será elevado "a las autoridades de la provincia, a los organismos internacionales y a los abogados de las distintas víctimas para que hagan lo que en derecho corresponde".

El propósito también es que quienes solicitaron la creación de esta comisión, los participantes del Tercer Malón de Paz, puedan acceder a este informe "para lo que ellos consideren y puedan difundir a que conclusiones se arribó desde los expertos independientes convocados por el estado nacional".

La "Comisión de recepción y análisis de denuncias sobre violencia institucional en la provincia de Jujuy", tiene por objetivo receptar las denuncias de abuso de autoridad, hostigamiento, persecución y demás casos de violencia institucional cometidos por la fuerza policial provincial contra manifestantes durante y después de la protesta contra la reforma constitucional.

La Comisión deberá recopilar las observaciones formuladas por los organismos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y del Acnudh (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos), relativas a la actuación de la policía jujeña durante las protestas protagonizadas por organizaciones sociales y sindicales junto a comunidades de pueblos originarios.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.