Victoria Villarruel: EN NOVIEMBRE VAMOS POR LA EPOPEYA"

La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, dijo esta noche que el segundo puesto obtenido por esa fuerza en las elecciones representa una "victoria" y afirmó que en la segunda vuelta prevista para el 19 de noviembre esa fuerza irá por la "epopeya".

POLITICA22 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
victoria-villarruel-20230825-1639434

"En noviembre vamos por la epopeya, para darle al último argentino la chance de respetarle su libertad, que respeten su propiedad, que haya justicia y educación. En el balotaje vamos por el triunfo, vamos por todo con la alegría", dijo Villarruel en declaraciones en el búnker de LLA.

Escrutado poco más del 90 por ciento, Javier Milei obtenía el segundo puesto con el 30,19 por ciento de los votos, superado en primer lugar por Sergio Massa con el 36,29 por ciento de los sufragios.

"Estamos contentos de que le estamos peleando al oficialismo en parte de su electorado, si no también estamos planteando el debate de ideas. Para nosotros es una victoria. Éramos un grupo de ciudadanos que no teníamos voz, ahora los millones que nos votaron tienen esperanza", aseveró Villarruel.

Finalmente, la dirigente -en diálogo con Télam- aseguró que Milei está "súper fuerte" y añadió: "Estamos muy contentos de verdad. En dos años logramos lo que no logró nadie en este país".

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.